Quantcast
Channel: Genbeta
Viewing all 32567 articles
Browse latest View live

Depresiones y malas condiciones laborales: varios extrabajadores de Facebook hablan de su experiencia moderando contenido

$
0
0

Depresiones y malas condiciones laborales: varios extrabajadores de Facebook hablan de su experiencia moderando contenido

Las difíciles condiciones de trabajo de los moderadores de Facebook vuelven a ser noticia. Si en febrero The Verge publicaba una amplia investigación en la que relataba la difícil vida de estos trabajadores, realmente empleadas de subcontratas de la compañía de Mark Zuckerberg, esta semana una nueva investigación en la que queda claro que la situación va más allá y Facebook parece no conocerla.

El relato de lo averiguado comienza de una forma especialmente trágica: con la muerte de uno de los moderadores prácticamente en su puesto de trabajo.

Uno de los moderadores de Facebook llegó prácticamente a morir en su puesto de trabajo de un ataque al corazón, según la investigación

Según explica el artículo publicado por el medio estadounidense y basado en entrevistas con una docena de empleados de la subcontratada empresa Cognizant, Keith Utley, antiguo miembro de la Guardia Costera de Estados Unidos, murió de un ataque al corazón en la oficina en la que trabajaba. Sucedió poco después de que sus compañeros advirtieran que estaba tremendamente angustiado.

La empresa, según la investigación, llegó a mentir al resto de empleados sobre el suceso incluso insinuando que Utley estaría recuperándose.

El impacto de moderar para Facebook

Eye 1553789 1280

La investigación de The Verge muestra la crudeza que supone moderar contenido para Facebook. Además, sin trabajar directamente para la compañía y cobrando un sueldo notablemente bajo, 28.800 dólares, si lo comparamos con los empleados directos de la red social. Cognizant, por el contrato suscrito con Facebook, recibe 200 millones según un extrabajador conocedor de este asunto.

Una de las historias más llamativas es la de Shawn Speagle, un hombre de 23 años que fue contratado con la promesa de ayudar a las empresas a analizar el engagement de sus páginas de Facebook, quizás teniendo que moderar contenido en algún momento.

Sin embargo, dos semanas después de que entrara en la oficina, un gerente les dijo a él y a un compañero que revisarían violencia gráfica y discursos de odio a tiempo completo. No era la idea con la que este hombre accedió a la entrevista.

Vio mutilar los genitales de un ratón vivo, cortarle la cara a un gato con un hacha de guerra, personas jugando con fetos humanos...

"Durante los seis meses posteriores a su contratación, Speagle moderaba de 100 a 200 puestos al día. Vio a la gente arrojar cachorros a un río enfurecido y poner fuegos artificiales en la boca de los perros. Vio a la gente mutilar los genitales de un ratón vivo y cortarle la cara a un gato con un hacha de guerra. Vio vídeos de personas que jugaban con fetos humanos y dice que aprendió que se les permite estar en Facebook "siempre y cuando la piel sea translúcida". Descubrió que ya no podía dormir más de dos o tres horas por noche. Con frecuencia se despertaba llorando con sudor frío".

Desde Cognizant se defienden en el reportaje asegurando que son transparentes a la hora de explicar el trabajo que un futuro empleado llevará a cabo, aunque el artículo explica que si sus jefes se hubiesen preocupado por la idoneidad de Speagle habrían descubierto que tenía antecedentes de ansiedad y depresión quizás no compatibles con la tarea que se le iba a encomendar.

Las condiciones de trabajo

Apple 691323 1280

De acuerdo con el reportaje, el centro de moderación de contenido de Facebook objeto de este trabajo periodístico es que el que realiza un trabajo más deficiente de América del Norte y no cumplen con el contrato firmado. En este se establece que deberían ser capaces de detectar con un 98 % de fiabilidad el contenido dañino, pero estos apenas llegan al 92 % de precisión.

En este bajo desempeño podrían tener que ver las condiciones de trabajo de los empleados. En su sede de Tampa, Florida, según el testimonio que proporcionan, las instalaciones están frecuentemente sucias, los baños presentan manchas de excrementos y sangre menstrual, en sus escritorio han llegado a encontrar vello púbico, uñas y otros deshechos corporales, las peleas verbales y físicas son habituales en la oficina, así como los robos, e incluso se han denunciado dos casos de acoso sexual que ahora están ante la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo de los Estados Unidos.

A esta situación en el entorno de trabajo hay que sumar las condiciones estrictamente laborales. Los empleados trabajan por 15 dólares la hora, una remuneración por debajo de la media del estado; no disponen de bajas por enfermedad porque la legislación de Florida no las requiere; un motivo de despido puede ser faltar repetidamente a la oficina aunque sea por motivos de salud y solo disponen de dos pausas de 15 minutos por jornada y 9 minutos adicionales de "bienestar" que pueden emplear en el momento en el que se sientan abrumados por el coste emocional que supone su trabajo.

También te recomendamos

Cómo configurar la privacidad de mi cuenta de Facebook para que sea lo menos pública posible

Nuevas 'deepfakes' permiten poner palabras en la boca de cualquiera con simplemente escribirlas

El gobierno de EEUU está investigando a YouTube tras ser acusados de violar la privacidad de los niños

-
La noticia Depresiones y malas condiciones laborales: varios extrabajadores de Facebook hablan de su experiencia moderando contenido fue publicada originalmente en Genbeta por Toni Castillo .


Microsoft Edge Chromium ya está disponible en Windows 7 y 8.1, solo nos falta la versión para Linux

$
0
0

Microsoft Edge Chromium ya está disponible en Windows 7 y 8.1, solo nos falta la versión para Linux

Finalmente, Microsoft anunció la disponibilidad de Microsoft Edge preview para Windows 7, Windows 8 y Windows 8.1. El navegador que aún se encuentra en fase preliminar y cuenta solo con builds Developer y Canary, llegó inicialmente a Windows 10 y hace un mes aterrizó en también en macOS.

Ya Microsoft había confirmado que tenían planes de traer su nuevo navegador basado en Chromium a las demás versiones de Windows que aún tienen soporte, y ahora, si te diriges a la web de Microsoft Edger Insider puedes descargar la versión Canary tanto para Mac como para todas las versiones de Windows actuales.

Microsoft además promete que pronto también veremos llegar las versiones Developer a Windows 7, 8/8.1, que suele encontrarse en un estado más estable. De hecho, junto a este lanzamiento se anunció la actualización del canal Dev a la versión 77.0.189.3.

Microsofg Edge Chromum Windows 7 Microsoft Edge Chromium Canary en Windows 7

Esta última ya está basada en Chromium 77 y si estás usando Edge Chromium Dev en macOS o Windows 10 debería actualizarse tu versión de forma automática. Entre las nuevas características que esta versión incluye se encuentran nuevos ajustes para elegir el diseño de tu página de nueva pestaña, opciones para reportar sitios web inseguros, selección de múltiples pestañas usando la tecla CTRL más barra de espacio, entre otras.

¿Edge Chromium para Linux?

No está descartado y podría suceder. Hace apenas unos días el equipo de desarrollo de Edge realizo un IAmA en Reddit en el que respondieron todo tipo de preguntas de la comunidad, y por supuesto, alguien preguntó si el navegador llegaría a Linux. Esta fue la respuesta:

No tenemos ningún impedimento técnico que nos evite crear binarios para Linux, y definitivamente es algo que nos gustaría hacer más adelante. Sin embargo, aún hay trabajo que hacer para que Edge esté "listo para el consumidor" (instalador, actualizador, sincronización de usuario, corrección de bugs, etc.) y que sea algo que estemos orgullosos de ofrecer, así que aún no estamos del todo listos para comprometernos a ese trabajo.

En estos momento estamos sumamente enfocados en traer primero versiones estables de Edge a otras versiones de Windows (y también a macOS), y lanzar nuestros canales Beta.

En Microsoft están abiertos a la idea, pero en la lista de prioridades, una versión para Linux no está precisamente a la cabeza. Sin embargo, ahora que ya tenemos versiones para todos los Windows y estamos más cerca de llegar al canal Beta, es posible que tengamos un Edge Chromium para Linux en la cola.

Pero lo más probable es que no lo veamos hasta después de que tengamos las primeras versiones estables del navegador en el resto de sistemas operativos.

También te recomendamos

Google y Opera aplauden a Microsoft por apostar por Chromium, Mozilla no

Microsoft confirma que el nuevo Edge se basará en Chromium y llegará a macOS y versiones anteriores de Windows

Aseguran que Microsoft quiere acabar con Edge y reemplazarlo por un navegador basado en Chromium

-
La noticia Microsoft Edge Chromium ya está disponible en Windows 7 y 8.1, solo nos falta la versión para Linux fue publicada originalmente en Genbeta por Gabriela González .

¡Corre Forrest, corre!: el nuevo juego en Twitter es ayudar a que Forrest Gump cruce EEUU corriendo

$
0
0

¡Corre Forrest, corre!: el nuevo juego en Twitter es ayudar a que Forrest Gump cruce EEUU corriendo

'Forrest Gump' es uno de los personajes más recordados de la filmografía de Tom Hanks, en el que interpreta a un carismático chico de Alabama que padece una leve discapacidad intelectual.

Uno de los aspectos más llamativos de este film es que está plagado de situaciones muy cómicas. En una de ellas vemos como Forrest decide comenzar a correr y, lo que al principio solo iban a ser unos kilómetros, acaba por convertirse en una larguísima maratón de costa a costa del país que acaba durando tres años.

Una milla por tweet

Run, Forrest! Run! es una página web que busca emular esta escena, y nos muestra un mapa de los Estados Unidos marcado con una ruta de color rojo que cruza el país de costa a costa.

Run Forrest Run Tweet Runforrestrun To Make Forrest Gump Run Another Mile Across America 2

Básicamente, nos proponen ayudar a que Forrest pueda seguir corriendo (no olvidemos que en la película le empiezan a seguir decenas de personas) y para ello nos piden que publiquemos un tweet con el hashtag #runforrestrun.

Como vemos, en el mapa aparece Forrest representado con su característica gorra de color rojo, su aspecto desaliñado y su chubasquero de color verde. Por cada tweet que publiquemos con el hashtag haremos que Forrest avance una milla (1,6 km).

Run Forrest Run Tweet Runforrestrun To Make Forrest Gump Run Another Mile Across America

Es un proyecto que ha sido creado por Tristan Viney, y que actualmente tiene muy pocos días de vida (al momento de escribir este artículo van 36 millas recorridas).

Eso significa que quedan más de 13.000 millas (o 13.000 tweets con el hashtag) para que Forrest llegue a su destino. Un aspecto curioso es que en la web de este proyecto aparecen los últimos tweets publicados con este hashtag, y muchos parecen no saber que existe este proyecto (vaya, una coincidencia ya que es una expresión muy popular).

