Quantcast
Channel: Genbeta
Viewing all 33275 articles
Browse latest View live

Google Earth lanza un Street View submarino por el Día Mundial de los Océanos

$
0
0

Google Earth lanza un Street View submarino por el Día Mundial de los Océanos

En honor del Día Mundial de los Océanos que se celebra anualmente cada 8 de junio, Google Earth ha presentado un Street View submarino dándole voz a Lorna Parry, cofundadora y ejecutiva de Underwater Earth, una organización sin fines de lucro que revela historias sobre el océano a través de la tecnología.

A través de las nuevas imágenes submarinas de Street View que podemos encontrar en Google Earth, en rincones de todo el planeta Tierra, esta iniciativa nos pretende mostrar la belleza del fondo marino y, también, dejarnos claro el impacto que pueden tener nuestras acciones en este ecosistema.

"He estado buceando durante décadas y he tenido la suerte de ver de cerca maravillas como la Gran Barrera de Coral de Australia. Pero no es necesario que te pongas un equipo de buceo para experimentar estas maravillas. En Underwater Earth, creamos vistas de 360 grados del ambiente submarino porque creemos que ver lo que está sucediendo bajo el océano crea comprensión y aprecio por su protección. No creamos estas imágenes porque queremos que la gente se desespere por el destino del océano, sino porque queremos que la gente se inspire para salvar la belleza que ve".

Google Earth Mundo Submarino Movil

Las nuevas imágenes submarinas comprenden lugares increíbles como la isla Lizard de la Gran Barrera de Coral o las lagunas de coral de Nueva Caledonia.

La responsable de Underwater Earth señala que si no sabemos mucho de corales probablemente nos dejen sorprendidos con la variedad de colores que presentan. Sin embargo, ese espectáculo de la naturaleza revela pocas cosas buenas.

"Los colores fluorescentes son señales de que los corales intentan, pero no logran, protegerse de los efectos del calentamiento del océano, lo que llamamos la muerte más bella de la naturaleza", señala.

Otro punto impresionante de las nuevas vistas que nos ofrece el Street View submarino de Google Earth es el llamado "Million Dollar Point", situado en el archipiélago de Vanuatu en el Pacífico Sur. Allí se encuentran los jeeps y las excavadoras que fueron tiradas cuando el ejército de Estados Unidos abandonó la zona tras la finalización de la Segunda Guerra Mundial.

Perry alerta: "Las imágenes son un recordatorio de la visión del océano como un lugar para deshacerse sin parar de la basura, sin hacer daño. Pero los ocho millones de toneladas de plástico que se vierten al océano cada año no desaparecen. Daña la vida marina, y a medida que la vida marina consume los plásticos, termina en nuestros alimentos".

También te recomendamos

Todos podremos subir fotos a Google Street View, y por fin conocemos la primera cámara compatible

Un reproductor de Streetview te permite viajar sin salir de casa

Google Streetview te transporta hasta la Estación Espacial Internacional

-
La noticia Google Earth lanza un Street View submarino por el Día Mundial de los Océanos fue publicada originalmente en Genbeta por Toni Castillo .


Hat.sh: cifra cualquier archivo gratis y rápido desde el navegador, de forma segura y sin servidores

$
0
0

Hat.sh: cifra cualquier archivo gratis y rápido desde el navegador, de forma segura y sin servidores

Hat.sh es una simple aplicación web escrita en JavaScript que ofrece cifrado seguro de archivos desde una pestaña de tu navegador. La utilidad es completamente serverless, es decir, nada se sube a ningún servidor y todo se hace de forma local desde tu ordenador.

Básicamente, te ofrece una solución extremadamente simple y rápida de cifrar cualquier tipo de archivo sin importar el tamaño, y desde la mayoría de navegadores modernos populares tanto en el escritorio como en el móvil.

