Quantcast
Channel: Genbeta
Viewing all 32606 articles
Browse latest View live

Los Matebook de Huawei vuelven a la tienda de Microsoft, que sigue guardando silencio sobre el problema

$
0
0

Los Matebook de Huawei vuelven a la tienda de Microsoft, que sigue guardando silencio sobre el problema

El veto de Donald Trump a empresas chinas como Huawei tuvo como una de sus primeras consecuencias la eliminación de todo rastro de la compañía china en la tienda de Microsoft. Esto supuso que sus portátiles, los MateBook, dejaron de venderse en dicha tienda. Del mismo modo, Microsoft dejó de aceptar pedidos de licencias de Windows a Huawei, dejándoles en una situación delicada en el mundo del PC.

Por suerte para Huawei, la primera medida se ha revertido (de forma temporal), y los MateBook de Huawei vuelven a venderse en la tienda de Microsoft, aunque tan solo hasta que se agoten las existencias actuales, sin noticias de que se vayan a reponer.

Los MateBook vuelven, pero solo hasta fin de existencias

Huawei MateBook tienda Microsoft

Como leemos en The Verge, los dispositivos MateBook de Huawei han aparecido en la tienda de Microsoft estadounidense. Desde el medio, afirman que Microsoft sigue manteniendo silencio sobre el tema de las licencias de Windows, sin conocerse aún si volverán a proporcionarlas o no a Huawei. Por el lado de los portátiles (en concreto, los MateBook 13, MateBook y MateBook X Pro), la compañía hizo las siguientes declaraciones.

"Hemos evaluado y continuaremos respondiendo a las numerosas complejidades comerciales, técnicas y reglamentarias derivadas de la reciente incorporación de Huawei a la Lista de Entidades de Reglamentos de Administración de Exportaciones del Departamento de Comercio de Estados Unidos. Como resultado, estamos reanudando la venta del inventario existente de dispositivos Huawei en Microsoft Store".

Como cuentan, la vuelta de los MateBook a la tienda de Microsoft hace referencia tan solo al inventario actual, sin noticias de que este vaya a reponerse o que, en caso de que Huawei lanzase un nuevo dispositivo MateBook, este se vendiese en dicha tienda. Ante esta incógnita, la respuesta de Microsoft es que están vendiendo el inventario existente, ya que cumple con las regulaciones actuales de los Estados Unidos.

Una Microsoft que guarda silencio, y una Huawei que empieza a mover ficha por su cuenta

Microsoft Huawei

Como te adelantamos, más allá de esta vuelta del stock restante de los MateBook a la tienda de Microsoft, la compañía americana no ha querido dar declaraciones ni posicionarse al respecto, más allá de haber llevado a cabo las actuaciones que hemos visto durante las últimas semanas. Desde el inicio del bloqueo, en el momento en el que compañías como Google no tardaron en confirmar que cumplirían con la normativa, Microsoft tan solo comentó que "no tenían nada que compartir".

El escenario de un portátil de Huawei sin Microsoft se plantea complicado para la firma china, que aún no da pistas sobre el posible funcionamiento de ArkOS en estas plataformas

Hace unos días, te contamos que Huawei ya estaba probando ArkOS como alternativa multiplataforma a Windows 10 y Android, un escenario algo complejo para la compañía, que aún no deja claro cómo sería el funcionamiento de las aplicaciones en el caso de los PC (en los móviles correrían aplicaciones de Android y apps propias).

Según leemos en Bloomberg, el propio presidente de Huawei, Ren Zhengfei, cifra en una pérdida estimada de 30 mil millones de dólares las consecuencias del bloqueo de Huawei, a la espera de encontrar una solución por ambas partes, en la que también parecen interesadas compañías como Intel o Qualcomm, que presionan para que se levante el veto.

Vía | The Verge

También te recomendamos

Microsoft ni confirma ni desmiente que vaya a bloquear Windows en los portátiles Huawei

El CEO de Huawei se queja de que EEUU no les deja usar Windows ni Android y Microsoft retira los Matebook de las tiendas del país

Más allá de Android: así puede afectar el bloqueo de EEUU a Huawei en sus ordenadores

-
La noticia Los Matebook de Huawei vuelven a la tienda de Microsoft, que sigue guardando silencio sobre el problema fue publicada originalmente en Genbeta por Ricardo Aguilar .


'La Reserva de Libra': así es como Facebook quiere evitar la volatilidad y el riesgo de Bitcoin en su criptomoneda

$
0
0

'La Reserva de Libra': así es como Facebook quiere evitar la volatilidad y el riesgo de Bitcoin en su criptomoneda

El anuncio de Libra, la criptomoneda de Facebook (y de muchos otros como PayPal, Visa y Mastercard) nos parece que puede tener implicaciones históricas por lo que puede suponer en pagos en WhatsApp, Instagram e incluso comercios físicos y online. Con el apoyo de los grandes actores que hay detrás, puede darse el caso de que pagar en "libras" acabe no teniendo ninguna diferencia respecto a hacerlo en euros, pero solamente el tiempo dirá.

Para los usuarios no seguidores de las criptomonedas, el hecho de que Libra sea una de ellas es un asunto que prácticamente puede ser irrelevante. La filosofía está muy bien, pero lo que el usuario suele querer es facilidad, y actualmente sigue habiendo mucha fricción en lo que respecta a envío de dinero y a pagos en Internet. Libra y Calibra no son los primeros que van a intentar llenar ese hueco, pero sí los primeros con tantos nombres importantes detrás.

Una de las grandes dudas que tienen muchos usuarios es lo que tiene que ver con la fluctuación de la moneda. Desde el boom del Bitcoin, hemos visto muchas veces como las criptomonedas tienden a mostrar una volatilidad enorme, como la que el año pasado les hizo desplomarse y ahora parece que está volviendo a hacer que la principal recupere poco a poco su valor.

Libra no nace con la idea de ser una más de ellas, sino de ser una 'stablecoin', es decir, una moneda estable que mantenga su valor gracias a estar ligada a monedas fiat en circulación como el euro o el dólar. A ello, suma algo que otras criptomonedas no tienen, "la reserva". Facebook lo ha explicado en su lanzamiento. Veamos en qué consiste.

Así pretenden mantener el valor de Libra estable

Libra Estable

En los documentos de Libra se sostiene que el hecho de que muchas criptomonedas actuales como Bitcoin o Ethereum no cuenten con un respaldo de activos subyacentes hace que la especulación y la inversión se conviertan en casos de uso. El objetivo con Libra es "que cualquier usuario sepa que el valor actual de su moneda está cerca del valor que tendrá mañana y del que tendrá en el futuro", que "permanecerá relativamente estable en el transcurso del tiempo".

El valor de cada Libra estará sostenido con depósitos bancarios y títulos gubernamentales de buena reputación (con efectos mínimos de la inflación y sin riesgo de impagos). El valor de Libra, que aún no se ha anunciado, se ligará a "una canasta de monedas fíat", lo que hará que fluctúe con ellas.

El valor de Libra dependerá de una reserva compuesta por monedas tradicionales de gran estabilidad, junto a títulos gubernamentales de poco riesgo

Ninguna moneda es "estable" per se. Siempre puede haber fluctuaciones importantes producidas por cambios en los mercados o cambios políticos como el Brexit, pero el euro o el dólar llevan un buen tiempo mostrando valores similares, si comparamos con los tipos de cambio del período de la crisis.

Los miembros fundadores de Libra quieren conseguir preservar el valor con una reserva que le respalde con activos estables y con el trabajo realizado con plataformas de intercambio y proveedores de liquidez. El dinero de la reserva procederá de dos fuentes, siendo el primer los inversores en el token Libra Investment Token, que serán los miembros fundadores con una cantidad mínima de 10 millones de euros, dependiendo del tipo de empresa que sean (ONGs no pagan, por ejemplo). La segunda fuente será el dinero fíat convertido por los usuarios.

Libra Reserva

Los que no paguen dicha cantidad sí tendrán que pagar, en todo caso, el mantenimiento de los nodos de validación, que a diferencia de Bitcoin, por ejemplo, no estarán abiertos. Los miembros iniciales tendrán retorno de la inversión inicial, con el que la Asociación Libra quiere que tengan un incentivo para impulsar la nueva moneda

Para que la base monetaria de Libra pueda crecer, los fondos de la reserva deberán crecer igualmente, por lo que la Asociación Libra tendrá que comprar más Libra con dinero tradicional, que más tarde deberá ser transferido a la reserva. La reserva podrá invertirse en activos de bajo riesgo, y con lo que generen, en primer lugar se cubrirán gastos y más tarde se devolverán dividendos a los primeros invesores del Investment Token.

Libra no tendrá su política monetaria propia, por lo que dependerá de las políticas de los bancos centrales de las monedas elegidas en las reservas. Gracias al respaldo de la Reserva, desde la asociación afirman que "se puede volver a cambiar por dinero fíat, con un estrecho margen por encima o debajo de su valor actual, sin importar cuántas monedas haya en circulación o cuántas personas hayan vendido sus monedas Libra hasta entonces".