También te recomendamos

Boicot a Facebook: #DeleteFacebook gana adeptos tras el robo de datos de 50 millones de usuarios

Esta web resume las películas en pósters de colores minimalistas

La primera sentencia en España sobre el uso de P2P absuelve al demandado

-
La noticia¡Corre Forrest, corre!: el nuevo juego en Twitter es ayudar a que Forrest Gump cruce EEUU corriendo fue publicada originalmente en Genbeta por Santi Araújo .

Cómo ver el Mundial Femenino de Fútbol 2019 en Internet en directo

$
0
0

Cómo ver el Mundial Femenino de Fútbol 2019 en Internet en directo

Uno de los eventos deportivos del año es, sin duda, el Mundial Femenino de Fútbol 2019 que se celebra en Francia. Tras disputar su primer Mundial en 2015, la selección femenina de fútbol de España ha logrado un hito clasificándose para la segunda fase del torneo, pero cayó ayer eliminada frente a la favorita, Estados Unidos

La mayoría de partidos del campeonato pueden seguirse en abierto por Gol Televisión en la TDT. Ver los partidos gratis en Internet es tan sencillo como entrar en la web de directos de Gol Televisión, donde se emiten contenidos las 24 horas.

Otra posibilidad para seguir el torneo es la cuenta oficial de la FIFA para el campeonato en Twitter, donde realizan coberturas en directo, comparten algunos de los momentos más esperados de cada partido y realizan anuncios como el de "Jugadora del partido" de cada partido de los que se disputan estos días en suelo francés. Si te interesan coberturas en primera persona, puedes seguir a Elisa Revuelta, reportera oficial de la FIFA en Francia 2019 o a Inma Rodríguez, periodista de Gol Televisión.

Para conocer todos estos detalles y otros en más profundidad, como historias de sus protagonistas y estadísticas avanzadas, lo mejor es acudir a la página web de la FIFA, donde el torneo tiene ahora mismo máxima importancia.

Gol Televisión también retransmite el resto del torneo

Durante la fase de grupos, Gol Televisión ha emitido todos los partidos de la selección española, y también los más importantes de otras selecciones. Ahora que se acerca el momento más relevante de la competición, ya se conoce el resto de partidos que emitirán de octavos de final.

Los cuartos de final comienzan el jueves, pero todavía no anuncian en la web si emitirán los partidos en directo. Sí conocemos los que se emitirán hoy.

Martes 25 de junio

  • 18.00 Italia - China
  • 21.00 Holanda - Japón

**Tras haber superado Estados Unidos a España, la selección favorita se enfrenteará a la anfitriona*, Francia, el próximo viernes 28 a las 21.00 en el Parque de los Príncipes de París. El próximo partido, de semifinales, enfrentaría al combinado nacional estadounidense con la selección que salga victoriosa del Noruega - Inglaterra el día 2 de julio a las 21.00. La final llegará el domingo 7 de julio a las 17.00 en el Parc Olympique Lyonnais de Lyon.

Imagen | Real Federación Española de Fútbol

También te recomendamos

Más de 600.000 personas rompen el récord de Twitch viendo jugar a Ninja y Kim Dotcom, entre otros, a 'Fortnite'

Cómo ver la gala de los Óscar 2018 en directo y por internet

TicToc by Bloomberg, el canal de noticias 24 horas que se enfrenta a CNN emitiendo desde Twitter

-
La noticia Cómo ver el Mundial Femenino de Fútbol 2019 en Internet en directo fue publicada originalmente en Genbeta por Antonio Sabán .

La NASA sufrió un hackeo a causa de una Raspberry Pi conectada a su red

$
0
0

La NASA sufrió un hackeo a causa de una Raspberry Pi conectada a su red

Según conocemos por ZDNet, un informe publicado la semana pasada por la Oficina del Inspector General de la NASA mostró un hackeo a la agencia aeroespacial estadounidense, en el que los atacantes lograron hacerse con 500 MB de datos de las misiones de Marte y de otras de mucha importancia.

No es ni la primera vez ni la última que un ataque es efectivo contra una institución del nivel de la NASA, y lo que llama aquí la atención es que lo que permitió el ataque, el origen de la brecha, fue una Raspberry Pi conectada a la red de los sistemas de JPL, el Jet Propulsion Laboratory o Laboratorio de Propulsión a Chorro.

La Raspberry Pi no tenía autorización para conectarse a dicha red

Marte

Incluso en las organizaciones más seguras pueden darse este tipo de hechos, pero lo problemático suelen ser eslabones de la cadena no asegurados que convierten en débil toda la infraestructura. En este caso, como hemos dicho, el origen estuvo en una Raspberry Pi que no tenía autorización para estar conectada a la red ni había pasado una certificación de seguridad.

Los hackers lograron profundizar en la red y acceder a datos sensibles como los de Deep Space Network, la red de antenas que la NASA tiene alrededor del mundo para comunicarse con sus naves espaciales y con las de otras agencias desde hace 55 años. El hecho de la exposición de estos datos ha hecho que los equipos de seguridad de la Estación Espacial Internacional y de Orion, el Vehículo de Traslado Multi Propósito, hayan optado por desconectarse de la red.

Como problemática añadida, en el informe se menciona que los investigadores encontraron que algunos de los fallos de seguridad que habían sido reportados en el seno de la JPL hace más de medio año no se habían resuelto aún, lo que evidencia que las políticas de seguridad que el Laboratorio de Propulsión a Chorro está siguiendo no se acercan a las recomendaciones de la NASA.

También te recomendamos

Un error de Facebook expuso las fotos no publicadas de hasta 6,8 millones de usuarios

Siete colecciones, 3.500 millones de credenciales filtradas: es más importante que nunca aprender a proteger tus cuentas online

Una colección sin precedentes de 2.200 millones de nombres de usuario y contraseñas filtradas ronda la web: mira si estás afectado

-
La noticia La NASA sufrió un hackeo a causa de una Raspberry Pi conectada a su red fue publicada originalmente en Genbeta por Antonio Sabán .

Por qué Valve ha decidido dejar de soportar Steam en Ubuntu 19.10 y en todas las versiones futuras de la distro

$
0
0

Por qué Valve ha decidido dejar de soportar Steam en Ubuntu 19.10 y en todas las versiones futuras de la distro

La que sin duda es la distribución Linux más conocida del mundo se acaba de quedar sin soporte para la plataforma de videojuegos de PC más importante del mundo: Steam. Ubuntu 19.10 y versiones futuras no serán soportadas oficialmente por Valve ni recomendadas a los usuarios de Steam.

El anuncio viene de parte del desarrollador de Valve, Pierre-Loup Griffai, pero para quienes hayan estado siguiendo los últimos problemas a los que se estaba enfrentando el equipo de Wine, que desde hace unos días venía considerando dejar de soportar Ubuntu, esto no les parecerá una sorpresa, pues es por la misma razón.

Según Pierre, Valve se va a enfocar ahora en otra distro y están evaluando cómo minimizar el daño a los usuarios existentes. De hecho, Valve ha decidido financiar mejoras en el KWin de KDE, específicamente en "proyectos de XServer relacionados con el gaming para mejorar KWin en ese aspecto y en su uso general en el escritorio".

Qué pasa con Ubuntu 19.10

Ubuntu Steam

En Canonical decidieron hace poco que ya no ofrecerían nuevos paquetes de 32-bit en las próximas versiones de Ubuntu, una medida que afectará al ciclo 19.10 de todos sus sabores. Esto quiere decir que en la distro los paquetes ya no se construirán para x86, abandonando la arquitectura i386.

Las opciones que quedan para que los usuarios que necesiten paquetes de 32 bits es quedarse en Ubuntu 18.04 LTS. Como era de esperarse, esto se convirtió en un problema para Wine rápidamente y su equipo empezó a cuestionarse del todo si seguirán empaquetando Wine para Ubuntu 19.10, porque tendrían que armar y ofrecer su propia colección de librerías y dependencias de 32 bits.

Ahora, Canonical ha aclarado que ellos no están dejando de soportar aplicaciones i386, lo que están es dejando de actualizar las librerías i386, que se quedarán congeladas en las versiones 18.04 LTS.

Wine no se puede quedar atascado en librerías viejas, es eso o tendrían que hacer el enorme esfuerzo de construir y entregar su propia colección de librerías y dependencias

El problema, como plantean muchos miembros de la comunidad, y dudas que comparten en Valve y WineHQ, es que estar atascados en las versiones actuales de las librerías causa un impacto severo. Siempre hay paquetes que van a necesitar actualizarse en el futuro, como Mesa.

Mesa es uno de los pilares del stack gráfico en Linux, un poryecto al que Valve contribuye, y sin actualizaciones de Mesa el hardware nuevo no puede ejecutar aplicaciones de 32 bits con aceleración por hardware. Y Wine, sin librerías actualizadas de 32 bits es básicamente inútil.

Una mala noticia para el gaming en Linux

Linux Gaming

Si te preguntas por qué a Steam le importa tanto esto, no es solo por los problemas de incompatibilidad con juegos viejos y aplicaciones de 32 bits, es por el mismo futuro del gaming en Linux.

Las más recientes novedades de Steam estaban empezando a cambiar el panorama de los videojuegos en Linux. Con Steam Play y Proton se ha marcado un antes y un después, Valve creando su propia versión modificada de Wine e integrándola directamente en Steam ha hecho que básicamente de un día para otro la compatibilidad de juegos en Linux se elevara enormemente.

Gracias a Proton es posible jugar una larga lista de juegos hechos para Windows en Linux sin necesidad de un port y con resultados sumamente buenos. Un Ubuntu sin librerías de 32 bits actualizadas se está convirtiendo en un Ubuntu sin Wine, y en un Ubuntu sin Steam.

No parece que Canonical y Valve hayan tenido la mejor comunicación antes de que se tomara esta decisión

Algunos creen que esto es simplemente Canonical dando prioridad a sus esfuerzos, y que para la empresa importa más la nube y su entorno empresarial y los usuarios de escritorio han pasado a un segundo plano. Es algo que tiene sentido, y no parece que haya habido mucha comunicación previa entre Canonical ni Valve, ni mucho menos con los desarrolladores de Wine antes de que se tomara esta decisión.

Al final son los usuarios de Ubuntu los que pierden algo, algo bastante importante para muchos. Actualmente hay una enorme discusión en los foros de Ubuntu en los que la comunidad está exponiendo cómo esto va a herir gravemente a la distro y ruegan a Canonical revertir su decisión, si quieres unirte a esas voces, es el momento.

Y puede que no uses Ubuntu o que ya estés considerando simplemente cambiar de distro, pero el ecosistema completo de Linux en el escritorio pierde algo cuando la distro más emblemática que todos conocemos está en esta situación.