"The Hat project" utiliza el algoritmo AES-256-GCM a través de la WebCryptoAPI de tu navegador para cifrar los archivos, y fue creada utilizando la documentación de WebCrypto.

Su código fuente está disponible en GitHub bajo una licencia MIT, y si quieres usarlo offline, la aplicación es multiplataforma y está disponible para descargar en macOS y Windows, solo que tienes que descargar y clonar el repositorio tú mismo.

Cómo se usa

Esta es la parte más sencilla, lo único que tienes que hacer es entrar en Hat.sh, elegir un archivo desde tu ordenador presionando el botón "Browse", e ingresar una llave de cifrado en el cajón inferior.

Puedes escribir tu propia llave de cifrado, o puedes generar una automáticamente con la misma aplicación. La estimación de la fortaleza de tu llave de cifrado se hace usando zxcvbn. Sea como sea, deberás tener la clave para poder descifrar el archivo.

Notarás que el proceso es extremadamente rápido sin importar el tamaño de tu archivo, y es que por una parte no has tenido que subir nada a ningún servidor, y por otra, Hat.sh solo ejecuta una porción pequeña de código.

Para descifrar un archivo solo tienes que seguir el mismo proceso, la única diferencia es que esta vez tendrás que presionar el botón "Decrypt" en lugar de "Encrypt".

Hat.sh es compatible con Chrome en Windows, macOS, Linux, iOS y Android; Firefox en Windows, macOS, y Linux; Safari en iOS y macOS; Internet Explorer y Edge en Windows.

También te recomendamos

Ocho preguntas que nos hacemos sobre las promesas de Zuckerberg en cifrado y privacidad en Facebook

15 geniales aplicaciones web completamente gratis que puedes usar en cualquier sistema operativo

El malware para hospitales puede hacer creer a los médicos que pacientes sanos tienen cáncer (y viceversa)

-
La noticia Hat.sh: cifra cualquier archivo gratis y rápido desde el navegador, de forma segura y sin servidores fue publicada originalmente en Genbeta por Gabriela González .

Microsoft anuncia el precio de Xbox Game Pass en Windows 10 y algunos de sus primeros juegos

$
0
0

Microsoft anuncia el precio de Xbox Game Pass en Windows 10 y algunos de sus primeros juegos

Hace poco más de una semana, tras muchos meses de rumores, Microsoft confirmó la llegada de Xbox Game Pass a los PCs con Windows 10. Su "Netflix de los videojuegos" está teniendo buena acogida en Xbox, y todo hace pensar que fuera de las consolas también funcionará bien. La beta ya está disponible..

El precio que hemos visto de parte de Microsoft en la web desde la que ya puedes unirte, será de 3,99 euros al mes mientras dure la beta, con una oferta inicial de 1 euro durante el primer mes. Al acabar la beta, el precio de Xbox Game Pass en PC será de 9,99 euros al mes.

Lo más interesante es que Microsoft también ha hablado de Xbox Game Pass Ultimate, que incluye acceso a más de 100 juegos en consola y PC, junto a Xbox Live Gold por 12,99 euros al mes. También puede probarse por un euro al mes.

Precios

"Más de 100 juegos" de los que acabamos de conocer algunos títulos

Alrededor de Xbox Game Pass en PC todavía existen muchas dudas, aunque algunas se van respondiendo poco a poco. El otro día, Microsoft afirmó que la plataforma tendrá más de 100 juegos de más de 75 compañías, y hoy hemos conocido algunos títulos que llegarán "próximamente" a la plataforma de suscripción.

Además de estos anunciados en la web, en la conferencia han hablado de que como parte de la primera hornada, en algún momento estarán disponibles 'Imperator: Rome', 'Football Manager 2020', 'Halo: The Master Chief Collection', 'Halo: The Master Chief Collection', 'Forza Horizon 4', 'Gears 5', 'Metro: Exodus' y 'Rise of the Tomb Raider'. Hay que tener en cuenta que algunos aún no están disponibles, por lo que llegarán cuando se lancen al mercado, como pronto.