También te recomendamos

Así es Calibra, la nueva subsidiaria de Facebook que traerá pagos a WhatsApp y Messenger con Libra, su criptomoneda

Facebook planea lanzar su criptomoneda 'GlobalCoin' a principios de 2020, según BBC News

Hackers han conseguido robar 40 millones de dólares en Bitcoin a Binance

-
La noticia 'La Reserva de Libra': así es como Facebook quiere evitar la volatilidad y el riesgo de Bitcoin en su criptomoneda fue publicada originalmente en Genbeta por Antonio Sabán .

No eres tú, Google Calendar está caído en buena parte del mundo

$
0
0

No eres tú, Google Calendar está caído en buena parte del mundo

Not Found, Error 404. No eres tú, Google Calendar está caído. Como podemos leer en la propia página de Google, se han registrado problemas a la hora de acceder a Calendar a lo largo de todo el mundo, marcados en el Dahsboard de Google como service disruption.

Este problema impide acceder a Calendar desde nuestro PC, y las sincronizaciones desde teléfono móvil podrían ocasionar también problemas, aunque la aplicación sigue funcionando como siempre. Por el momento, la compañía no ha dado más información, aunque sí que hay precedentes a la caída.

Una caída que viene justo tras un ataque, aunque no hay declaraciones oficiales de Google de que esta sea la causa

Calendar

Ayer mismo, podíamos leer en The Wired que, a través de ciertas vulnerabilidades de Google Calendar, se podía introducir phishing y ventanas emergentes en el propio calendario. Esto produjo un ataque que vino de la mano de invitaciones masivas a Google Calendar por parte de los hackers, invitando a los usuarios a hacer click. El ataque fue corroborado por el equipo de Kaspersky. Sea como fuere, no se conoce aún relación entre los ataques de phishing y la caída del servicio, que puede deberse a causas distintas.

Pese a que Kaspersky verificó ayer el ataque, no hay declaraciones de Google de que esta sea la causa de que el servicio no se encuentre disponible

Según Downdetector, los problemas se están concentrando en el norte y centro de Europa, así como en los Estados Unidos y Japón. En España, actualmente, la página da error 404, y no es posible acceder a ella. Por el momento, solo podemos esperar a que el problema solucione, algo que, en situaciones similares en el pasado, no ha demorado más allá de unas pocas horas.

También te recomendamos

Google Calendar para móviles

Mozilla Sunbird y Mozilla Lightning, el calendario de Mozilla llega a la 0.3.1

Rota Board, gestionando las tareas por empleado en las empresas

-
La noticia No eres tú, Google Calendar está caído en buena parte del mundo fue publicada originalmente en Genbeta por Ricardo Aguilar .

El fin de Wunderlist está cada vez más cerca: Microsoft To-Do ya está disponible en todas las principales plataformas

$
0
0

El fin de Wunderlist está cada vez más cerca: Microsoft To-Do ya está disponible en todas las principales plataformas

Microsoft anunció la compra de Wunderlist hace alrededor de cuatro años. En aquel momento la compra no significaba nada para sus usuarios; la compañía incluso prometía añadir nuevas funcionalidades. Sin embargo, con la llegada de Microsoft To-Do, el asunto cambió. El servicio adquirido comenzaba a peligrar.

Ya en el anuncio de presentación de la versión preliminar de su nueva aplicación inteligente para la administración de tareas, Microsoft explicaba —con otras palabras— que en ese momento empezaba el principio del fin de Wunderlist.

"En los próximos meses, incorporaremos más elementos populares de Wunderlist a la experiencia de Microsoft To-Do, como el uso compartido de listas, así como la aplicación para Mac, iPad y tabletas Android. [...] Cuando estemos seguros de que Microsoft To-Do ofrece lo mejor de Wunderlist, retiraremos esta última aplicación".

Wunderlist encara sus últimos compases

Microsoft To-Do

Con la llegada esta semana de Microsoft To-Do a la Mac App Store, la aplicación alcanza uno de sus últimos objetivos en la adquisición de facultades de Wunderlist. Ya está en Windows 10, en iOS, Android y Mac como aplicación, en las principales plataformas, sin depender de una versión web. E incluye, además, las funciones fundamentales que se esperarían de un servicio de este tipo.

Pese a los impedimentos técnicos encontrados en el camino, los problemas que sufrió inicialmente la nueva aplicación, la necesidad de reescribir completamente la vieja para poderla portar momentáneamente de Amazon Web Services a Azure, han dilatado un proceso que a priori no se aventuraba excesivamente largo.

El principal reto, para Microsoft, ha sido portar las funcionalidades y capacidades de Wunderlist a Microsoft To-Do. Quienes probaron el nuevo servicio durante sus primeros meses encontraban inconcebible que pudiese sustituir a su vieja aplicación. Sencillamente, no tenía nada que hacer contra ella.

Ahora, años después, la situación es distinta y el nuevo servicio de los de Redmond cumple bastante bien con lo que se le podría exigir y, además, añade funciones inteligentes, conexión con su servicio de correo y otras herramientas de su ecosistema. Aunque le pueda quedar un —corto— camino por recorrer.

Cómo pasar de Wunderlist a Microsoft To-Do

Los usuarios que se animen a probar Microsoft To-Do viniendo desde Wunderlist pueden importar sus listas y sus tareas de forma sencilla. Basta con iniciar la aplicación, clicar sobre nuestra fotografía y nombre en la parte superior izquierda de la pantalla, acceder a Configuración y en Importar desde Wunderlist iniciar el proceso aportando nuestras credenciales.

Tardará unos minutos, pero la importación se llevará a cabo en segundo plano, de modo que podremos seguir usando el servicio normalmente. Cuando haya terminado el proceso, una notificación nos informará de ello.

También te recomendamos

Microsoft hace open source la calculadora de Windows y publica su código en GitHub

Microsoft prepara Windows Lite para dispositivos de doble pantalla y portátiles tipo Chromebook, según 'The Verge'

Microsoft Office ya disponible en la Mac App Store

-
La noticia El fin de Wunderlist está cada vez más cerca: Microsoft To-Do ya está disponible en todas las principales plataformas fue publicada originalmente en Genbeta por Toni Castillo .

Microsoft estudia sustituir el botón menú por un botón dedicado a la suite de Office

$
0
0

Microsoft estudia sustituir el botón menú por un botón dedicado a la suite de Office

El teclado en Windows tiene un viejo amigo al lado de la tecla alt gr, el botón de menú. Esta tecla muestra el menú contextual, al que solemos acceder haciendo click derecho de forma más habitual. Al ser un botón a riesgo de caer en desuso, llegan noticias acerca de que Microsoft está considerando acabar con él para convertirlo en su propio botón para Office.

Este, a pesar de ser pequeño, sería un cambio bastante importante en la actual distribución de teclados en Windows, por lo que Microsoft está preguntando a los propios usuarios si querrían disponer de un botón dedicado a Office.

Una lanzadera directa a la Suite de Office

Como vemos en el perfil de Walking Cat, Microsoft está haciendo encuestas preguntando a los usuarios si les gustaría probar un teclado con la tecla Office. Del mismo modo, idea un concepto en el que este botón sustituye al de menú, ya que es el único de la distribución actual, cercano a la barra espaciadora, del que se puede prescindir.

El botón dedicado para Office se combinaría con distintas teclas para servir como acceso directo a los distintos servicios de su suite

En caso de materializarse, este botón serviría para lanzar accesos directos a los servicios de la suite de Office. Microsoft permitiría combinar este botón con las teclas O, T, W, X, P, D, N, Y y L para lanzar sus aplicaciones de forma rápida.

Office tecla

Aquí, cabe plantearse el sentido que pueda tener o no para el usuario proporcionar una tecla que sustituye una función más del sistema por un acceso directo a aplicaciones de Microsoft que podemos querer utilizar o no, algo que queda a manos del usuario.

Por el momento, este es tan solo un concepto que Microsoft pone sobre la mesa de los usuarios, buscando el feedback de los mismos de cara a una posible sustitución del este botón, pero sin afirmaciones sobre si finalmente se llevará o no a cabo.

También te recomendamos

Se acerca el fin de Windows 7: Microsoft comienza a notificar a sus usuarios la finalización del soporte

Microsoft hace open source la calculadora de Windows y publica su código en GitHub

Microsoft lanza un antivirus para macOS: su camino es cada vez más multiplataforma

-
La noticia Microsoft estudia sustituir el botón menú por un botón dedicado a la suite de Office fue publicada originalmente en Genbeta por Ricardo Aguilar .

Vox acusa a YouTube de cerrar su canal sin explicación y YouTube responde que ha sido por infracción de derechos de autor

$
0
0

Vox acusa a YouTube de cerrar su canal sin explicación y YouTube responde que ha sido por infracción de derechos de autor

El partido político Vox ha denunciado a través de su cuenta de Twitter que YouTube ha eliminado su canal "sin ninguna explicación". Desde la formación verde, consideran que esta decisión "es un grave atentado contra la libertad de expresión y difusión en un partido político".