También te recomendamos

Ya puedes probar el nuevo Steam Play, videojuegos de Windows en Linux gracias a una versión modificada de Wine

Valve estaría trabajando en una herramienta similar a Wine para que podamos jugar juegos para Windows en Linux

Las últimas novedades en Steam están cambiando totalmente el panorama del gaming en Linux

-
La noticia Por qué Valve ha decidido dejar de soportar Steam en Ubuntu 19.10 y en todas las versiones futuras de la distro fue publicada originalmente en Genbeta por Gabriela González .

No, no es posible saber cuando alguien busca tu nombre en Google

$
0
0

No, no es posible saber cuando alguien busca tu nombre en Google

Hacer una búsqueda con tu nombre o el de otra persona en Internet es de los actos más antiguos que pueden recordarse utilizando motores como Google o Yahoo. La curiosidad por ver qué aparecerá es muy grande, sobre todo en aquellos tiempos en que perfiles de LinkedIn, Facebook o Twitter no poblaban las búsquedas. En ese sentido, como forma de estar alerta ante los stalkers o acosadores, se suele hablar de que hay maneras de saber quién busca nuestro nombre.

Una de las formas que se suele recomendar es utilizar Google Alerts, el servicio de alertas personalizadas de la compañía de Mountain View que puede ser perfecto para hacer seguimiento de novedades respecto a temas que nos interesan. En tecnología, por ejemplo, puede ser una nueva versión de una aplicación o el lanzamiento de un gadget que hace tiempo que deseamos que se ponga a la venta. Sin embargo, por su forma de funcionar, Google Alerts no vale para saber cuando alguien busca nuestro nombre en Google.

Google Alerts da avisos sobre contenidos en la web, no sobre búsquedas

La clave de Google Alerts es que nos notificará de los términos personalizados que hayamos seleccionado, pero sólo cuando Google haya indexado un contenido que contenga ese término. Por ejemplo, si tu nombre aparece mencionado en una web, sí podría avisarte. Si el término de la alerta es "Eustaquio Domínguez" y si alguien busca Eustaquio Domínguez , no hay huella sobre eso en ningún sitio. Salvo para Google de firma privada, claro.

Pero si tienes un blog y alguien te responde en otro diciendo "según afirmaba Eustaquio Domínguez, la próxima versión de Windows 10 podrá..." sí sería algo de lo que Google Alerts avisaría. Llegado a este punto, ¿hay forma de saber cuándo se busca tu nombre con alguna herramienta de Google?

No, existe Google Trends, un servicio con lo que puedes ver los términos más buscados y la trayectoria en búsquedas de una palabra. Si tu nombre ha comenzado a buscarse más puedes saberlo, pero no en qué momento se ha pulsado "Buscar con Google" o "Voy a tener suerte".

También te recomendamos

Google Alerts: así podemos usar Google para recibir alertas sobre todo

El cine, entre los grandes favoritos de la Wikipedia

Lo que más buscan en Google los estadounidenses tras la victoria de Donald Trump

-
La noticia No, no es posible saber cuando alguien busca tu nombre en Google fue publicada originalmente en Genbeta por Antonio Sabán .

La Audiencia Nacional autoriza el bloqueo de más de 60 webs vinculadas a The Pirate Bay

$
0
0

La Audiencia Nacional autoriza el bloqueo de más de 60 webs vinculadas a The Pirate Bay

A instancias de la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual, la popularmente conocida como Comisión Sinde-Wert, los juzgados centrales de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional han autorizado la ejecución del bloqueo de más de sesenta páginas web vinculadas a The Pirate Bay.

El Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España asegura que The Pirate Bay es “una de las plataformas de contenidos pirata de mayor volumen a nivel internacional”. Tal y como explican en una nota de prensa, entre junio de 2014 y noviembre de 2018 se resolvieron en España sucesivos procedimientos de bloqueo contra páginas web que usaban este nombre de dominio con extensiones como .se, .org, .net o .com.

Para el ministerio de Cultura y Deporte este bloqueo tiene "valor ejemplar"

Disc 1085276 1280

Adriana Moscoso del Prado, directora general de Industrias Culturales y Cooperación del ministerio del ramo, asegura que el bloqueo de esas seis decenas de webs se producirá porque “estaban haciendo uso ilegal de los derechos de nuestros artistas y creadores”.

La directora adscrita al departamento de Cultura y Deporte añade que el bloqueo tiene para su administración “un valor ejemplar”

"El sistema de la Comisión Antipiratería funciona"

¿Por qué? “Porque muestra que, incluso con los más grandes piratas que intentan burlar repetidamente los mecanismos de defensa de los derechos de autor, el sistema de la Comisión Antipiratería [así denominan también a la Comisión de Propiedad Intelectual] funciona”, asegura.

Esta autorización de la ejecución del bloqueo de todos estos portales de descarga se produce a partir de un procedimiento iniciado por los titulares de derechos representados por AGEDI y PROMUSICAE.

Las autoridades sacan pecho sobre los bloqueos de la Comisión Sinde-Wert

En la misma nota en la que el Ministerio de Cultura y Deporte ha informado sobre la autorización emitida por los juzgados centrales de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional a petición de Comisión Sinde-Wert, han sacado pecho por lo conseguido con anterioridad.

Las acciones de la Comisión de Propiedad Intelectual han afectado a 479 webs

El número de páginas web afectadas por acciones de la Comisión de Propiedad Intelectual, según sus propias estadísticas, asciende a un total 479. De ellas, el 92,69 %, una vez fueron notificadas, retiraron los contenidos supuestamente infractores. "En los casos en los que no retiran voluntariamente los contenidos indicados por esta Comisión, las webs son objeto de bloqueo por orden judicial, tal y como refleja el auto judicial notificado hoy", explican.

Asimismo, el ministerio señala que gracias a la labor de la comisión, desde 2017 han desaparecido 11 páginas web que figuraban entre las 250 más visitadas en España según la clasificación Alexa.

También te recomendamos

Si tienes Orange, Vodafone o Movistar, verás bloqueadas cinco páginas como EliteTorrent o MejorTorrent

En esta web puedes buscar torrents en múltiples sitios a la vez y encontrar decenas de trackers que permanecen activos

"Instala un adblocker o vete", el mensaje en The Pirate Bay ahora que admite usar tu CPU para minar criptomonedas

-
La noticia La Audiencia Nacional autoriza el bloqueo de más de 60 webs vinculadas a The Pirate Bay fue publicada originalmente en Genbeta por Toni Castillo .


Microsoft afirma que seguirá actualizando el software de dispositivos de Huawei que ya estén en el mercado

$
0
0

Microsoft afirma que seguirá actualizando el software de dispositivos de Huawei que ya estén en el mercado

Los problemas entre el Gobierno de Donald Trump y Huawei no son solo de lo más sonado del año, sino que, por sus repercusiones en los dispositivos de millones de usuarios, también es de lo más relevante a nivel sociotecnológico. No estamos solamente ante un caso en el que ver si un país puede imponerse sobre una gran tecnológica, sino ante algo que, a falta de ver como acaba, puede recrudecer una guerra comercial.

Siguiendo una inclusión en la Entity List (lista negra) y una orden ejecutiva de Trump, las empresas estadounidenses no pueden hacer intercambios de software y hardware con Huawei, por lo que la mayoría anunció el cese de operaciones con la firma china. Microsoft estaba en una posición ambigua, pues hasta ahora no había comunicado una decisión indicando qué pasaría con el soporte de Windows en el futuro.

Gracias a unas declaraciones de un portavoz de Microsoft a PCWorld, sabemos algo más de qué va a hacer Microsoft respecto a los dispositivos Huawei:

"Seguimos comprometidos con ofrecer con ofrecer una experiencia excepcional a los usuarios. Nuestra evaluación inicial de la decisión del Departamento de Comercio sobre Huawei ha indicado que podemos continuar ofreciendo actualizaciones de software de Microsoft a los usuarios con dispositivos Huawei".

Microsoft no habla de qué pasará con su software en nuevos equipos, pero si nada cambia, tampoco está en su mano qué hacer

Huawei Portatil

Los dispositivos Huawei a los que el portavoz de Microsoft se refiere son portátiles y convertibles de su línea MateBook, que los de Nadella sacaron de su tienda estadounidense para devolverlos a ella la semana pasada, hasta que el stock con el que cuentan se agote.

Por si hubiera alguna duda sobre actualizaciones de drivers y de seguridad en los equipos, Intel también ha confirmado a PCWorld que seguirá proporcionándolas en los equipos que cuenten con componentes suyos.

Si el veto sigue adelante, Microsoft no podrá intercambiar software con Huawei si quiere cumplir la ley

Lo que se extrae de las breves declaraciones de Microsoft es que los dispositivos actuales seguirán teniendo soporte, que era una de las posibilidades sobre las que cabía dudar. Lo que no ha hecho la compañía es afirmar los dispositivos de Huawei recibirán nuevas versiones grandes de Windows, como unas hipotéticas October 2019 Update o April 2020 Update. Es decir, podrían ser solo acumulativas, de seguridad, etc.

Tampoco se aclara es qué pasará con Windows y el resto de software de Microsoft en nuevos equipos de Huawei si el Gobierno de Trump sigue adelante con el veto y finalmente la situación no se soluciona favorablemente para la compañía china (o Huawei acaba formando parte de un acuerdo comercial con China, como el Gobierno de Estados Unidos ha dejado entrever). Lo probable es que Microsoft no pueda entregar su software, porque estaría incumpliendo la ley. Pero en este caso nada está dicho, y ARK OS / HongMeng OS son una posibilidad si Trump sigue adelante.

También te recomendamos

Huawei ya está probando ArkOS, su alternativa a Windows 10 y Android, en un millón de dispositivos

Los Matebook de Huawei vuelven a la tienda de Microsoft, que sigue guardando silencio sobre el problema

Esta es la forma más rápida y sencilla de crear una máquina virtual con Ubuntu dentro de Windows 10

-
La noticia Microsoft afirma que seguirá actualizando el software de dispositivos de Huawei que ya estén en el mercado fue publicada originalmente en Genbeta por Antonio Sabán .

Las mejores webs y extensiones para descargar vídeos de YouTube

$
0
0

Las mejores webs y extensiones para descargar vídeos de YouTube

YouTube es una de las plataformas más utilizadas en el mundo, en la que miles de millones de usuarios navegan a diario en búsqueda de todo tipo de contenido. El principal protagonista en esta red es el vídeo, y hay varios métodos para descargar este contenido en unos pocos segundos.