Por supuesto, hablamos sólo de una primera y escueta lista de todo lo que podemos esperar. Microsoft ha confirmado que todos los juegos de Xbox Game Studios también se lanzarán en Xbox Game Pass en PC el día de su lanzamiento global, por lo que pese a costar la mitad de precio, la plataforma rivalizará en calidad con su hermana en consola.

Aunque streaming no es lo mismo que suscripción, y para lo primero tenemos que esperar a Microsoft xCloud, los 3,99 euros aparentan ser un gran precio comparado al ya bueno anunciado por Google para Stadia Pro, de 9,99 euros al mes. En ambos casos, eso sí, habrá que conocer catálogo final, pero poder jugar a todo un 'Gears 5' por tan solo 3,99 euros durante un mes es algo sorprendente y totalmente inesperado hace años.

También te recomendamos

Todo sobre Xbox Game Pass para Windows 10: cómo suscribirse, dónde encuentras los juegos y qué debes instalar

Ni Microsoft apuesta por UWP, la nueva app de Xbox para Windows 10 está hecha en Electron

La barra de juego de Windows 10 recibe una gran actualización que nos deja hacer memes y controlar nuestra música

-
La noticia Microsoft anuncia el precio de Xbox Game Pass en Windows 10 y algunos de sus primeros juegos fue publicada originalmente en Genbeta por Antonio Sabán .

"No estamos donde queremos estar": Sundar Pichai reconoce que YouTube se enfrenta un reto muy difícil de resolver

$
0
0

De todos los productos o servicios que tiene Google, YouTube seguramente es el que más controversia genera. Prácticamente cada mes vemos como una nueva polémica salpica a la plataforma, y la compañía ha ido modificando sus políticas para intentar minimizar este tipo de situaciones.

Sundar Pichai, CEO de Google, ofreció hace unas horas una entrevista exclusiva a AXIOS, en la que reconoció que YouTube todavía tiene muchos problemas que solucionar, y parece que aún está lejos del nivel de control que tienen en otros servicios.

En dicha entrevista, Pichai afirma que "no estamos donde queremos estar", e hizo referencia a como muestran los resultados en su buscador. El CEO de Google quiere que en YouTube suceda algo similar:

"Nosotros, ya sabes, clasificamos el contenido en función de la calidad. Y por eso estamos llevando esa misma noción y enfoque a YouTube para que podamos clasificar mejor el material de mayor calidad y evitar realmente el contenido dudoso. Contenido que no viola exactamente las políticas, que necesita ser eliminado, pero que aún así puede causar daño."

9 millones de vídeos eliminados en el último trimestre

Pichai remarca que en la compañía "nadie quiere ver contenido dañino" en sus plataformas, y asegura que en el último trimestre han eliminado nueve millones de vídeos de YouTube. De todos modos, el CEO de Google ha querido recordar que es una tarea "muy muy difícil" de resolver, tanto en el aspecto técnico como social.

Y es que YouTube es una plataforma con unas cifras de vértigo, con cientos de horas de vídeo que son subidas cada minuto. Eso hace que muchas veces sea muy difícil detectar vídeos que no violan las políticas pero pueden ser dañinos y viceversa.

Un buen ejemplo lo vivimos hace unos meses, cuando un algoritmo de YouTube confundióel incendio de la catedral de Notre Dame en París con los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York.

En las últimos días, YouTube ha vuelto a ser protagonista de muchos titulares. A principios de la semana pasada YouTube anunciócambios en sus políticas contra el discurso del odio en la plataforma, afirmando que eliminarán los vídeos que promuevan el odio y el supremacismo racial.

Su última polémica tiene como protagonista al comentarista estadounidense Steven Crowder. El periodista Carlos Maza denunció públicamente que estaba siendo acosado por Crowder en su canal de YouTube, en donde le llegó a llamar "mexicano gay" o "maricón listillo".