Asimismo, han demandado una explicación y rehabilitación del canal lo antes posible. YouTube ha anunciado recientemente un cambio de políticas contra los contenidos extremistas con los que se puede llegar a relacionar a Vox, aunque como ahora veremos, no parece que el cierre del canal haya llegado por ese motivo.

Para Vox, su canal tiene suma importancia, pues además de ser mucho mayor que el del resto de partidos en España, ha sido una vía clave en su estrategia de comunicación en las pasadas elecciones generales, municipales, autonómicas y europeas, donde congregaba en sus directos a miles de seguidores, por cientos de los otros partidos.

YouTube achaca el cierre a infracción de derechos de autor

Desde Genbeta y Xataka nos hemos puesto en contacto con Google y YouTube para conocer la causa de la suspensión del canal de YouTube de Vox. Un portavoz de la compañía nos ha comunicado lo siguiente:

“Cuando un titular de derechos de autor nos informa de que un vídeo infringe esos derechos, eliminamos ese contenido inmediatamente de acuerdo con la ley. Un conflicto de derechos de autor puede resolverse si el usuario envía una contranotificación y prevalece en el proceso”.

Así, según la compañía de Google, la suspensión del canal se debe a una infracción de los derechos de autor. Hay que recordar que cuando un canal acumula tres infracciones (strikes) , YouTube pasa a suspenderlo, pero con notificación previa.

Este mensaje contradice lo que ha comunicado Vox a los medios y a su público en Twitter. Actualizaremos este artículo si hay mayor clarificación por parte de las partes.

También te recomendamos

Vídeos sobre divorcio con canciones a capella: así es como algunos canales evitan el copyright en YouTube

Un niño de 13 años envía miles de dólares vía Twitch a Rubius y otros conocidos streamers

Tenemos nuevo rey de YouTube: el canal T-Series ha superado a PewDiePie en suscriptores y va viento en popa

-
La noticia Vox acusa a YouTube de cerrar su canal sin explicación y YouTube responde que ha sido por infracción de derechos de autor fue publicada originalmente en Genbeta por Antonio Sabán .

Google tiene una nueva extensión para Chrome que permite a los usuarios informar fácilmente sobre webs maliciosas

$
0
0

Google tiene una nueva extensión para Chrome que permite a los usuarios informar fácilmente sobre webs maliciosas

Además de proporcionar una de las plataformas más grandes de extensiones en la Chrome Web Store, Google también desarrolla sus propias extensiones. En ocasiones, son añadidos que complementan los sitios web de sus servicios, mientras que otras veces la compañía las lanza en aras de mejorar la seguridad de sus usuarios.

A Password Checkup, lanzada en febrero para que el navegador no avise cuando una de nuestras contraseñas haya sido expuesta, ahora suma 'Suspicious Site Reporter', una extensión que permitirá al usuario enviar informes al equipo de navegación segura de Chrome cuando detectemos que una web puede ser maliciosa.

Una banderita naranja nos advertirá de posibles riesgos

Safe

'Suspicious Site Reporter' está pensada para que los usuarios de Chrome comuniquen a Google que una web puede tener fines maliciosos, como podría ser engañar mediante phishing o instalando malware en los equipos. La compañía quiere que sus usuarios colaboren, pero no les deja todo el trabajo.

La bandera del icono de la extensión será verde si el navegador no encuentra motivos para dudar de la web que estamos visitando en ese momento, o naranja si potencialmente podría ser peligrosa. El problema es que las razones para ser marcadas como naranja no parecen demasiado fuertes, y sólo por no estar en el ránking de las 5.000 webs más visitadas, Genbeta.com puede ser sospechosa para Google.

Evidentemente, es sólo una cuestión de métrica para alertar a usuarios que visiten webs peligrosas de las que se crean cada cierto tiempo, pero sorprende que cualquier web fuera de las 5.000 líderes tenga bandera naranja. Otro motivo para que el usuario sospeche de un sitio web es no haber visitado el sitio en los últimos tres meses, lo que de nuevo vuelve a alertar al usuario de que la página podría no estar creada con buenas intenciones.

El problema de la extensión es que marcando todo como potencialmente sospechoso, quizá solo usuarios avanzados envíen los informes

Está bien que se notifique de esta manera, pero también es cierto que si incluso webs de confianza se marcan como naranja, el usuario llegará a no distinguir lo que puede estar mal de lo que no. En cualquier caso 'Suspicious Site Reporter' es una forma muy directa de poder informar sobre un sitio que creamos realmente sospechoso. Enviándolo, Google recibe la URL, dirección IP y, opcionalmente, una captura de pantalla, contenido DOM con el HTML del sitio y web que nos haya llevado referida a esa web.

Tras recibir el informe de los usuarios, el equipo de Navegación Segura de Chrome analizará las webs, y si de verdad encuentra que las webs reportadas sean problemáticas, hará que pasen a incluirse en su lista de sitios engañosos. No hará esas webs inaccesibles desde Chrome, pero sí avisará al usuario con su clásica pantalla roja de alerta de Navegación Segura para prevenir que el sitio web se visite. La inclusión en la lista también producirá que otros navegadores también muestren la alerta roja al visitar dichas webs.

Adicionalmente, desde ayer, Chrome 75 (y sin haber instalado extensiones extras) también mostrará avisos cuando visitemos webs que puedan estar generadas para engañar, como esas que se aprovechan de que a veces escribimos mal sus enlaces. En ZDNet ponen el ejemplo de paypai.com en lugar de paypal.com. Lo que hace Chrome aquí es comparar la URL desconocida con las webs que hayamos visitado recientemente, y si hay cierto parecido, dará un aviso al usuario.

También te recomendamos

Skyload: una extensión para descargar audio y vídeo de casi cualquier sitio web

Google Chrome 74 llega con múltiples novedades, incluyendo tema oscuro automático en Windows 10

Chrome quiere bloquear las descargas de archivos peligrosos como los .exe

-
La noticia Google tiene una nueva extensión para Chrome que permite a los usuarios informar fácilmente sobre webs maliciosas fue publicada originalmente en Genbeta por Antonio Sabán .

Gafas Ray-Ban al 90% de descuento: cómo protegerte de esta estafa que se esparce por Instagram

$
0
0

Gafas Ray-Ban al 90% de descuento: cómo protegerte de esta estafa que se esparce por Instagram

Hace unos años, cuando abrías Instagram sólo te encontrabas las publicaciones de tus amigos en el feed. Ahora es muy distinto, y tienes que ir esquivando publicidad para poder ver las publicaciones de las cuentas que sigues.

En las últimas semanas me encontré varias veces con una publicidad de una página web que dice ofrecer gafas Ray-Ban originales a un 90% de descuento. Como siempre, instintivamente deslicé el dedo hacia arriba, pero pasados unos días me di cuenta que eran publicaciones de mis amigos.

Ray-Ban al 90% de descuento, 100% estafa

La primera vez que vi aparecer esta publicidad fue en la cuenta de un proyecto musical que tienen unos amigos (Cintaadhesiva). Solían (y digo solían porque han desactivado su cuenta de Instagram tras lo ocurrido) publicar poemas en gallego junto a anuncios de conciertos, y por eso me extrañó ver esa publicación.

De hecho, en un primer momento pensé: "si ellos están promocionando esto debe ser verdad...eso o han montado un negocio de venta de gafas". Entré a ver la web pero ya me di cuenta que se trataba de spam.

Imagen 19 6 19 8 48 Pegada

Lo ignoré, y pasadas tres horas volvía a ver en su cuenta la misma publicación. Fue entonces cuando decidí avisarles y comprobé que, efectivamente, no las habían publicado ellos.

Le pregunté a Jesús (amigo y 50% de este proyecto), y él me dijo que no tiene ni idea de cómo ha podido pasar. Él me asegura que no tuvo ninguna interacción con una publicación similar y afirma que nunca visitó esa página web.

Al día siguiente me volvía a encontrar con la misma imagen, pero esta vez en la cuenta de una amiga. Directamente, a los dos minutos me di cuenta que la había borrado, así que no le dije nada.

Una usuaria asegura que con sólo leer un DM con esta publicidad ya se publicó en su perfil

Cuando volví a entrar, pasadas unas horas, allí estaba de nuevo la misma publicidad. Le abrí un privado, diciéndole: "creo que te han hackeado la cuenta, cambia la contraseña".

IG

En su caso, ella recuerda que un conocido de Instagram le envió un privado, y cuando entró a leerlo se encontró con esta publicidad. Ella deja claro que en ningún momento hizo click en este enlace, y que tan pronto leyó este mensaje privado automáticamente se publicó en su perfil.

IG

Nos hemos puesto en contacto con Instagram para saber si están al corriente de esta estafa y, si es así, cómo están consiguiendo publicar este tipo de publicidad en los perfiles de usuario.