XVideoServiceThief es una de las alternativas que más nos gustaba en el pasado, y actualmente, sigue gozando de una popularidad notable. No obstante, tras probar sus últimas versiones, nos parece que queda lejos de otras propuestas, con una interfaz más cómoda, mayor estabilidad, y más opciones a la hora de descargar. Así pues, alejándonos de programas, nos valemos de varias plataformas web, extensiones y algún que otro truco para descargar vídeos de YouTube en una calidad más que aceptable, de forma gratuita y rápida.

Páginas web para descargar vídeos de YouTube

A la hora de buscar páginas web para descargar vídeos de YouTube nos encontramos con varias posibilidades. La mayoría son bastante similares, y siguen el proceso de "pegar enlace de vídeo, descargar vídeo". No obstante, te dejamos con las mejores opciones según nuestro juicio, para que escojas la que mejor se adapta a tus necesidades y uso.

Savefrom: el viejo truco del SS en la URL

SaveFrom

La forma más rápida para descargar un vídeo de YouTube es añadir "SS" justo después de YouTube en la URL. Así, si el vídeo que estás viendo tiene un formato youtube.com/watch?xxx, debe quedar como ssyoutube.com/watch?xxx.

De esta forma, accederemos a la página Savefrom.net, uno de los mejores lugares para descargar contenido de YouTube. En concreto, podemos descargar vídeo en calidad 720p (HD) y en formato MP4. Aparte de YouTube, Savefrom nos permite descargar videos de Vimeo, Yandex, Facebook, Instagram, VK, Twitter, TikTok...

Vidpaw.com

VidPawn

Vidpaw.com es otro servicio que nos permite descargar vídeos de YouTube de forma gratuita. En este caso, contamos con la ventaja de que la calidad máxima es Full HD, aunque podemos escoger configuraciones menores, desde 144p.

Peggo TV

Peggotv

Peggo TV es otro servicio web bastante cómodo que nos permite descargar vídeos de YouTube, tanto con audio como sin audio (por si tan solo queremos el clip de vídeo). Si queremos el vídeo con audio, podemos descargarlo en formato MP4 con una calidad máxima de 720p (HD). Si lo hacemos sin audio, podemos subir la calidad hasta 1080p (Full HD). Del mismo modo, podemos descargar en formato WEBM sin audio, en calidades que van desde 144p hasta 1080p.

ClipConverter

Clipconverter Web

ClipConverter es una de las páginas web más clásicas y conocidas para descargar contenido de YouTube, tanto vídeo como audio. La interfaz de la página no es la más moderna, pero es sencilla e intuitiva. Al igual que en los otros servicios, pegamos el enlace del vídeo en el cuadro de búsqueda y escogemos la opción de calidad que más nos convenga.

En este caso, podemos partir de los 360p hasta 1080p, por lo que no tendremos demasiado problema con la resolución del vídeo. Del mismo modo, podemos escoger varios formatos, como MP4, 3GP, AVI, MOV o MKV, y si queremos descargar solo vídeo podemos hacerlo en MP3, M4A o ACC.

Extensiones para descargar vídeos de YouTube

Otro método aún más rápido para descargar vídeos de YouTube es hacerlo mediante las extensiones del navegador. De este modo, no será necesario andar copiando enlaces en páginas web, bastará con hacer un par de clicks en ciertos sitios para descargar el vídeo de forma automática.

ClipConverter

Clipconverter

La extensión de ClipConverter nos brinda un acceso a su página web, con el vídeo ya copiado y configurado para su descarga. Un método que nos ahorra un par de pasos, y del que podemos disfrutar instalando su addon. Para hacerlo, tan solo debemos instalar la extensión Tampermonkey en Chrome, Safari o Firefox, y acto seguido instalar dicho addon.

Por si no conocías Tampermonkey, es una extensión segura que permite ejecutar scripts en determinadas páginas web. En este caso, nos añade el acceso directo a ClipConverter en YouTube, justo al lado del icono de suscripción a los canales. Por otro lado, te vendrá bien saber que esta es la única forma de descargar vídeos de YouTube mediante extensiones en los navegadores basados en Chrome, ya que Google no permite extensiones que realicen esta acción.

En el caso de Tampermonkey la extensión nos lleva a la página de ClipConverter mediante un addon, y gracias a ese "truco" podemos agilizar el proceso.

Mozilla

Si bien el método de ClipConverter funciona en navegadores como Firefox, en este navegador sí que podemos utilizar extensiones que descargan los vídeos directamente. Por ejemplo, puedes usar Vídeo Download Helper, una herramienta bastante útil para descargar vídeos en varias resoluciones, incluida Full HD, con tan solo hacer click en la extensión del navegador mientras estamos en YouTube.

YouTube Downloader

Por último, y solo para los usuarios de Firefox, hablaremos de YouTube Video Download, una extensión que da lo que promete. Al instalarla, veremos un botón de descarga al lado de los videos. Podremos descargarlos en su calidad original (hasta 4K), e incluso elegir la tasa de FPS, en el caso de que se haya grabado a 60 FPS. Una herramienta cómoda que nos permite descargar vídeos de YouTube en un par de clicks.

También te recomendamos

Openload ha sido suspendida: adiós a uno de los grandes de las películas y series online

CSS Peeper es una extensión que muestra la fuente, tamaño, código de color y demás datos de los elementos visuales de una web

Así es el nuevo diseño web que Twitter está probando para conocer las opiniones de los usuarios: de momento son negativas

-
La noticia Las mejores webs y extensiones para descargar vídeos de YouTube fue publicada originalmente en Genbeta por Ricardo Aguilar .

Google lanza un programa gratuito para que los niños aprendan a identificar noticias falsas, bots y cómo funciona el phishing

$
0
0

Google lanza un programa gratuito para que los niños aprendan a identificar noticias falsas, bots y cómo funciona el phishing

En Internet podemos encontrar cosas increíblemente geniales y también perturbadoras, y todas están al alcance de un click. Esto es un verdadero problema a la hora de dejar que los más pequeños de la casa se conecten y utilicen una computadora libremente.

En 2017, Google lanzóun programa llamado 'Be Internet Awesome' (en colaboración con Net Safety Collaborative), centrado en enseñar a los niños a utilizar Internet de una manera más segura.

Para ser utilizado en las aulas y por las familias

La compañía ha actualizado esta campaña añadiendo nuevas lecciones sobre un tema que está de máxima actualidad: saber identificar si se encuentran frente a las llamadas fake news (noticias falsas).

Google afirma que ha creado estos nuevos seis packs de actividades para que los educadores puedan utilizarlos en las aulas, y así enseñar a los niños cómo detectar si se encuentran frente a una web con contenido falso.

"Necesitamos las herramientas y los recursos adecuados para ayudar a los niños a sacar el máximo provecho de la tecnología, y aunque existen buenos recursos de seguridad digital y ciudadanía para las familias, se puede hacer más para la alfabetización mediática".

Con este programa, los más pequeños podrán comprender cómo se pueden editar imágenes y vídeos para eliminar parte del contexto y así dar una visión de lo sucedido completamente manipulada.

Laptop Graphic

Mediante en una entrada en su blog, Google ha anunciado de manera oficial estas nuevas lecciones, que están disponibles en español y en inglés. Además, la compañía afirma que también serán útiles fuera de las aulas:

"Todos estos recursos no sólo están disponibles para las aulas, sino que también son gratuitos y de fácil acceso para las familias".

Además de saber identificar fake news y cómo se crean, en este curso también se explica a los niños cómo funciona el phishing, por qué es una verdadera amenaza y cómo pueden hacer para poder evitarlo.

También existe un apartado dedicado a robots y a enseñar cómo funciona la inteligencia artificial, enseñando a identificar si están hablando con un bot o con un ser humano.

También te recomendamos

Google lanza un fondo de 10 millones de euros para ayudar a organizaciones europeas a frenar el odio y el extremismo

Francia aprueba una 'tasa Google' inspirada en el frustrado impuesto europeo a grandes tecnológicas

El gobierno de EEUU está investigando a YouTube tras ser acusados de violar la privacidad de los niños

-
La noticia Google lanza un programa gratuito para que los niños aprendan a identificar noticias falsas, bots y cómo funciona el phishing fue publicada originalmente en Genbeta por Santi Araújo .

Canonical da marcha atrás: Ubuntu 19.10 y 20.04 LTS recibirán nuevos paquetes de 32 bits

$
0
0

Canonical da marcha atrás: Ubuntu 19.10 y 20.04 LTS recibirán nuevos paquetes de 32 bits

Según un comunicado realizado ayer por la tarde por Canonical hemos conocido que la compañía "cambiará su plan y brindará determinados paquetes de 32 bits i386 para Ubuntu 19.10 y 20.04 LTS", con ojos puestos en las necesidades de la comunidad. Según la desarrolladora de la popular distribución de Linux, la decisión ha llegado tras "la gran cantidad de feedback que han recibido de jugadores, Ubuntu Studio y la comunidad de Wine".

Las alarmas saltaron cuando una de los desarrolladoras y mantenedoras de Wine sembró muchas dudas sobre si adaptarían o no la popular interfaz para correr programas de Windows en Linux a las nuevas versiones de Ubuntu. Además de la dificultad de escribir los paquetes necesarios de 64 bits para que Wine corriera en Ubuntu, Rosanne DiMesio aclaraba que pasarían mucho tiempo explicando a los usuarios que un Wine puro de 64 bits no podría ejecutar programas de 32 bits.

Canonical "trabajará con las comunidades gaming, de Wine y Ubuntu Studio para usar contenedores que atajen el adiós de las librerías de 32 bits"

Ubuntu

En el comunicado también repasan que el asunto del soporte a los 32 bits en arquitecturas x86 se ha debatido y expuesto desde 2014, argumentando que así es como toman decisiones. El problema es que hasta ahora, cuando se han conocido las consecuencias de este cambio, no habían experimentado reacciones de tanto calado y tan negativas por parte de la comunidad. "Ninguna de esas discusiones levantó las pasiones que hemos visto aquí, por lo que sentimos que había suficiente consenso para el movimiento en Ubuntu 20.04 LTS", remarcan.

Asimismo, insisten en que pese a todo, en este caso es relativamente fácil cambiar de plan y activar de forma nativa en Ubuntu 20.04 LTS las aplicaciones que se necesiten. En lo que respecta a Wine, Ubuntu Studio y la comunidad gaming (que entendemos que se refiere a Steam también), Canonical afirma que trabajará con ellas para que el fin de soporte de las librerías de 32 bits no sea un problema. "Debería ser posible ejecutar viejas aplicaciones en versiones nuevas de Ubuntu. Snaps y LXD nos permiten tener entornos de 32 bits y librerías empaquetadas, para solucionar esos problemas a largo plazo".