En un primer momento, YouTube contestó a la denuncia de Maza asegurando que (aunque sabían que era un contenido "dañino") no incumplía las políticas de la plataforma. Esa decisión generó mucha controversia en la red, y horas después la compañía dio marcha atrás y anunció que "suspendían la monetización" del canal de Steven Crowder.

También te recomendamos

El youtuber James Charles pierde millones de seguidores tras las acusaciones de acoso y "traicionar" a su mentora

Warner Bros. se ríe de uno de los fallos de YouTube para promocionar ‘Pokémon: Detective Pikachu’

YouTube recomendó vídeos de niñas menores de edad tras visualizar vídeos eróticos, según una nueva investigación

-
La noticia "No estamos donde queremos estar": Sundar Pichai reconoce que YouTube se enfrenta un reto muy difícil de resolver fue publicada originalmente en Genbeta por Santi Araújo .

El G20 impulsará la 'tasa Google' o impuesto GAFA a las grandes tecnológicas, tras el bloqueo en la UE

$
0
0

El G20 impulsará la 'tasa Google' o impuesto GAFA a las grandes tecnológicas, tras el bloqueo en la UE

El impuesto a las grandes tecnológicas, conocido como 'tasa Google' o impuesto GAFA (acrónimo de Google, Apple, Facebook y Amazon) sigue en pleno centro de la actividad política nacional de muchos países e internacional. Esto último es lo más importante, porque muchos países no quieren aplicar el impuesto por su cuenta, sino alcanzar un acuerdo a nivel de toda la OCDE / G20.

De momento, Francia ha sido el único país europeo en aprobar un impuesto así, con el que el Gobierno del país galo pretende recaudar 1050 millones de euros entre este año y el que viene. En la UE, la tasa no salió adelante tras el bloqueo de Irlanda y países nórdicos, y en España iba en Presupuestos Generales que el Congreso de los Diputados no aprobó.

En este contexto, la noticia es que los ministros de finanzas de los países del G20, que este fin de semana se han reunido en Japón, han acordado impulsar los trámites necesarios para crear la 'tasa Google' a nivel de sus miembros. Que el impuesto se conozca como GAFA no implica que no vaya a afectar a más compañías. En España, por ejemplo, se quería gravar un 3% a las empresas cuya cifra de negocio superara los 750 millones de euros a nivel mundial y 3 millones en el país.

Poder gravar a una compañía incluso aunque no se encuentre en el país

Según el documento al que ha accedido Reuters, los países más poderosos del mundo habrían acordado basar el impuesto futuro en dos pilares. En primer lugar, quieren que los gobiernos nacionales puedan gravar a las empresas que vendan bienes y servicios en sus territorios, aunque no cuenten con presencia física en ellos.

Según la Comisión Europea, las grandes tecnológicas pagan un 9,5% de impuestos, frente al 23,5% de media

En segundo lugar, el G20 quiere limitar que las grandes empresas tecnológicas puedan tributar los beneficios en otros países con impuestos más bajos, algo de lo que en Europa se ha beneficiado especialmente Irlanda. ¿Cómo hacerlo? Incluso aunque las compañías puedan desviar esos fondos, tendrían que pagar un impuesto mínimo en el país donde se haya generado la cifra de negocio.

Sobre porcentajes concretos y requisitos no se ha hablado, pues a diferencia de lo que ha ocurrido en Francia, en España o en la Unión Europea, en el G20 la 'tasa Google' aún no forma parte de un texto redactado, sino que se trata de algo muy preliminar. Algo que, eso sí, puede impulsar definitivamente la creación de lo que no ha sido posible a nivel comunitario.