Cómo protegerte y recuperar tu cuenta

Con tácticas como el phishing, los hackers consiguen acceder a los perfiles de redes sociales como Instagram. Precisamente, la compañía anunció hace unos días que están probando un nuevo método para que sólo pueda recuperar una cuenta hackeada quien tenga el dispositivo en sus manos.

Si en tu cuenta (o en las cuentas de tus conocidos) ves que aparece esta publicidad. El primer paso a tener en cuenta, después de borrar las publicaciones, será cambiar inmediatamente tu contraseña.

IG

Recomendamos, además, activar la autenticación en dos pasos. Para ello, será necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Ir al apartado de Configuración en Instagram
  2. Entrar en 'Seguridad'
  3. Pulsar en 'Autenticación en dos pasos'
  4. Configurar mediante SMS o Google Authenticator

También te recomendamos

Posible hackeo en la recarga de las tarjetas de transporte público de Zaragoza: pagabas 10 euros y te recargaban 50

KFC convierte a su mítico Coronel Sanders en un influencer virtual y rejuvenecido

Un lituano consigue estafar 122 millones de dólares a Facebook y Google enviando emails con facturas falsas

-
La noticia Gafas Ray-Ban al 90% de descuento: cómo protegerte de esta estafa que se esparce por Instagram fue publicada originalmente en Genbeta por Santi Araújo .


Actualiza Firefox: Mozilla ha lanzado un parche para una grave vulnerabilidad que estaba siendo explotada

$
0
0

Actualiza Firefox: Mozilla ha lanzado un parche para una grave vulnerabilidad que estaba siendo explotada

Mozilla lanzó ayer por la noche una actualización crítica para Firefox 67. En concreto, lanzó Firefox 67.0.3, a la que la compañía insta a actualizar para solucionar una vulnerabilidad zero-day que actualmente está siendo aprovechada con fines maliciosos, según conocemos por ZDNet.

La propia Mozilla lo explica así la problemática con CVE-2019-11707 en su web de seguridad:

Una vulnerabilidad de confusión de tipo puede ocurrir cuando se manipulan objetos JavaScript debido a problemas en Array.pop. Esto puede dar lugar a un crash explotable. Somos conscientes de ataques dirigidos que están abusando de este problema

Lo curioso, aunque no es novedad en este tipo de casos, es que no ha sido la compañía internamente la que ha descubierto la vulnerabilidad, sino que han sido Samuel Groß, un investigador de seguridad de Google Project Zero, y el equipo de seguridad de Coinbase los que han dado la alerta.

No es la primera vulnerabilidad zero day, ni será la última

Las vulnerabilidades zero day suelen ser extrañas en productos tan importantes, y tal y como repasan en ZDNet, Firefox no reconocía una desde diciembre de 2016, cuando parchearon un problema de seguridad con el que se estaba explotando el hecho de que se pudiera conocer la identidad de usuarios que utilizaran el nevagador Tor.

Otro zero-day reciente y de gran calado fue el que afectó a Chrome, y por el camino a Windows 7, pues Microsoft reconoció que había descubierto otro al estar afectado su sistema por el de Chrome, por lo que Google recomendó actualizar a Windows 10.

Firefox

Lo bueno de todo esto es que actualizar Firefox es tan sencillo como hacer click en Acerca de Firefox en Mac y pulsar Reiniciar para actualizar (el navegador descarga e instala las actualizaciones de forma automática). Otra opción, en Windows y Mac, es ir a las preferencias y buscar "Actualizar" en el buscador de los ajustes, lo que lleva a un menú donde puedes ver la versión instalada, el historial de actualizaciones y puedes reiniciar para actualizar.

También te recomendamos

Un fallo de seguridad de Internet Explorer permite el robo de archivos y Microsoft, de momento, no va a arreglarlo

Chrome recibe un parche para una grave vulnerabilidad que estaba siendo explotada, actualiza de inmediato

Microsoft Edge tenía una lista secreta de sitios a los que permitía usar Flash en contra de sus propias políticas de seguridad

-
La noticia Actualiza Firefox: Mozilla ha lanzado un parche para una grave vulnerabilidad que estaba siendo explotada fue publicada originalmente en Genbeta por Antonio Sabán .

Tienes hasta finales de junio de 2019 para actualizar tu versión vieja de Windows 10 o Microsoft la actualizará por ti

$
0
0

Tienes hasta finales de junio de 2019 para actualizar tu versión vieja de Windows 10 o Microsoft la actualizará por ti

Aunque con la llegada de la Windows 10 May 2019 Update Microsoft cambió las políticas de actualización del sistema para que fuese el usuario quién decidiera cuándo descargar e instalar las actualizaciones, esto no quiere decir que podrás retrasarlas indefinidamente.

De hecho, la empresa ya había explicado que obligarían a actualizar Windows 10 a nuevas versiones cuando estas se acerquen al fin de su soporte, y eso es justamente lo que estará pasando a finales de este mes con la Windows 10 April 2018 Update.

En las notas de la versión de los últimos parches para la versión 1803 de Windows 10 aprovecharon para notar justamente eso. El soporte para la April 2018 Update termina el 12 de noviembre de 2019 en las versiones Home y Pro de Windows 10, pero comenzarán a actualizarse antes de esa fecha.

Tanto esa versión como las más antiguas, comenzarán a ser actualizadas a finales de junio de 2019 de forma obligatoria para "garantizar que los dispositivos se mantengan en un estado seguro".

La inteligencia artificial encargada de esto acaba de comenzar su entrenamiento

Windows 10

Esta actualización obligatoria será gestionada por un sistema de aprendizaje automático que Microsoft acaba de comenzar a entrenar justo a tiempo para empezar el proceso de actualización de los dispositivos que tienen la April 2018 Update o versiones anteriores de Windows 10.

Un detalle que aún desconocemos de este proceso es exactamente a cuál versión de Windows 10 serán actualizados los dispositivos, si a la siguiente versión o a la última. No sabemos si en caso de tener la April 2018 Update pasarías a la October 2018 Update, o directamente saltarían a la May 2019 Update.

Es importante que tengas en cuenta que aun si has aprovechado las opciones para posponer la actualización tanto como sea posible, es decir, incluso un año entero si tienes Windows 10 Pro, si tu versión del sistema está cerca del final de su soporte, se saltará este ajuste y se actualizará de forma obligatoria.

Es momento de verificar tus versiones y ver si serás afectado por estas actualizaciones obligatorias para que no te tomen por sorpresa. Microsoft recomienda actualmente utilizar el canal semianual de actualizaciones, es decir, dos versiones nuevas al año.

También te recomendamos

Microsoft extiende la disponibilidad de Windows 10 May 2019 Update, hora de revisar si has recibido la actualización

Windows 10 nos dejará decidir exactamente cuántos megas de nuestra conexión podrá usar para descargar actualizaciones

Microsoft obligará a actualizar Windows 10 a nuevas versiones cuando se acerque el fin de su soporte

-
La noticia Tienes hasta finales de junio de 2019 para actualizar tu versión vieja de Windows 10 o Microsoft la actualizará por ti fue publicada originalmente en Genbeta por Gabriela González .

YouTube trabaja en una herramienta de realidad aumentada que te permite probar maquillaje

$
0
0

YouTube trabaja en una herramienta de realidad aumentada que te permite probar maquillaje

En YouTube hay ciertos tipos de vídeos que tienen un público gigantesco, y en la plataforma nos podemos encontrar con miles de canales dedicados a ofrecer tutoriales sobre maquillaje.

A partir de este verano, Google quiere que los usuarios de YouTube comiencen a experimentar con la realidad aumentada, una tecnología con la que podrás comprobar cómo te quedaría cierto maquillaje en cuestión de segundos.

Pruebas con marcas

Han bautizado a esta herramienta como 'Beauty Try-On', y la compañía asegura que han refinado el algoritmo para que pueda funcionar correctamente en todos los tonos de piel (no hay que olvidar lo ocurrido con Google Fotos y los gorilas).

Obviamente, Google tiene muy en mente a las marcas, que podrán utilizar esta funcionalidad para que los consumidores puedan probar (al menos virtualmente) sus productos:

"Muchos consumidores recurren a los creadores de YouTube para que les ayuden a decidir qué nuevos productos comprar. Y las marcas llevan mucho tiempo colaborando con los creadores para conectarse con el público.

Ahora, las marcas y los creadores pueden hacer que esa experiencia sea aún más personalizada y útil para los espectadores".

Actualmente, Google ya está probando esta funcionalidad mediante FameBit, "la plataforma de marketing para influencers" que compraron a finales del 2016. Actualmente ya han llegado a un acuerdo con MAC (una conocida marca de cosméticos) para que se puedan probar sus productos.

YouTube asegura que probaron esta funcionalidad a principios de año y que los resultados han sido positivos: "nos hemos encontrado que el 30% de los espectadores que activaron la experiencia de realidad aumentada en la aplicación de iOS, gastando unos 80 segundos de media probando una barra de labios virtual".