Valve y Wine tendrán que pronunciarse una vez Canonical anuncia qué paquetes de 32 bits tienen soporte

Pese a todo, mantienen su postura, y afirman que los paquetes de 32 bits x86 son raramente usados (y probados), lo que implica más bugs. Citan el caso de Spectre y Meltdown, donde "muchas de sus mitigaciones no están disponibles para sistemas de 32 bits". Con este ejemplo, tratan de demostrar que pueden darse problemas serios de seguridad más allá de otras consideraciones

En cualquier caso, Canonical recalca que "siempre ha sido nuestra intención mantener la capacidad de los usuarios de ejecutar aplicaciones de 32 bits en Ubuntu de 64 bits - nuestros kernels lo permiten específicamente". Ahora sólo queda esperar a ver cómo responde la comunidad a este anuncio, y sobre todo si ayuda en algo a los desarrollos de Valve, Wine y otros desarrolladores que afirmaban estar afectados.

También te recomendamos

Por qué Valve ha decidido dejar de soportar Steam en Ubuntu 19.10 y en todas las versiones futuras de la distro

Ubuntu Studio quiere volver a ser relevante y planea un reboot con entornos de escritorio alternativos

Ya puedes probar el nuevo Steam Play, videojuegos de Windows en Linux gracias a una versión modificada de Wine

-
La noticia Canonical da marcha atrás: Ubuntu 19.10 y 20.04 LTS recibirán nuevos paquetes de 32 bits fue publicada originalmente en Genbeta por Antonio Sabán .

Un proyecto de ley en EEUU quiere obligar a las compañías tecnológicas a desvelar cuánto valen tus datos

$
0
0

Un proyecto de ley en EEUU quiere obligar a las compañías tecnológicas a desvelar cuánto valen tus datos

Dos senadores estadounidenses presentaron hace unas horas un proyecto de ley en el Congreso con el que buscan obligar a las empresas tecnológicas a desvelar qué datos recopilan sobre sus usuarios y cómo los están aprovechando para obtener beneficios.

Los dos senadores que han lanzado este propuesta son Mark Warner (demócrata, del estado de Virgina) y Josh Hawley (republicano, del estado de Misuri). Han bautizado este proyecto de ley como 'Designing Accounting Safeguards to Help Broaden Oversight And Regulations on Data' (DASHBOARD).

"Usted está pagando con sus datos en lugar de con su billetera"

Este proyecto de ley apunta directamente a aquellas empresas de tecnología que tengan más de 100 millones de usuarios activos mensualmente y que recopilen datos sobre los mismos.

Si se llega a aprobar, estas empresas tendrán que informar (tanto a los usuarios como a las autoridades) qué información precisa están recopilando, si la están utilizando para su propio beneficio y cómo lo están llevando a cabo.

Han dado a conocer este proyecto de ley en una entrevista con Axios, en la que Warner advirtió que "durante años, las compañías de redes sociales han dicho a sus consumidores que sus productos son gratuitos. No es cierto, usted está pagando con sus datos en lugar de con su billetera".

Básicamente, Warner nos está recordando un dicho muy utilizado en tecnología: "si no pagas por el producto, el producto eres tú". Por si fuera poco, este proyecto de ley también busca que las empresas informen "regularmente" a los usuarios sobre el volumen de sus datos.

"La falta general de transparencia y divulgación en este mercado ha hecho imposible que los usuarios sepan a qué renuncian, con quién más se comparten sus datos o qué valor tienen para las plataformas".

También buscan exigirles que presenten un informe anual sobre el valor agregado de los datos de usuario que han recopilado, además de especificar los contratos que mantienen con terceros para recolectar información.

Imagen 25 6 19 11 45 Pegada

En la entrevista, Warner habló específicamente de Facebook, afirmando que la red social sabe más de sus usuarios que el propio gobierno. Como vemos en el gráfico superior, la compañía ha obtenido entre 8 y 10 dólares por usuario (en el caso de Europa) en los últimos trimestres.

También te recomendamos

La UE pone fin al geobloqueo: ya se puede comprar en cualquier tienda online de Europa sin ser redirigido al dominio de tu país

Los artículos 11 y 13 de la UE ya tienen forma final: sólo el Parlamento y el Consejo pueden frenar que Internet cambie

Qué información ideológica pueden obtener de ti los partidos políticos gracias a la LOPD y para qué pueden usarla

-
La noticia Un proyecto de ley en EEUU quiere obligar a las compañías tecnológicas a desvelar cuánto valen tus datos fue publicada originalmente en Genbeta por Santi Araújo .

Cómo un error en la configuración de red de una pequeña empresa en EEUU tumbó Cloudflare, Facebook, Amazon y otros a nivel global

$
0
0

Cómo un error en la configuración de red de una pequeña empresa en EEUU tumbó Cloudflare, Facebook, Amazon y otros a nivel global

El pasado 24 de junio de 2019, grandes proveedores como Amazon y Cloudflare sufrieron una caída a nivel global que terminó afectando a una larga porción de Internet. Estas caídas no son raras, pero esta en particular tiene su origen en un "simple" error de configuración de red de una empresa en el estado de Pennsylvania en los Estados Unidos llamada DQE Communications, un pequeño ISP de la región.

El problema: esa empresa se convirtió temporalmente en la ruta preferida de más de 20.000 direcciones IP a través de Verizon, uno de los ISP más importantes en gran parte del mundo. Es decir, por un momento esa pequeña empresa dijo que era dueña de una enorme porción de Internet y Verizon lo aceptó como tal.

El 24 de junio a las 10:30UTC, Internet sufrió un pequeño ataque cardíaco. Una pequeña empresa al norte de Pennsylvania se convirtió en la trayectoria preferida de muchas rutas de Internet a través de Verizon, un gran proveedor de tránsito. Esto fue el equivalente a que Waze enviara el tráfico de una autopista completa a una calle de un vecindario, dando como resultado que muchos sitios web alojados en Cloudflare, y en muchos otros proveedores, dejaran de estar disponibles en grandes partes de Internet. Esto nunca debería haber pasado porque Verizon nunca debió haber desviado esas rutas al resto de Internet.

Un error de un pequeño ISP local es diseminado a todo el mundo a través de un ISP global

Anastasia Dulgier Okoogo578eo Unsplash

Los culpables de esto, como explican en Cloudflare, fueron Verizon y BGP Optimizer. BGP Optimizer es un producto de la empresa Noction que ofrece a sus clientes una función que divide los prefijos de las direcciones IP recibidas en partes más pequeñas o "más específicas", de forma que una red tenga un mecanismo mediante el cual dirigir el tráfico dentro de tu propia red. Esas rutas más específicas anulan las rutas más generales.

Hasta ahí todo bien, hasta que las rutas específicas de esa pequeña empresa en Pennsylvania fueron anunciadas incorrectamente a todo el mundo, rutas que anunciaban que enviaran el tráfico de un montón de nombres grandes de la web hacia ellos. La empresa DQE anunció sus rutas a unos de sus clientes, Allegheny Technologies, y como estos últimos eran a su vez clientes de Verizon, toda esa información se mandó también a este ISP.

Cloudflare explica que durante ese incidente observaron una pérdida de más o menos el 15% de todo su tráfico global en el peor momento

Verizon procedió a informar al Internet completo de esas rutas más específicas, ya que no implementan prácticas de filtrado, esto hizo que DQE y su cliente Allegheny Technologies, tuviesen que lidiar con la estampida de tráfico que trataban de acceder a sitios web alojados en Cloudflare, Amazon, Linode y más, como por ejemplo, Facebook. Imagina una pequeña empresa con una red local intentando lidiar con el tráfico de Amazon o Facebook.

Por la forma en que Internet funciona, todas las redes que se conectan unas a otras lo hacen a través del BGP o Border Gateway Protocol, ese protocolo es el que "mapea Internet" y permite que el tráfico viaje desde por ejemplo, tu ISP a YouTube. Y, para identificar a cada red en ese mapa, cada una tiene un número único o número AS.

A través de BGP las redes intercambian información de las rutas, es decir, el cómo llegar al usuario. Cuando DQE estableció sus rutas equivocadamente usando BGP optimizer en su red, esas rutas debieron llegar hasta ahí, nunca hasta Verizon, que debería tener un filtro que identificara las rutas específicas erradas.

John Graham-Cumming, CTO de Cloudflare le dijo a The Register que "este tipo de configuraciones erroneas de BGP pasan mucho, pero que normalmente un ISP tan grande como Verizon debería filtrarlas si pasa que un proveedor pequeño dice que es dueño de Internet".

También te recomendamos

Qué webs están bloqueadas por Movistar, Orange y Vodafone en España

LaLiga consigue que se bloqueen nueve webs que retransmitían fútbol en Dinamarca, y Rojadirecta puede ser la próxima

Cómo saltarse el bloqueo de las operadoras a un sitio web de descargas desde España

-
La noticia Cómo un error en la configuración de red de una pequeña empresa en EEUU tumbó Cloudflare, Facebook, Amazon y otros a nivel global fue publicada originalmente en Genbeta por Gabriela González .

Un nuevo bug en Windows 10 causa que el sistema tarde más en apagarse si conectas un cable USB Type-C

$
0
0

Un nuevo bug en Windows 10 causa que el sistema tarde más en apagarse si conectas un cable USB Type-C

Los bugs raros en Windows 10 parecen estar a la orden del día, y si bien, por suerte esta vez no se trata de nada grave que dañe el sistema, si es un fallo que afecta un poco la usabilidad del equipo y que aún no ha sido resuelto.

Cómo explica Philip Froese, empleado de la Microsoft Tech Community, actualmente existe un bug en la versión 1809 de Windows 10 que hace que el sistema se tarde más rato en apagarse al conectar un cable USB Type-C.

La causa es un error en la implementación de software de UCSI en Windows 10, la interfaz de software del sistema para el conector USB-C ('Conector USB Tipo C'). Este hace que en la versión 1809, es decir la Windows 10 October 2018 Update, exista un retraso de 60 segundos a la hora de apagar o suspender el ordenador.

Esto solo sucede si hay un dispositivo USB-C conectado, puesto que el software de USCI está ocupado manejando un nuevo evento de conexión o desconexión. Esto puede ser si tienes conectado un dock, un cargador, o algún otro dispositivo que use ese conector y lo conectas o desconectas durante la transición.

El fallo solo causa el retraso de un minuto, y Microsoft afirma que no afecta de ninguna forma la funcionalidad del puerto USB-C en el dispositivo, tanto el sistema como los puertos deberían funcionar de forma normal cuando vuelvas a iniciar el sistema.

Otro problema más para la lista de la infame actualización de octubre

Windows 10 1809

Este bug ha sido añadido a la lista de problemas conocidos de la October 2018 Update recientemente, que recordemos, ha sido una de las actualizaciones más problemáticas de todas las que ha recibido Windows 10 hasta ahora, su lista de problemas ha sido más que extensa, y como podemos observar, a día de hoy, aún siguen apareciendo nuevos fallos.