También te recomendamos

¿Otro abuso de posición dominante? Google for Jobs logra en solo un año ser la segunda bolsa de empleo mejor posicionada en Google

GDPR, año uno: así ha afectado la normativa europea a la privacidad de los ciudadanos y a las grandes empresas

Francia aprueba una 'tasa Google' inspirada en el frustrado impuesto europeo a grandes tecnológicas

-
La noticia El G20 impulsará la 'tasa Google' o impuesto GAFA a las grandes tecnológicas, tras el bloqueo en la UE fue publicada originalmente en Genbeta por Antonio Sabán .

Mozilla anuncia Firefox Premium, una versión de pago con VPN y almacenamiento seguro en la nube que quieren lanzar este año

$
0
0

Mozilla anuncia Firefox Premium, una versión de pago con VPN y almacenamiento seguro en la nube que quieren lanzar este año

Uno de los grandes problemas de Mozilla durante su larga travesía con Firefox ha sido la monetización. Más allá de los ingresos recurrentes que les da Google por hacer uso del navegador, los ingresos han sido siempre muy pequeños en comparación a la popularidad de sus productos, pese a intentos de obtener ingresos por afiliación de ProtonVPN o de insertar publicidad en Pocket, como reconoce en una entrevista a T3N Chris Beard, el CEO de Mozilla.

Beard, el CEO de Mozilla, ha confirmado a T3N que la compañía planea lanzar Firefox Premium a final de año, con la esperanza de tenerlo listo en octubre. Pero ¿qué ofrecerá Firefox Premium que no tengamos ya en el navegador gratuito? Según estas primeras declaraciones, parece que VPN integrado y almacenamiento seguro en la nube

"No hay planes de hacer pagar al usuario por cosas que ahora son gratis"

Firefox

La primera idea para monetizar Firefox con una suscripción vino, como decíamos, con la alianza con ProtonVPN. En aquel momento, el comunicado de Mozilla rezaba:

"Planeamos estar aquí a largo plazo. Para hacerlo con confianza necesitamos fuentes de ingresos diversas. Durante un tiempo Mozilla ha estado sobre todo financiándose con acuerdos con buscadores. Con este experimento VPN empezamos el proceso de explorar nuevas y adicionales fuentes de ingresos alineadas con nuestra misión".

En principio, ahí quedó la cosa, pero ahora, el CEO de Mozilla ha afirmado que están trabajando en desarrollar niveles premium para algunas de sus ofertas actuales, como una solución de almacenamiento seguro. Preguntado sobre qué más podría contener Firefox Premium, Beard respondió:

"También hemos probado VPN. Podemos saber si estás en una red Wi-Fi pública y vas a navegar por webs de bancos y avisarte con "Wow, deberías usar una VPN". Puedes imaginar que ofreceremos una solución que nos dé cierta cantidad de ancho de banda gratuito en VPN y también ofrecer un nivel premium con una suscripción mensual. Queremos añadir más servicios de suscripción a nuestra oferta, y centrarnos más en la relación con el usuario para lograr ser más flexibles en lo que respecta al negocio."

No parece una apuesta descabelllada en el contexto actual de Firefox, que junto a Apple o a Brave se quiere erigir como un gran actor de la privacidad en Internet. A todo esto, Beard añadió que "no hay planes para cobrar por cosas que ahora son gratuitas. Lanzaremos un servicio de suscripción y ofreceremos un nivel premium. El plan es lanzar el primero [servicio] este año, hacia el otoño. Nuestro objetivo es octubre".

Vía | Slashdot

También te recomendamos

Firefox lleva un tiempo ocultando el porno de tu página de inicio por defecto

Cómo saltarse el bloqueo de las operadoras a un sitio web de descargas desde España

Firefox sigue apostando por la privacidad con mejor protección de rastreo y la llegada al escritorio de su gestor de contraseñas

-
La noticia Mozilla anuncia Firefox Premium, una versión de pago con VPN y almacenamiento seguro en la nube que quieren lanzar este año fue publicada originalmente en Genbeta por Antonio Sabán .