También te recomendamos

Gafas Ray-Ban al 90% de descuento: cómo protegerte de esta estafa que se esparce por Instagram

Fans de PewDiePie crean ransomware que bloquea tus archivos hasta que llegue a 100 millones de suscriptores

KFC convierte a su mítico Coronel Sanders en un influencer virtual y rejuvenecido

-
La noticia YouTube trabaja en una herramienta de realidad aumentada que te permite probar maquillaje fue publicada originalmente en Genbeta por Santi Araújo .

Aplicaciones web "más nativas": con Edge Chromium puedes gestionar tus PWA desde el Panel de Control de Windows 10

$
0
0

Aplicaciones web

El nuevo Microsoft Edge basado en Chromium se sigue perfilando como una más que interesante opción al Chrome de Google, especialmente porque no solo están integrando en él funciones del clásico Edge sino que están implementando cambios de Chromium incluso antes que el mismo Chrome.

Claro, Edge Chromium sigue en versión preliminar, disponible solo a través del canal Developer y Canary, pero eso no quita que cada vez tiene características más interesantes, y entre estas destaca bastante la gestión de las aplicaciones web progresivas, especialmente en Windows 10, donde ahora incluso podemos desinstalar PWA desde el Panel de Control o desde la Configuración.

Instalar Instalación de aplicación web progresiva desde la barra de direcciones - Edge Chromium

En Chrome hace bastante tiempo que gestionar aplicaciones web es bastante mejor que en otros navegadores, pero desde hace algún tiempo está disponible en Chrome Canary la opción de hacerlo directamente desde la Omnibar, en Genbeta incluso explicamos cómo instalar PWA en Chrome desde Windows o macOS.

Microsoft Edge Chromium ya cuenta con todas esas opciones, y de hecho, incluso tiene su propio menú que te ofrece instalar cualquier página como aplicación web progresiva si no ves aparecer la opción en la barra de direcciones.

Anotacion 2019 06 19 121423 Instalación de aplicación web progresiva desde el menú de opciones - Edge Chromium

Las aplicaciones web progresivas solo se pueden gestionar desde el mismo navegador, a menos que uses el nuevo Microsoft Edge en Windows 10, ya que gracias a un reciente cambio en Chromium ya implementado en Edge, es posible hacerlo desde la Configuración de aplicaciones de Windows 10 o desde el viejo Panel de Control, todas las PWA que instales serán reconocidas por el sistema aparecerán ahí.

Pwa Windows 10 Aplicaciones web progresivas de Edge Chromium en el gestor de aplicaciones de la Configuración de Windows 10

El segundo empujón para las PWA en Windows 10

Building Microsoft Edge Chromium 1021x580

Para nadie es un secreto que la Tienda de Microsoft no ha sido ni de lejos el éxito que la empresa esperaba, tanto así que con el paso de los años se ha ido encogiendo en lugar de crecer. Se suponía que la llegada de las PWA la Microsoft Store les daría un empujón, pero su estado siguió y sigue siendo algo decepcionante.

De hecho, ya se está hablando de 'Windows Apps', el nuevo plan de Microsoft para cerrar la brecha entre su plataforma UWP y las programas Win32, dejando a un lado la idea de que la Tienda sería el único o mejor canal de distribución de las apps para Windows 10.

Esta apuesta de Microsoft por pasar su navegador a Chromium y además extender de esta forma el soporte de las aplicaciones web progresivas en Windows 10, puede ser un segundo empujón para este tipo de apps en Windows, y quizás también un nuevo ecosistema con mucho potencial de explotación y también de mayor control.

Esto también podría ser relevante teniendo en cuenta la posibilidad de ese Windows ligero en el que Microsoft parece estar trabajando para competir directamente con Chrome OS. Muy bien podría apostar directamente por la plataforma de PWA a través de Edge Chromium.

También te recomendamos

[Actualizado] No era posible acceder al nuevo YouTube desde Microsoft Edge basado en Chromium, Google no lo soportaba

Ya puedes descargar y probar Microsoft Edge Chromium oficial en macOS

Chrome dirá adiós a los bloqueadores de anuncios tal y como los hemos conocido: Google se reafirma en su postura

-
La noticia Aplicaciones web "más nativas": con Edge Chromium puedes gestionar tus PWA desde el Panel de Control de Windows 10 fue publicada originalmente en Genbeta por Gabriela González .

Amazon da el salto al renting de coches en España: entrega a domicilio, seguro, mantenimientos y hasta 48 meses

$
0
0

Amazon da el salto al renting de coches en España: entrega a domicilio, seguro, mantenimientos y hasta 48 meses

Hace unos años, algunos bromeábamos con que a Amazon tan solo le faltaba ofrecer coches y traerlos hasta la puerta de nuestra casa. Hoy, la propuesta es una realidad, y se llama Amazon Motors. El gigante abre en España su primera propuesta de renting de coches, permitiéndonos hacernos con un vehículo entre un amplio catálogo por un precio fijo mensual.

El servicio incluye los mantenimientos, asistencia en carretera, seguro a terceros, entrega a domicilio y demás bondades, además de permitirnos escoger alternativas híbridas o GLP. Como curiosidad, la página (más bien, sección) de Amazon Motors respeta la interfaz del resto de secciones de Amazon, intentando transmitir su mismo modelo de compra de siempre: ves algo, te gusta, añades al carrito y te llega a casa.

Renting de hasta 48 meses y amplio catálogo de marcas, incluida Tesla

Amazon renting

Amazon no ha querido dejar escapar la tendencia al alza del renting en España, y se ha sumado a la propuesta con Amazon Motors. En esta sección, encontramos tanto las bondades del servicio, como los distintos fabricantes, tipos de coche a los que podemos acceder y rangos de precio entre los que se mueven. Si empezamos hablando por lo que nos ofrece este servicio, nos encontramos ante una propuesta bastante completa, bajo la filosofía "lo único que tienes que hacer es echarle combustible al vehículo".

Amazon destaca que con este servicio lo tenemos todo cubierto, y que tan solo tenemos que encargarnos del combustible. Se incluye prácticamente todo gasto generado por el vehículo, así como pequeños desgastes originados por su uso

En concreto, Amazon ofrece en su pack un seguro a terceros, asistencia en carretera 24h todos los días de la semana, pago de los impuestos (matriculación en caso de ser nuevo, impuesto anual de circulación...) del vehículo, mantenimientos, reparaciones, servicio de neumáticos y devolución del vehículo incluso con daños menores (siempre y cuando entren dentro de su guía de uso y desgaste).

Catálogo Amazon

Tal y como afirmaban, en principio, solo será necesario encargarnos del combustible, ya que todo lo relacionado con los gastos del vehículo corre a cargo del servicio de renting. El único gasto extra a pagar será el del desgaste excesivo o daño del vehículo, motivo por el que nos podrán cobrar hasta 450 euros como cantidad máxima.

El catálogo de coches es bastante amplio, y nos permite alquilar vehículos desde poco más de 200 euros, hasta más de 1.000, en el caso de que optemos por un Tesla. La lista de fabricantes, es esta, siendo más concretos.

  • BMW
  • Ford
  • Fiat
  • Tesla
  • Jeep
  • Seat
  • Subaru

Del mismo modo, categorizan los vehículos en cinco categorías: Crossover, Hatchback, Sedan, SUV y Eléctrico Híbrido, siendo las primeras categorías las más baratas, y las dos últimas las más caras. Poniendo como ejemplo una alternativa económica, nos encontramos ante un Seat Leon seminuevo, con motorización 1.6 TDI de 90CV por 222 euros al mes, o un Ford Focus también seminuevo, con motorización 1.5 TDCi de 118 CV por 219, 87 euros al mes.

Amazon renting

Si subimos un escalón, encontramos propuestas como el BMW Serie 3 (318d), con un motor de dos litros y una potencia de 150 CV por 476 euros. Si el dinero no es problema, podemos hacer renting de un Tesla y pagar, por ejemplo, 1.149 euros mensuales por un Tesla Model S.

Independientemente del vehículo que escojamos, el límite de kilómetros se fija en un máximo de 10.000 anuales. Si nos decidimos por algún modelo, pero finalmente no nos convence, podremos devolverlo si no han pasado 30 días y no hemos superado los 50 kilómetros recorridos.

Cómo contratar el renting de Amazon

Pagar renting amazon

Para contratar un coche de renting a través de Amazon, será necesario tener una edad mínima de 21 años y contar con más de dos años de antigüedad en el carnet B. Del mismo modo, debemos tener en cuenta que el renting se realiza a través de la página de Amazon, pero la empresa encargada es ALD Automotive, especializada en renting para empresas y autónomos.

El proceso se realiza a través de la página de Amazon, pero el resto de las operaciones corren a cargo de la empresa proveedora

Si los hemos decidido por un coche y nos animamos a dar el paso, recibiremos un correo del proveedor del renting para que solicitemos la verificación crediticia. Si esta es aprobada por el proveedor, pasaremos a firmar el contrato, de lo contrario, el proceso se cancelará sin coste alguno. Una vez firmado el contrato, nos darán una fecha para recibir el vehículo en nuestor domicilio.