Este, de momento, no se ha solucionado y no hay información de cuándo un parche será incluído en alguna actualización futura. La versión 1903 no parece estar afectada por el mismo problema.

Ya ha pasado más de un mes desde la llegada de la May 2019 Update, una versión que ha resultado mucho más estable y no ha estado plagada de los problemas de su hermana anterior, si aún estás en la versión 1809 de Windows 10, no es mala idea actualizar en cuanto puedas.

También te recomendamos

Cómo activar el nuevo modo sandbox de Windows 10 para ejecutar aplicaciones en un entorno aislado

Cómo hacer una instalación limpia de la última versión de Windows 10 sin perder tus archivos y configuración

Microsoft obligará a actualizar Windows 10 a nuevas versiones cuando se acerque el fin de su soporte

-
La noticia Un nuevo bug en Windows 10 causa que el sistema tarde más en apagarse si conectas un cable USB Type-C fue publicada originalmente en Genbeta por Gabriela González .


Una vulnerabilidad de Gatekeeper en macOS ha sido explotada, y de momento Apple no ha lanzado parche

$
0
0

Una vulnerabilidad de Gatekeeper en macOS ha sido explotada, y de momento Apple no ha lanzado parche

Hace poco más de mes un investigador de seguridad, Filippo Cavallarin, anunció que había encontrado una vulnerabilidad en macOS que posibilitaba sobrepasar a Gatekeeper, la herramienta que Apple desarrolló para "para garantizar que en tu Mac solo se ejecute software de confianza", en palabras de la compañía de Cupertino. Con Gatekeeperel sistema puede asegurar que el equipo solo ejecute aplicaciones de la App Store o, a elección del usuario, aplicaciones de la App Store y de fuera de ella, pero de desarrolladores identificados.

Ahora, la noticia es que tras el anuncio de Cavallarin, una compañía de adware ha logrado explotar la vulnerabilidad y eludir la seguridad de Gatekeeper. El problema para el investigador italiano es que Gatekeeper considera seguros los discos externos y los directorios de red, por lo que una aplicación con autorización de Gatekeeper que lograra abrir una ubicación de red daría permiso a que apps maliciosas contenidas en ella pudieran ejecutarse sin control por parte de macOS.

Una vulnerabilidad fácil de aprovechar con imágenes .iso y .dmg

Flash La imagen de Adobe Flash sigue siendo utilizada en instaladores de malware.

La firma de seguridad Intego ha sido quien ha descubierto cómo estaban aprovechándose de la vulnerabilidad, aunque en principio, en una etapa de pruebas (algo de lo que sospechan al ver que de momento solo se estaban creando archivos temporales inocuos) para ver que hasta qué punto podían hacer uso de ello en malware. El grupo de adware, según se ha descubierto, estaban investigando cómo explotar la seguridad del sistema con imágenes de disco, .iso y .dmg.

De momento, Apple no se ha pronunciado ni ha lanzado arreglo en macOS Mojave

Las segundas son las más populares para proporcionar instaladores y aplicaciones completas en macOS, y en ambos casos observaron que las imágenes enlazaban a una aplicación contenida en un servidor NFS. Como Cavallarin había demostrado, al proceder de un directorio de red, esa aplicación no haría saltar las alarmas del sistema.

Algo que sonará a muchos lectores es que las aplicaciones contenidas en las imágenes de discos eran instaladores falsos de Adobe Flash Player, que es habitual que se utilicen para engañar a usuarios con anuncios que indican que debes instalar una nueva versión de Flash para navegar correctamente.

La particularidad de este caso es que han descubierto que una de las imágenes está firmada por una ID de desarrollador de Apple (que ha sido utilizada muchas veces en los últimos tres meses, y asosiacada con Surfbuyer, uno de los adware que llevan tiempo instalando publicidad en la plataforma para aparecer en Safari). Intego ha denunciado el ID de desarrollador a Apple para que lo revoquen y no haya problema en que el sistema dé por buenas estas aplicaciones.

El problema y origen de todo es que Apple no ha comunicado haber corregido la vulnerabilidad en Gatekeeper (o desmentir que hubiera riesgo), pese a que Cavallarin lo comunicó 90 días antes de hacerlo público. Por una parte, macOS 10.15 Catalina refuerza ese apartado, pues el sistema sólo permitirá ejecutar aplicaciones firmadas y, a diferencia de sistemas anteriores, aquellas que hayan sido autorizadas. Por otra, en Genbeta también contamos otra vulnerabilidad relacionada con la seguridad de macOS, incluso más reciente, de la que tampoco hemos tenido más noticias desde Cupertino.

Vía | 9to5Mac

También te recomendamos

El nuevo macOS 10.15 Catalina llega con iTunes dividido en tres y la posibilidad de usar el iPad como segunda pantalla del Mac

Un ex hacker de la NSA descubre una vulnerabilidad zero day en macOS que permite burlar las protecciones de privacidad

Project Catalyst, la magia de Apple que hará posible la convergencia entre las aplicaciones de iOS y macOS

-
La noticia Una vulnerabilidad de Gatekeeper en macOS ha sido explotada, y de momento Apple no ha lanzado parche fue publicada originalmente en Genbeta por Antonio Sabán .

Dynamic Wallpaper Club: una comunidad para descargar o crear tus propios wallpapers dinámicos para macOS

$
0
0

Dynamic Wallpaper Club: una comunidad para descargar o crear tus propios wallpapers dinámicos para macOS

Cuando Apple anunció macOS Mojave, una de las novedades más atractivas del lado estético tenía que ver con los fondos de pantalla dinámicos, es decir, un wallpaper que va cambiando progresivamente según la hora del día.

Lo único malo fue que con esa función apenas y se incluyeron dos fondos dinámicos por defecto, que por más bonito que se vea el desierto de Mojave de día, tarde y noche, con el tiempo te cansas de él. Por eso es genial ver sitios como Dynamic Wallpaper Club tomando la batuta.

En esta comunidad no solo te encuentras una buena colección de wallpapers dinámicos para macOS creados por otros usuarios, sino que te dan todas las herramientas que necesitas para crear tu propio fondo dinámico como mejor te plazca.

Descargar y aplicar fondos dinámicos para macOS

En Dynamic Wallpaper Club tienes dos secciones y una página de ayuda. En la galería te consigues con la actual colección de fondos dinámicos que han creado otros usuarios y que puedes previsualizar ahí mismo, la imagen van cambiando para que veas como se verá en tu ordenador según pasen las horas.

Si te gusta alguno solo tienes que descargar el archivo, este tendrá la extensión .heic y si lo abres con la vista previa de macOS te darás cuenta que son un conjunto de imágenes en una.

Captura De Pantalla 2019 06 25 A Las 18 17 29

Para aplicar uno de estos fondos deberás ir a las Preferencias del sistema>Escritorio y salvapantalla y hacer click en el icono con el símbolo "+" para añadir una imagen nueva, o simplemente puedes arrastrar la imagen hasta ese menú.

Wallpaper Dinamicos Carpeta Macos

Puedes guardar el fondo dinámico en la carpeta que quieras, incluso tu carpeta usual de wallpapers, pero macOS no lo va a reconocer dentro de las imágenes que puedes usar, salvo que lo incluyas en la siguiente ruta: Macintosh HD/Biblioteca/Desktop Pictures

Si quieres comprobar que está funcionando, solo tienes que adelantar la hora del reloj del sistema y fijarte como cambia.

Crear tu propio wallpaper dinámico

Wallpapers Dinamicos Macos Mojave

Para Crear tus propios fondos dinámicos debes ir a la sección Create y desde ahí crear una cuenta o iniciar sesión con Google o Facebook. El proceso es sumamente sencillo, solo vas añadiendo imágenes y el editor te ayuda a elegir a qué hora del día cambiarán.

Aquí puedes usar "Sol" o "Tiempo", es decir, puedes elegir que el wallpaper refleje la situación actual de luz y para ello las imágenes necesitarán tener datos EXIF válidos, preferiblemente usa imágenes con diferentes cantidades de luz. O, puedes usar simplemente la hora del ordenador.

Cuando creas un fondo dinámico puedes elegir si será o no público, y también debes aceptar que eres el autor de las imágenes que ahí uses o que tienes permisos para publicarlas.

También te recomendamos

Si buscas el wallpaper perfecto echa un vistazo a las hermosas colecciones fotográficas de Unsplash

Si buscas el wallpaper perfecto echa un vistazo a las magníficas ilustraciones de J3Concepts

Si buscas el wallpaper perfecto echa un vistazo a la espectacular galería de ilustraciones de James Gilleard

-
La noticia Dynamic Wallpaper Club: una comunidad para descargar o crear tus propios wallpapers dinámicos para macOS fue publicada originalmente en Genbeta por Gabriela González .

¿Importa el "ecosistema Apple"? Mi experiencia usando Windows con iPhone y macOS con Android

$
0
0

¿Importa el

"Una vez entras del ecosistema de Apple no puedes salir, todo funciona en perfecta sincronía", "no salgo de Apple porque el resto de sistemas operativos no funcionan igual". El famoso 'ecosistema Apple' es uno de los principales argumentos de los fanáticos de Apple para utilizar tan solo productos de la firma pero… ¿cuánto hay de cierto en esto?¿Utilizar un producto de Apple elimina de la ecuación a cualquier otro gadget que lleve otro sistema operativo?

Para los más fanáticos la respuesta habitual es un rotundo sí. iOS y Mac, sin más elementos de por medio. Por otro lado, algunos pertenecemos a "la resistencia", y en nuestro día a día utilizamos productos con varios sistemas operativos, entre los que logramos que haya simbiosis.

Desde hace años, utilizo tanto iOS como Android en mis dispositivos móviles, y del mismo modo utilizo un ordenador con macOS para trabajar y uno con Windows para jugar. Conozco los cuatro sistemas operativos, he vivido 'el ecosistema Apple', y quiero contarte desde mi experiencia personal qué hay de cierto, qué no, si realmente merece la pena que todo nuestro equipo esté basado tan solo en los productos de una firma, o si realmente podemos utilizar un móvil Android con un Mac, o un iPhone con un PC Windows.

El fantasma de la sincronización

Productos Apple

Uno de los principales puntos que encontramos a la hora de trabajar con productos de Apple, es que los dispositivos se conectan entre sí de una forma mucho más intuitiva y sencilla, algo que es completamente cierto. Los dispositivos de Apple se sincronizan entre sí con la filosofía que sigue casi todo en el sistema operativo de la marca: la máxima de que el usuario no tiene que hacer (casi) nada para que todo funcione.