Más información | Amazon Motors

También te recomendamos

Descubren a empleados de Facebook calificando Portal con cinco estrellas en Amazon

Cómo recordar dónde has aparcado el coche con Google Maps

Amazon Prime tiene casi 5 veces más películas que Netflix, pero están haciendo una purga de films independientes

-
La noticia Amazon da el salto al renting de coches en España: entrega a domicilio, seguro, mantenimientos y hasta 48 meses fue publicada originalmente en Genbeta por Ricardo Aguilar .

Versiones de pago no autorizadas de aplicaciones de código abierto pululan libremente por la Microsoft Store

$
0
0

Versiones de pago no autorizadas de aplicaciones de código abierto pululan libremente por la Microsoft Store

La Microsoft Store, anteriormente conocida como Windows Store, sigue arrastrando viejos problemas conocidos desde hace tiempo. Uno de ellos, el que supone la venta no autorizada de aplicaciones de código abierto, vuelve a ser noticia tras la publicación de un contundente hilo titulado "No utilices Microsoft Store" en el foro The Portable Freeware Collection.

"Este es un problema en curso"

"Este es un problema en curso", comienza el tema, "Microsoft Store está plagado de versiones comerciales de imitación". El autor de la publicación, el usuario Webfork, lista varios ejemplos y uno de ellos llama especialmente la atención: el de las aplicaciones de pago o con compras integradas que replican la aplicación de código abierto ScreenToGif para, naturalmente, sacar un beneficio.

Podría estar permitido, pero no lo está

ScreenToGif

ScreenToGif es una aplicación sencilla a la par que potentede la que hemos hablado con anterioridad en Genbeta. Como su nombre indica, podemos crear con ella gifs a partir de lo que se ve en nuestra pantalla, grabándola. Pero también es posible hacerlo con la webcam o convirtiendo vídeos alojados en nuestro equipo.

Y lo mejor de todo es que es gratis y de código abierto. La licencia de la aplicación contempla los usos comerciales de la misma, su copia, su liberación... pero, como en tantos otros casos, es imprescindible atribuir e incluir la licencia. Justo lo que no hacen las aplicaciones que la copian.

Por un lado encontramos Screen Recorder & Webcam Recorder, presentada como gratuita y que avisa de la presencia de compras integradas (concretamente se requiere el pago de 2,99 dólares por emplear la función de guardado); y por otro Screen Recorder Plus For Windows 10, la cual está a la venta por 29.99 dólares, aunque mientras escribimos este artículo se encuentra de oferta temporalmente a 1,99 dólares. Ambas pertenecen a un mismo desarrollador, winuwp.

Lo primero que hace una de estas aplicaciones después de ser instalada es pedirnos una valoración en la Microsoft Store

Hemos probado la que se ofrece gratuita y, como se apunta en el foro que las ha señalado, no encontramos por ningún lado referencia a ScreenToGif ni a su licencia. En cambio, nada más iniciarla una vez descargada e instalada a través de la Tienda de Microsoft, lo primero que hace es pedirnos una valoración en el repositorio de aplicaciones de los de Redmon. Una estrategia que, visto sus más de dos centenares de opiniones y su valoración de 4,1, les surte efecto.

Según el usuario que las ha difundido, ha informado a Microsoft del problema, pero casi un mes después de haberlo hecho todavía no ha observado ningún movimiento por parte de la compañía. "Otros han informado de que han pasado mucho tiempo en llamadas de soporte técnico para no conseguir nada", asegura.

También te recomendamos

La calculadora de Windows es el proyecto más popular de todo GitHub desde que Microsoft liberó su código

Microsoft reconoce que la última actualización de Windows 10 "degrada" el rendimiento de algunos juegos

Ten mucho cuidado con las apps que descargas para Windows 10, incluso si lo haces desde la tienda de Microsoft

-
La noticia Versiones de pago no autorizadas de aplicaciones de código abierto pululan libremente por la Microsoft Store fue publicada originalmente en Genbeta por Toni Castillo .

Cómo monitorizar la temperatura de tu ordenador en Windows y macOS

$
0
0

Cómo monitorizar la temperatura de tu ordenador en Windows y macOS

Tanto Windows con macOS tienen varias herramientas internas para monitorizar la actividad de los componentes del ordenador como el uso de memoria, red, y de porcentaje del procesador. Sin embargo, temperatura no es uno de los datos que nos vamos a encontrar ahí.

Ni el Administrador de tareas ni el Monitor de recursos de Windows, así como tampoco el Monitor de Actividad en macOS, muestran datos como la temperatura de nuestro CPU. Sin embargo, tenemos opciones: usar una herramienta de terceros o revisar desde la BIOS.

La segunda opción pierde un poco o todo el sentido si queremos monitorizar las temperaturas mientras usamos el ordenador, puesto que obviamente hay que reiniciar, ir a la BIOS y buscar la información de temperatura que varía en cómo y dónde se muestra dependiendo de tu tarjeta madre.

Herramientas para monitorizar la temperatura en Windows 10

Hwmonitor Open Hardware Monitor Izquierda: HWMonitor - Derecha: Open Hardware Monitor

En Windows contamos con dos opciones muy buenas y gratuitas, casi indistinguibles la una de la otra: HWMonitor y Open Hardware Monitor, la segunda es open source pero se actualiza con menos frecuencia. Ambas hace exactamente lo mismo y tienen básicamente las mismas opciones.

HWMonitor tienes que instalarlo, mientras que Open Hardware Monitor es portable y basta con ejecutar el .exe dentro de la carpeta de archivos del programa. La elección es tuya.

En ambos vas a encontrar la lista de todos tus componentes, la temperatura de cada uno (CPU, GPU, Placa, Discos), sus voltajes, incluso tus ventiladores y las velocidades a las que están girando.

Eso sí, si quieres ir un poco más allá de solo ver la información, Open Hardware Monitor te ofrece cosas adicionales, como la opción de ir guardando registros cada cierto tiempo, mientras que HWMonitor solo te deja guardar el registro inmediato en ese momento.

Herramientas para monitorizar la temperatura en macOS

Intel Power Gadget Intel Power Gadget

Para macOS también vamos a recomendar dos opciones, estas si son bastante diferentes. La primera es Intel Power Gadget y es compatible con procesadores Intel Core de segunda hasta la séptima generación. Es extremadamente simple, y solo te muestra la temperatura actual del paquete.

Istats Menu iStats Menu

La segunda es iStats Menus, y esta si tiene información extremadamente detallada sobre las diferentes temperaturas de los componentes de tu ordenador. La única mala noticia es que es de pago, aunque puedes usarla gratis por 14 días de prueba.

Solo tienes que asegurarte de activar el "Sensor" desde las opciones para que en tu barra de menú aparezca un pequeño icono que dice "SEN" con las letras en vertical. Hace click sobr él te muestra todas las temperaturas en detalle.

Puedes elegir que quieres mostrar y que no directamente desde ahí.

También te recomendamos

El nuevo macOS 10.15 Catalina llega con iTunes dividido en tres y la posibilidad de usar el iPad como segunda pantalla del Mac

Un ex hacker de la NSA descubre una vulnerabilidad zero day en macOS que permite burlar las protecciones de privacidad

Ya puedes descargar y probar Microsoft Edge Chromium oficial en macOS

-
La noticia Cómo monitorizar la temperatura de tu ordenador en Windows y macOS fue publicada originalmente en Genbeta por Gabriela González .


Openload ha sido suspendida: adiós a uno de los grandes de las películas y series online

$
0
0

Openload ha sido suspendida: adiós a uno de los grandes de las películas y series online

Hace apenas una semana te contábamos que Zippyshare, una de las páginas más relevantes a la hora de alojar enlaces, bloqueó su página web en España, haciéndola inaccesible para los usuarios. Hoy se suma a la lista de páginas innacesibles otra de las páginas más conocidas a la hora de alojar enlaces, Openload.

En este caso, la página web ha visto suspendido su dominio (Openload.co), al cual ya no podemos entrar desde ninguna parte del mundo. Desde la página no se han hecho declaraciones ni se han explicado los motivos sobre la suspensión, efectiva desde hace unas horas.

Un dominio en suspensión que plantea dudas sobre si Openload guarda (otro) as en la manga

Openload

Openload, como leemos en Torrentfreak, ha llegado a generar más tráfico que servicios como HBO, siendo uno de los gigantes a la hora de alojar enlaces de vídeos en internet. La página web ha visto suspendido su dominio, que actualmente muestra los estados serverHold, clientTransferProhibited y clientUpdateProhibited, según los datos WHOIS del dominio. En concreto, estos estados hacen referencia a que el dominio no puede ser eliminado ni actualizado, pero que está caducado e inactivo. En concreto, el estado serverHold es bastante inusual, y lo establece el propio registrador del dominio, Tucows Domains en este caso.