Si tienes un iPhone y te compras un Apple Watch, nada más con acercar el reloj al iPhone el dispositivo te dirá que lo ha detectado. Si tu iPad no tiene WiFi pero tu móvil está cerca, de forma automática se compartirá la contraseña entre dispositivos, sin que tengas que hacer nada. Del mismo modo, podemos desbloquear nuestro Mac con tan solo tener un el Apple Watch cerca.

Apple nos permite que todos nuestros dispositivos estén sincronizados entre sí para que todos sean igual de válidos como herramientas de trabajo. Funciones como la de descolgar las llamadas en el Mac, el portapapeles universal o AirDrop quedan bastante por encima de las propuestas de la competencia

Por otro lado, hay funciones muy cómodas como la de recibir las llamadas del teléfono en el propio Mac. Esto resulta bastante útil para los usuarios que trabajamos varias horas al día con el ordenador, y que en varias ocasiones no tenemos nuestro teléfono principal a mano. Asimismo contamos con la función de Handoff, que nos permite seguir las tareas que empezamos en un dispositivo en otro, como por ejemplo, escribir un correo en MacOS y terminar de redactarlo y enviarlo en iOS.

Apple

Poniendo un poco de orden a todos y listando una a una las funciones de continuidad que permite Apple en sus dispositivos, nos encontramos con lo siguiente:

  • Handoff: permite trabajar en un dispositivo Apple y continuar en otro
  • Portapapeles universal: permite copiar al portapapeles en un dispositivo y pegar el contenido en otro dispositivo Apple
  • Llamadas telefónicas: recibir la llamada en todos los dispositivos y descolgar en el que queramos
  • Reenviar mensajes de texto: recibir mensajes SMS y MMS en cualquier dispositivo Apple
  • Instant Hostpot: compartir la clave WiFi entre dispositivos sin necesidad de introducir la contraseña
  • Desbloqueo automático: desbloquear el Mac utilizando el Apple Watch
  • Cámara de continuidad: hacer una foto con el iPhone, iPad o Apple Touch para escanear documentos y enviarlos al Mac de forma automática
  • AirDrop: enviar documentos a cualquier dispositivo Apple de forma rápida
  • Apple Pay: sistema de pagos de Apple

Del mismo modo, el ecosistema de Apple cada vez se cierra más, "obligándonos" a utilizar tan solo sus productos si queremos disfrutar de las novedades de la compañía. HomePod, AirPods, Apple Watch... Esto no supone un paso atrás, ya que seguimos siendo libres de comprar o no dichos dispositivos. No obstante, la experiencia completa Apple pasa por formar un ecosistema con dichos gadgets.

Así pues, queda patente que es cierto que Apple permite que sus dispositivos convivan en armonía pero…¿qué pasa cuando introducimos un dispositivo con distinto sistema operativo en la ecuación?

Los productos de Apple necesitan internet, y hablar de internet es hablar de Google

Apps Google

El ecosistema de Apple podría ser perfecto, pero Google entra en la ecuación, y logra abrirnos los ojos. Sí, los dispositivos de la firma se sincronizan bien, pero cuando "bajamos al mundo real" y empezamos a utilizar aplicaciones y servicios, nos empezamos a dar cuenta de que podemos utilizar Windows con un iPhone, macOS con Android, o lo que nos dé la gana. ¿Cómo lo logramos? Sustituyendo servicios.

El ecosistema de Apple es muy completo, pero bajando a números reales en España, Google Maps se usa más que Apple Maps, Chrome se utiliza más que Safari, y Gmail se usa más que la app de correo de Apple.

En la práctica, usemos Android o Windows vamos a necesitar un navegador, una app de notas, una forma de sincronizar nuestros archivos en la nube… Utilizando los servicios de Google podremos lograr una buena sincronización entre un iPhone y un PC con Windows, así como entre Android y macOS, ya que todo pasa por el mismo sistema: loguearnos y disfrutar del contenido que se ha sincronizado. Del mismo modo, al menos en España, encontramos alternativas más que solventes a iCloud, Apple Music y demás servicios de Apple que, si bien funcionan correctamente, pueden ser sustituidos sin menor problema.

No obstante, del mismo modo, hemos de tener en cuenta que la apuesta de Apple por la privacidad es fuerte, por lo que puede que muchos de los servicios que vamos a comentar puedan ser sustituibles, pero dejen alguna que otra duda sobre si son o no más seguros que las propuestas de Apple.

Sincronización de contenidos: podemos usar iCloud o pasar de él

Icloud

Empezamos por una de las aplicaciones más conocidas de Apple: iCloud. Este programa se encuentra disponible en la tienda de Windows 10, y nos permite sincronizar los contenidos de nuestro iPhone con nuestro PC. La ecuación de sincronizar un iPhone con Windows queda resuelta.

Si nos vamos al terreno móvil, uno de los usos principales de iCloud es el de hacer una copia de seguridad de nuestra galería, algo que puede complicarse con los escasos 5 GB de los que disponemos. Si no sincronizamos nuestras fotos, nos encontramos con que el resto de funciones de iCloud permiten almacenar los datos de los contactos, contraseñas, aplicaciones, pagos… Google entra en la ecuación, y resulta que también se sincroniza bien con iOS.

Correo Es posible sincronizar los datos de Android en un dispositivo con iOS.

Por ejemplo, a la hora de introducir nuestros contactos en un iPhone o iPad, basta con introducir nuestra cuenta de Gmail, nada más. Del mismo modo, el propio calendario de Google se sincroniza con el de Apple de forma automática. En resumidas cuentas, podemos, por un lado, usar iCloud si tenemos un Windows y un iPhone, o prescindir de él si tenemos un Mac y un Android.

La aplicación de notas de Apple se sincroniza bien, pero Google Keep lo hace aún mejor

Notas Apple presume de que su app de notas se sincroniza entre sus dispositivos, pero Google Keep hace lo mismo, y podemos acceder a él desde cualquier sistema operativo.

La aplicación de notas de iOS y macOS es bastante completa, pero puede sustituirse por Google Keep, que es compatible no solo con dispositivos Apple, sino con Android y Windows. La interfaz del servicio de Google es bastante más completa que la de Apple, permitiéndonos ver de forma cómoda (y más cuidada a nivel visual) cada una de nuestras notas mediante etiquetas, colores, recordatorios integrados y mucho más. Bien es cierto que Notas cuenta con su propia aplicación de escritorio y la posibilidad de crear carpetas.

Google Keep puede usarse en iOS, macOS, Windows y Android, y nos permite visualizar todas nuestras notas, que se sincronizan mediante la cuenta de Google

Independientemente del sistema operativo que usemos, Google Keep nos permite sincronizar nuestras notas online. Basta con acceder a la aplicación o página web para ver lo que ya hemos escrito, o para continuar una nota que hemos empezado en un sistema operativo en el otro. Como curiosidad, comentar que en Windows podemos utilizar extensiones para Keep para usarlo de forma más cómoda, ya que no hay aplicación de escritorio.

Del mismo modo si, por ejemplo, abrimos Google Keep en Windows y escribimos una nota, podremos seguir completándola en nuestro Android, ya que todo se sincroniza mediante nuestra cuenta de Google. Esta aplicación solo es la primera prueba de que Handoff de Apple está bien, pero los servicios de Google y sus sincronizaciones mediante una cuenta pueden llegar a ser una herramienta incluso más útil.

Sincronizar fotos en Apple significa pasar por caja

Fotos

La aplicación de fotos de Apple es otro de los puntos que llevan pidiendo una mejora a gritos desde hace años, y que sigue estancada en el pasado. Para empezar, si queremos ver nuestras fotos en Windows o Android, es necesario que estas estén sincronizadas en iCloud. Como te comentamos anteriormente, iCloud tan solo da 5 GB de espacio (que restando copias de seguridad y demás acaba siendo mucho menos), por lo que si quieres tener una galería, aunque sea pequeña, tendrás que pasar por caja y pagar por más gigas.

A la hora de almacenar nuestras fotos, la fototeca de iCloud nos obliga a pasar por caja a la mínima que tengamos unas cuantas fotografías

En el caso de que así sea, para acceder a estas fotos en un sistema operativo que no sea de Apple, debemos hacerlo descargando la aplicación de iCloud en Windows, o a través del apartado de Fotos en iCloud web. En este caso (el único que podemos seguir para ver las fotos sin descargar nada), nos encontraremos, al igual que en notas, con una interfaz parca, con pocas opciones, una forma de visualizar las fotos poco personalizable (solo podemos cambiar el tamaño y el zoom) y poco llamativa.

Sin embargo, Google ofrece como solución Google Fotos, una nube de almacenamiento ilimitado en la que podemos subir todo nuestro contenido. Si compramos un Pixel, los dispositivos de la compañía, la calidad no se reducirá en un periodo de tres años, y si utilizamos cualquier otro dispositivo, las fotografías y vídeos tendrán una pequeña compresión (tan pequeña que no notarás que existe). Al acceder a Google Fotos, tanto en web como en Android notamos que es otro mundo.

Google Fotos nos permite almacenar de forma ilimitada y gratuita, por lo que no debemos pagar por tener una galería en la nube. La forma de visualizar las fotos es personalizable (podemos ajustar la cuadrícula para ver el contenido al gusto), contamos con un asistente que recopila recuerdos, crea GIFs con las Live Photos. Al igual que el resto de apps de Google, podemos utilizarla de forma multiplataforma, por lo que esa fotografía que acabas de hacer con tu Android la podrás ver a través de Google Fotos en el Mac, al igual que si haces una foto con el iPhone podrás verla en Windows 10 si tienes la copia de seguridad activa.

iMessage triunfa en Estados Unidos, pero en España somos "gente de WhatsApp"

Whatsapp

En Estados Unidos iMessage es un servicio bastante utilizado, pero en España el rey sigue siendo WhatsApp. Si bien podemos pasar un buen rato con los Animojis de Apple durante una conversación en iMessage, WhatsApp es una herramienta multiplataforma de la que podemos disfrutar tanto en Windows como en Android. Por un lado, si utilizamos ordenador podemos recurrir a WhatsApp Web o a las propias aplicaciones de WhatsApp para Windows 10 y macOS.

A nivel de mensajería instantánea, con WhatsApp estamos cubiertos en Windows, macOS, Android e iOS. Es la plataforma más usada en nuestro país, mientras que el uso de iMessage es residual

Al contrario que iMessage, no es necesario que la otra persona cuente con un dispositivo iOS, por lo que a nivel de mensajería instantánea (al menos en España), el ecosistema Apple no cobra tanto sentido, al disponer de alternativas como WhatsApp.

2019: ¿alguien sigue utilizando el cliente de correo de Apple?

Gmail

Del mismo modo que con Fotos y Notas, la aplicación (tanto web como móvil) de correo de Apple tampoco termina de ser la mejor propuesta a nivel de interfaz o usabilidad. Alternativas como Gmail nos permiten acceder a nuestros mensajes desde Windows y Android de una forma más visual, cómoda y funcional.