No es la primera vez que Openload ve suspendido su dominio. En 2016 pasó por una situación similar a la que logró sobrevivir

Por el momento, Openload no ha hecho declaraciones ni ha arrojado luz acerca de la suspensión del dominio, aunque no es la primera vez que la página sufre una situación similar. En el año 2016, como cuentan desde el medio, Openload vio suspendido su dominio por Namecheap, aunque lograron recuperarlo y volver a operar con normalidad.

Junto al cese del servicio de Zippyshare y el cierre de Repelis, Pepecine y demás sitios web, parece ser que el alojamiento de contenido en la web no pasa por su mejor momento, a la espera de que se arroje algo de luz sobre los casos de los que aún desconocemos los motivos de cierre (Zippyshare y Openload).

Vía | Torrentfreak

También te recomendamos

Así se está desarrollando la operación Cascada de la Guardia Civil contra las webs de descargas de contenidos protegidos

DivxTotaL no ha muerto, esta y otras webs de descargas bloqueadas por la Guardia Civil están reabriendo

Francia se enfrenta a una demanda por apoderarse del dominio France.com, registrado hace más de 20 años

-
La noticia Openload ha sido suspendida: adiós a uno de los grandes de las películas y series online fue publicada originalmente en Genbeta por Ricardo Aguilar .

Netflix sube sus precios en España desde hoy: así quedan todos los planes desde ahora

$
0
0

Netflix sube sus precios en España desde hoy: así quedan todos los planes desde ahora

Era cuestión de tiempo, y estábamos preparados. Tras subir precios en Estados Unidos y Alemania, y después de meses y meses haciendo pruebas con incrementos de precio en algunos planes, o incluso cambio de funciones entre ellos, Netflix sube de precio en España, según informa Cinco Días, de El País.

Se trata de la segunda subida de precios de Netflix desde que desembarcó en nuestro país, y no es homogénea a lo largo de algunos de sus planes de precios, que suben entre un 9% y un 14%. Así quedan los tres planes que la compañía de Reed Hastings ofrece a día de hoy:

  • El plan Básico sigue en 7,99 euros (lleva así desde que llegara a España).
  • El plan Estándar sube un euro, y pasa de 10,99 euros a 11,99 euros.
  • El plan Premium sube dos euros y pasa de 13,99 euros a 15,99 euros.

Los nuevos suscriptores verán aplicada esta subida de precios de Netflix desde hoy, mientras que los usuarios que ya dispongan de cuenta recibirán una notificación por correo y la aplicación 30 días antes de que se produzca la subida en su plan.

Las características de los tres planes se mantienen intactas más allá de la subida de precios

Precios Netflix

Como decíamos al comienzo, una de las sospechas que existían respecto a Netflix es que funciones como el vídeo en HDR o el sonido Atmos podrían quedar relegadas a un plan incluso más Premium, o que el plan Premium subiera más de precio.

Finalmente, tal y como podemos ver en la web de Netflix, la oferta queda similar a la que siempre ha estado presente en España. El plan Premium sigue siendo en único que tiene contenidos en Ultra HD 4K, y es el único que ofrece cuatro visionados simultáneos. El plan Básico sigue sin contar con vídeo en HD y permite una sola pantalla al mismo tiempo, mientras que el Estándar permite dos pantallas simultáneas y sí cuenta con contenido en Full HD.

En cuanto a los días de prueba de cada plan, durante los que no se cobra nada al usuario, la oferta de momento se mantiene en 14, frente a los 30 días de prueba que tradicionalmente ofrecía Netflix. Como siempre nos ha comunicado la compañía, esto es así en el momento presente, pero siempre puede cambiar, como ha pasado recientemente, cuando se eliminó el período de prueba o se bajó a siete días.

Desde Genbeta y Xataka nos hemos puesto en contacto con Netflix para conocer los motivos de la subida de precios, y esta ha sido la explicación de la compañía:

Ajustamos los precios ocasionalmente en la medida en que implementamos mejoras en el servicio y seguimos invirtiendo en series y películas. En 2019, contaremos con 17 nuevas producciones españolas originales como Alta Mar, ¿A quién te llevarías a una isla desierta? (ambas ya en Netflix), La Casa de Papel parte 3 o Las Chicas del Cable temporada 4. El plan Básico se mantiene, asegurándonos de que el mayor número de personas continúa disfrutando de nuestro contenido.

También te recomendamos

Todo lo que sabemos hasta ahora del competidor de Netflix que prepara Apple

La idea de excluir a Netflix de los Óscar ha hecho que el Departamento de Justicia de EEUU le envíe una advertencia a la Academia

Cómo ver 'Juego de Tronos' en España si no tienes HBO

-
La noticia Netflix sube sus precios en España desde hoy: así quedan todos los planes desde ahora fue publicada originalmente en Genbeta por Antonio Sabán .

El gobierno de EEUU está investigando a YouTube tras ser acusados de violar la privacidad de los niños

$
0
0

El gobierno de EEUU está investigando a YouTube tras ser acusados de violar la privacidad de los niños

YouTube está roto, la plataforma ha venido enfrentando todo tipo de problemas y críticas por la forma en la que maneja el contenido, tanto, que hasta el mismo Sundar Pichai admitía recientemente que tienen muchos problemas que solucionar y definitivamente "no están donde quieren estar".

Ahora, según informa The Washington Post, también están siendo sometidos a una investigación federal por parte del gobierno de Estados Unidos por supuestamente violar las leyes de privacidad online que protegen a los menores de 13 años en ese país.

Fuentes cercanas a la investigación confirmaron que la Comisión Federal de Comercio está en las etapas finales de una investigación que amenaza a la empresa con una potencial multa por violar la privacidad de los niños.

Esta investigación habría sido iniciada tras numerosas denuncias por parte de grupos de protección al consumidor y defensores de la privacidad que acusan a YouTube de recolectar datos de los menores en violación directa de COPPA, la ley de protección a la privacidad online para los niños que prohíbe el rastreo y seguimiento de los menores de 13 años.

YouTube y los niños

Youtube

Tanto esta investigación como la serie de problemas que ha venido teniendo YouTube en los últimos años, podrían hacer que YouTube considerara mover todo su contenido para niños a YouTube Kids, pero el volumen de la plataforma y las potenciales perdidas en ganancias por anuncios hacen esto no solo difícil, sino improbable.

Y es que YouTube Kids está bastante lejos de estar libre de sus propios problemas. Fue hace un par de años cuando justamente YouTube Kids dejó en evidencia el terror al que podía llegar a exponer a los niños, mostrando escenas que rozan lo abominable, recomendando vídeos conspiparanoícos, o incluso permitiendo el paso de vídeos con consejos ocultos sobre cómo suicidarse en una aplicación que supuestamente está diseñada justo para evitar exponer a los niños a contenido potencialmente dañino.

Los problemas van desde las madrigueras de pedofilos escondidas en YouTube, a las recomendaciones de vídeos conspiranoicos y abominables en YouTube Kids

La plataforma de vídeo propiedad de Google lleva bastante tiempo en el punto de mira no solo por el contenido que presenta a los menores, sino por el cómo los menores que aparecen en la plataforma pueden ser explotados hasta convertir a secciones de YouTube en una madriguera de pedofilos, que incluso meses después de ser reportada e investigada aún permanecía activa a pesar de los esfuerzos de la compañía.

Aunque la plataforma es ampliamente utilizada por menores, YouTube no ha podido encontrar un balance adecuado para proteger a los niños que usan su plataforma. A algo similar se enfrentan otras redes sociales, y de hecho, la misma TikTok fue multada recientemente con 5.7 millones de dólares por recopilar información personal de niños menores de 13 años, violando justamente la misma ley COPPA.

Mientras ex-empleados acusan a las recomendaciones de YouTube de ser tóxicas, la empresa ha dado algunos pasos adelante recientemente, anuncios como los cambios en sus políticas contra el discurso de odio prometiendo que finalmente eliminarían los vídeos que promueven el odio y el supremacismo racial.

Tras la purga de millones de vídeos en lo que va de año, YouTube también ha prohibido que los menores hagan transmisiones en vivo sin un adulto, además de que han deshabilitado los comentarios en vídeos en los que aparezcan menores.

También te recomendamos

Facebook abre sus datos a académicos para que investiguen su influencia en elecciones, pero no aportará los más relevantes

'Kidfluencers', o cómo trazar la fina línea entre pasarlo bien en YouTube y el trabajar a los siete años

YouTube recomendó vídeos de niñas menores de edad tras visualizar vídeos eróticos, según una nueva investigación

-
La noticia El gobierno de EEUU está investigando a YouTube tras ser acusados de violar la privacidad de los niños fue publicada originalmente en Genbeta por Gabriela González .

Ya puedes descargar Vivaldi 2.6, ahora con bloqueador de publicidad abusiva y mejor rendimiento al usar muchas pestañas

$
0
0

Ya puedes descargar Vivaldi 2.6,  ahora con bloqueador de publicidad abusiva y mejor rendimiento al usar muchas pestañas

Vivaldi está estrenando nueva versión, y como suele ser usual no lo hace sin traernos al menos un par de novedades interesantes que lo siguen plantando como uno de los navegadores alternativos más completos y cargados de características únicas.

El nuevo Vivaldi 2.6 que ya puedes descargar para Windows, Linux o macOS llega por primera vez con su propio bloqueador de anuncios, eso sí, solo en sitios identificados como abusivos por el tipo de prácticas que usan para mostrar anuncios peligrosos, es decir, los que forman parte de las "experiencias engañosas" y que también bloquea Chrome.

Es decir, Vivaldi ahora bloqueará por defecto publicidad que pueda contener mensajes falsos, áreas de click inesperadas, comportamientos engañosos, phishing, redirección automática, malware, etc. Básicamente todo aquello que te pueda causar un verdadero problema al navegar, como los pop-up que evitan que salgas de un sitio web.

Bloqueo De Contenidos Vivaldi Bloqueo de contenido en Vivaldi

Esto lo harán a través de una lista negra que está almacenada en sus propios servidores de forma cifrada. La función se activa por defecto, pero puedes desactivarlas desde la sección "Privacidad" en los ajustes de Vivaldi.

Mayor rendimiento y más personalización

Vivaldi Profile Editor 1 Perfiles en Vivaldi

Para los usuarios que utilizan muchas pestañas al mismo tiempo, Vivaldi ha hecho algunas mejoras de rendimiento, especialmente si eres de los que utiliza las pestañas dividas en una misma ventana, o si mueves pestañas a nuevas ventanas constantemente.

Las mejoras las deberías notar también al abrir, cerrar y redimensionar paneles de la barra lateral, que ahora se siente más responsivo. Del lado de la personalización ahora es posible borrar perfiles, actualizar tu avatar o editarlo directamente desde el menú emergente.

Otras novedades incluyen la posibilidad de filtrar contraseñas guardadas a través de un panel de búsqueda, notificaciones para pestañas que abriste pero aún no has leído, búsqueda de texto dentro de la página web actual, y favicons de los buscadores en el cajón de búsqueda online.

Descargar | Vivaldi

También te recomendamos

La próxima versión de Chrome bloqueará todos los anuncios en sitios web que ofrezcan "experiencias engañosas"

Por qué es una mala noticia que Google Chrome comience a bloquear publicidad

Opera asegura que su bloqueador de publicidad mejorado carga las webs un 44 % más rápido que Chrome 64

-
La noticia Ya puedes descargar Vivaldi 2.6, ahora con bloqueador de publicidad abusiva y mejor rendimiento al usar muchas pestañas fue publicada originalmente en Genbeta por Gabriela González .

El WiFi cumple 20 años: de arma para luchar con los nazis a ser usado por 13.000 millones de dispositivos

$
0
0

El WiFi cumple 20 años: de arma para luchar con los nazis a ser usado por 13.000 millones de dispositivos

A día de hoy, podemos decir sin miedo a equivocarnos que el WiFi es un actor primario a la hora de lograr que podamos comunicarnos y conectarnos en el mundo. Según la WiFi Alliance, más de 13 mil millones de dispositivos lo utilizan y precisamente hoy, día 20 de junio, acaba de cumplir 20 años de vida.

Así pues, hacemos un breve repaso de su historia, para saber cómo se creó esta tecnología que cambió el mundo, los distintos protocolos con los que cuenta en la actualidad, y cómo se dibuja el futuro del WiFi, ya que hay algunas propuestas sobre la mesa.

Cómo llegó el WiFi a nuestras vidas

Wifi

Debemos agradecer a Rudolf Hertz el descubrimiento de la propagación de las ondas electromagnéticas, así como la forma de producirlas y detectarlas. Tal fue su descubrimiento que, a día de hoy, contamos con los hercios, nombre puesto en su honor. Sus descubrimientos llegaron en 1888, pero no fue hasta 11 años después cuando Guillermo Marconi, ingeniero electrónico, logró establecer comunicaciones inalámbricas a través del canal de la Mancha.

Fue una mujer la considerada como inventora del WiFi. Fue actriz de renombre, y creadora de la primera versión de los saltos de frecuencia

Curiosamente, la invención del WiFi no se atribuye a ninguno de estos dos hombres, sino que vino a manos de Hedy Lamarr, una famosa actriz de cine que compaginaba su trabajo con el de inventora. Lamarr vivió entre 1914 y el año 2000, por lo que vivió, prácticamente en su piel, el holocausto nazi. Hija de un matrimonio judío, Lamarr quiso desarrollar tecnología militar para ayudar al gobierno de los Estados Unidos.

Así, en 1942, patentó un "sistema de comunicación secreta", que vino a ser lo que a día de hoy conocemos como los saltos de frecuencia. Años después, en 1997, se creó el primer estándar WiFi, IEEE 802.11, a manos del Institute of Electrical and Electronics Engineers (del que recibe su nombre). Este, permitía transferir datos a 1 Mbps.

Estas tecnologías fueron la base sólida que se necesitó para estandarizar el WiFi, que a pesar de estar en estado incipiente años atrás, no recibió su nombre como tal hasta el año 1999. La WiFi Alliance, que vio la necesidad de crear un estándar de conexión compatible con múltiples dispositivos. Tan solo un año después, se certificó la interoperabilidad de equipos bajo el protocolo IEEE 802.11b, que transfería a velocidades de 11Mbps, y a partir del cual fueron surgiendo el resto de los estándares que conocemos a día de hoy.

Acerca de los estándares

Wifi

El WiFi B b definía que la red debería operar en la banda 2,4Ghz, una de las que, a día de hoy, seguimos utilizando. En un primer momento, las denominaciones del WiFi se correspondían a distintas versiones del protocolo IEEE 802.11. En 2003, llegó el WiFi 802.11g, que seguía operando en la banda 2,4GHz, aunque añadía multiplexación por división de frecuencias ortogonales (OFDM), o una nueva modulación de amplitud en cuadratura. Del mismo modo, la velocidad subió hasta los 54GBps.

En 2009 llegó el WiFi 802.11n, que traía consigo la posibilidad de emplear múltiples antenas MIMO para ofrecer la misma velocidad a múltiples dispositivos. Este estándar permitía conexión en banda 2,4GHz y 5Ghz, con una velocidad de transmisión de hasta 600Mbps, un salto importante respecto al WiFi g.

Wifi Ac

Llega 2013, y de su mano, WiFi 802.11ac. Este era el primer estándar para dispositivos inalámbricos con conectividad dual, y trajo consigo mayor ancho de banda y una velocidad de transmisión de hasta 7Gbps. WiFi ac es el estándar actual, utilizado en la mayoría de PCs y smartphones.

Para simplificar los nombres, y aclarar posibles líos entre WiFi a, b, g y demás, la WiFi Alliance decidió cambiar los estándares por nombres más básicos.

  • WiFi 6: 802.11ax
  • WiFi 5: 802.11ac
  • WiFi 4: 802.11n
  • WiFi 3: 802.11g
  • WiFi 2: 802.11a
  • WiFi 1: 802.11b

Cómo se dibuja el futuro del WiFi

El futuro del WiFi se dibuja bajo el estándar WiFi 6 (802.11ax). Este no supondrá una gran mejora respecto a la velocidad de transmisión de datos actual, aunque pasaríamos de los 6/7 Gbps actuales, hasta los 9 Gbps. Ganamos sobre todo en ofrecer mejor alcance y cobertura a los dispositivos, así como una mayor seguridad y eficiencia general. Así, WiFi 6 llegará para mejorar nuestra experiencia global en el uso del WiFi, más que en alcanzar velocidades inusuales.

WiFi 6 se plantea como el próximo estándar para esta conectividad, con el objetivo de seguir mejorando la conexión entre múltiples dispositivos

Cabe destacar asimismo la importancia tiene y que ha tenido el WiFi para la explosión del internet doméstico y móvil, siendo una tecnología presente en prácticamente todos los hogares, así como en todos los smartphones que encontramos en el mercado. Quedará por ver cuándo empieza WiFi 6 a ser un estándar. Este protocolo es compatible con los anteriores, por lo que, en principio, bastará con comprar uno de los nuevos routers WiFi 6 para conectar nuestros dispositivos y disfrutar de esta tecnología.

También te recomendamos

Para 6 de cada 10 usuarios el móvil es el dispositivo más importante para conectarse a Internet

El protocolo WPA3 prometía mayor seguridad, pero un equipo de investigadores asegura haber descubierto vulnerabilidades críticas

Google trabaja en una solución para el fallo que revela la ubicación de los usuarios en Google Home y Chromecast

-
La noticia El WiFi cumple 20 años: de arma para luchar con los nazis a ser usado por 13.000 millones de dispositivos fue publicada originalmente en Genbeta por Ricardo Aguilar .

Viewing all 32606 articles
Browse latest View live