Actualmente, contamos con buenos clientes de correo como Spark, para todos aquellos que no quieran depender del servicio de Google para el correo electrónico.

La gestión de archivos entre los distintos sistemas es posible

Transferencia De Archivos

La gestión de archivos en iOS es difícil de comprender. Rompe con la filosofía de Handoff, y es demasiado restrictiva. En macOS tenemos Finder, una forma bastante lógica y coherente de entender dicha gestión de archivos, y mediante la que, al igual que en Windows, podemos acceder a un explorador mediante carpetas que nos permite trabajar con distintos tipos de archivos. En Android contamos con varias aplicaciones que cumplen el mismo cometido, y que nos permiten acceder al contenido de aquellos archivos que hemos descargado.

Si bien pasar archivos de un iPhone a Windows queda algo limitado por las características, no encontramos el menor problema. En cuanto a macOS y Android, la transferencia es idéntica a la de Windows y Android, aunque tenemos que pasar por un programa

No obstante, podemos pasar archivos entre los cuatro sistemas operativos sin mayor problema. En el caso de macOS y Android, basta con descargar la herramienta AndroidFileTranfer para poder acceder a todas las carpetas del dispositivo. En el caso de iOS y Windows, al conectar el iPhone al PC podremos acceder al contenido de sus carpetas multimedia. En este caso no veremos tantas opciones como en Android, pero esto viene motivado por la propia gestión de archivos de iOS.

A nivel de navegador, contamos con opciones a la carta

Google Chrome

Safari es un gran navegador para utilizar en iOS y MacOS, pero encontramos un buen listado de alternativas tanto en Android como en Windows. Volviendo al territorio Google nos encontramos con Chrome. Este sigue siendo el navegador más utilizado, y el que viene de fábrica en los dispositivos con Android. Con nuestra cuenta de Google, podemos sincronizar cuentas y contraseñas, por lo que la simbiosis entre varios sistemas operativos vuelve a ser posible gracias a la sincronización de Google. Firefox, Brave, Opera... Todos ellos permiten sincronización, independientemente de que usemos macOS, Windows, Android o iOS.

AirDrop es una buena propuesta, pero la nube sigue teniendo presencia a la hora de transferir archivos

AirDrop

A la hora de pasar grandes bloques de archivos (fotos, por ejemplo) AirDrop es una de las funciones más usadas entre iPhone y macOS. Permite enviar los archivos de forma rápida y en un par de toques, aunque hay alternativas para esto.

En mi caso, utilizo Telegram cuando necesito enviar archivos, ya sea de iPhone a Windows o de Android a macOS. Son planteamientos distintos, ya que estamos comparando una nube con un servicio local, pero ambas no dejan de ser formas de enviar archivos de un sistema a otro de la forma más rápida posible.

Del mismo modo, tenemos aplicaciones como Pushbullet para recibir notificaciones de Android en macOS (siendo también compatible con Windows).

La convivencia entre los cuatro sistemas es posible

Windows

Como has podido comprobar, hay buena parte de verdad en que el ecosistema de Apple es un punto a favor para usar sus dispositivos pero, por el mismo lado, habrás apreciado que podemos utilizar infinidad de servicios para sincronizar nuestros dispositivos, aunque utilicemos sistemas operativos distintos como Windows o Android. Casi todo se basa en sustituciones, pero gran parte de estas pasan por acabar utilizando las aplicaciones o servicios más utilizados, valga la redundancia.

Los servicios de Apple son útiles, pero cerrados. Actualmente, hay alternativas multiplataforma que nos permiten hacer prácticamente lo mismo (o mejor), en todos nuestros dispositivos, sin importar el sistema operativo

Apple ofrece propuestas cerradas, servicios que funcionan tan solo entre sus dispositivos y que, ciertamente, sincronizan bien entre sí. No obstante, dentro y fuera de Google, encontramos infinidad de alternativas que nos permiten disfrutar de una experiencia multiplataforma, en la que Windows puede convivir con iOS, y Android puede convivir con macOS.

También te recomendamos

Lo que nos dicen las apps en las que más dinero gastan los españoles sobre sus hábitos de uso

30 programas gratis que usan y recomiendan los editores de Genbeta y Webedia en Windows y Mac

iPadOS, el sistema operativo de Apple para llevar sus iPad más allá

-
La noticia¿Importa el "ecosistema Apple"? Mi experiencia usando Windows con iPhone y macOS con Android fue publicada originalmente en Genbeta por Ricardo Aguilar .

Twitter está probando que las listas sean como timelines independientes: así funcionan

$
0
0

Twitter está probando que las listas sean como timelines independientes: así funcionan

Una de las funcionalidades más desconocidas de Twitter seguramente sean las Listas: una opción que nos posibilita crear varios timelines, por si queremos organizar temáticas o grupos de usuarios en diferentes grupos (por ejemplo, política, música o cine).

Uno de los puntos positivos de las Listas es que nos permiten agregar cuentas sin tener que seguirlas. De esta manera, podemos reducir el número de cuentas que seguimos en el timeline principal, pero al mismo tiempo no perder de vista ciertos tweets.

Otro aspecto interesante de las Listas es que pueden ser públicas o privadas, así podrás decidir si quieres compartir ese trabajo de curación de contenidos o si prefieres guardártelo para ti.

 A un swipe de distancia

Desgraciadamente, Twitter no ha ido actualizando esta funcionalidad, que está medio enterrada en la interfaz. Clientes de terceros (como por ejemplo Tweetdeck) te permiten crear columnas independientes con cada lista, y ahora parece que la red social está considerando implementarlo.

Mediante un tweet publicado en la cuenta oficial, la compañía informa que están probando una manera de dar más protagonismo a las Listas, colocándolas a un swipe de distancia del timeline principal.

Si eres uno de los usuarios que han sido añadido a esta prueba, en la parte superior verás una serie de barras que se van iluminando de color azul cuando haces swipe hacia la izquierda.

Cada una de esas barras corresponde a una de las Listas que hayas creado, siendo una manera más rápida y cómoda de acceder a cada una de ellas.

Actualmente, para acceder a las Listas dentro de la aplicación, es necesario hacer aparecer la barra lateral, pulsar en "Listas" y elegir cuál quieres ver. Para navegar entre ellas es necesario volver atrás e ir entrando en cada una.

Tendremos que esperar para saber qué feedback obtienen de esta prueba y si Twitter decide finalmente integrar esta funcionalidad en las aplicaciones móviles y que cualquier usuario pueda utilizarla.

También te recomendamos

Así es el nuevo diseño web que Twitter está probando para conocer las opiniones de los usuarios: de momento son negativas

Twitter está probando un nuevo tema oscuro para su webapp con seis variaciones de colores diferentes

Tras más de 20 años de historia, Red Hat cambia su logo: adiós para siempre ‘Shadowman’

-
La noticia Twitter está probando que las listas sean como timelines independientes: así funcionan fue publicada originalmente en Genbeta por Santi Araújo .

LinkedIn anuncia cambios que ha hecho en el algoritmo para dar más importancia al nicho y menos a lo viral

$
0
0

LinkedIn anuncia cambios que ha hecho en el algoritmo para dar más importancia al nicho y menos a lo viral

Al ser una compañía que forma parte de la familia de Microsoft, en la última presentación de resultados, LinkedIn anunció que sus ingresos estaban habían crecido un 27% respecto al mismo período del año anterior, a la vez que su número de sesiones, engagement y aumento de publicaciones creció un 24%.

Son cifras muy buenas para una plataforma tan establecida, y se deben, entre otras cosas, a cambios recientes que la compañía ha hecho en su algoritmo de distribución de contenido, buscando precisamente mejorar la actividad y la conexión del público con la plataforma. Antes de estos cambios, que se han llevado a cabo en el último año y medio, la compañía observaba que los contenidos de usuarios más seguidos de la plataforma siempre estaban en lo más alto, y que publicaciones de usuarios con menos relevancia eran prácticamente ignoradas.

"A comienzos de 2018, estábamos en peligro de crear una economía donde todas las ganancias en acciones virales se las llevara el 1% de usuarios, mientras que la mayoría de creadores que no reciben mucha retroalimentación estaba recibiendo menos que nunca", afirmó la compañía el pasado octubre.

LinkedIn ya no busca la viralidad per se, sino ser una red más personal y de nicho

Linkedin

Como parte de los cambios, los usuarios están viendo más notificaciones y reacciones en LinkedIn que antes, y según comentaban ejecutivos a Axios, es la idea que buscaban. Para ello, han realizado cambios muy profundos con aprendizaje automático que potencian la selección de candidatos (contenidos que aparezcan al usuario)

Tal y como Facebook hizo el año pasado dando más importancia a las publicaciones de amigos que a las de grandes medios, idea que ha reforzado con su "apuesta por la privacidad", en la que destacan los grupos reducidos, LinkedIn también está dando más importancia al contenido que hará probable que los usuarios conecten con otros, o al de usuarios que comparten con el usuario, en lugar de que simplemente vean en su feed las novedades más importantes de actores "poderosos" en la plataforma.

Con mayor conexión con el usuario, los ingresos publicitarios crecen, y es una de las consecuencias de estos cambios

En lugar de potenciar publicaciones que ya se están haciendo virales, y probablemente no necesitan ayuda del algoritmo, LinkedIn está dando más importancia a temas de conversación de nicho (#performancemanagement), que funcionarán mejor que temas muy amplios (#management), pues el usuario se puede llegar a sentir más llamado y relacionado. Además, también están ganando importancia conversaciones que llaman a dar una respuesta, como un comentario, por parte de los usuarios. También es así con publicaciones que incluyen hashtags y menciones, que hacen que más personas se unan a la conversación.

Además de mejorar la salud de la plataforma, *dar importancia al usuario y a contenidos que pueden interesarle y con los que realice interacciones es relevante para mejorar la inversión de anunciantes en la plataforma, según cuenta a Axios Pete Davies, jefe de producto del feed en LinkedIn. Y como decíamos antes, aunque sea algo nuevo para la plataforma, es algo a lo que parece que van tendiendo todas las redes sociales.

Más información | LinkedIn

También te recomendamos

El MIT invertirá mil millones de dólares en una nueva universidad dedicada únicamente a enseñar sobre IA

Sexo y spam: YouTube explica cómo acaba con este contenido antes de que puedas verlo

Google dice estar trabajando para solucionar los sesgos de la IA aunque el principal problema no es ella, sino nosotros

-
La noticia LinkedIn anuncia cambios que ha hecho en el algoritmo para dar más importancia al nicho y menos a lo viral fue publicada originalmente en Genbeta por Antonio Sabán .

Viewing all 32567 articles
Browse latest View live