Ni Microsoft apuesta por UWP, la nueva app de Xbox para Windows 10 está hecha en Electron

$
0
0

Ni Microsoft apuesta por UWP, la nueva app de Xbox para Windows 10 está hecha en Electron

Tras el anuncio oficial de su nuevo Xbox Game Pass para Windows 10 durante el E3 2019, Microsoft también nos dejó una nueva aplicación de Xbox que servirá para acompañar el servicio de suscripción y gestionar todos nuestros juegos de PC.

Esta nueva app se llama simplemente Xbox, y ya está disponible para su descarga en la Microsoft Store, aunque de momento se encuentra en beta y solo es compatible con Windows 10 1903, es decir, la May 2019 Update. Pero algo que sin duda es bastante sorprendente de todo esto, es que sea una app hecha en Electron y no UWP.

Microsoft tiende a ser poco consistente con la forma en la que ha estado tratando a Windows 10, en muchos aspectos han dado marcha atrás con sus planes originales, un ejemplo de esto es la plataforma de aplicaciones universales UWP, que de intentar venderla como el sitio ideal al que todos deberíamos ir a obtener nuestras apps seguras para Windows, pasaron a considerar simplemente "otro canal de distribución más".

Ahora Microsoft habla más de "cerrar la brecha masiva entre la UWP y las apps Win32 añadiendo más elementos del escritorio Modern a las apps clásicas". Y pues, ¿están dando el ejemplo ellos mismos?

De Xbox Live a Xbox Electron

Companero De La Consola De Xbox La antigua app de Xbox Live para Windows 10 ahora se llama "Compañero de la consola de Xbox"

En caso de que no lo hayas notado, la vieja app de Xbox Live para Windows 10 ahora se llama "Compañero de la consola de Xbox", esto fue una actualización silenciosa, y salvo que la usaras constantemente, quizás no notaste ni el cambio de icono ni de nombre.

Esta app junto a la "Xbox Game Bar", es decir la nueva barra de juego que lanzaron con la actualización de mayo 2019, son las dos apps de Xbox que vienen preinstaladas en Windows 10, y ahora junto a la nueva app de Xbox (beta) forman parte de la trío de apps de Xbox disponible para Windows 10.

Nueva Xbox App Windows 10 Nueva app de Xbox para Windows 10 (Beta)

Pero la nueva Xbox app se diferencia de sus demás compañeros en algo bastante importante: el cómo ha sido creada. Xbox es una app escrita en Electron, es decir, al igual que apps como Slack o Spotify esconde un Chrome completo detrás. No es una aplicación nativa como tal.

Con Tu Licencia De Chrome Archivos de la aplicación de Xbox (beta) que muestran que se trata de una Electron app

Electron es ampliamente usado porque ofrece muchas facilidades a los desarrolladores para "empaquetar" aplicaciones web y usarlas como apps de escritorio, pero también es ampliamente criticado por el excesivo consumo de recursos que esto suele conllevar y la falta de optimización.

La nueva app de Xbox es bastante genial

¿Quiere decir esto que la nueva app de Xbox es mala? En lo absoluto. De hecho, es una de las aplicaciones más bonitas que ha publicado Microsoft, tiene una interfaz bastante intuitiva, consigues los juegos de Game Pass fácilmente, los puedes comprar o descargar desde ahí mismo, los puedes ejecutar desde ahí mismo, y en general hace justo lo necesario.

Nueva Aplicacion Xbox Windows 10

En cuanto al consumo de recursos, pues se mantiene entre 250 y 500 MB de RAM la mayoría del tiempo. Está hecha para que al momento de iniciar un juego, esta app pase a segundo plano para consumir un poco menos de recursos. Pero es probable que llegue a tragar más en uso prolongado.

¿Es necesaria? Pues dado que es necesario un hub para tus juegos del Xbox Game Pass de Windows 10, diría que era necesaria esa función, lo que no entiendo es por qué ahora tenemos dos apps con las mismas funciones incompletas.

La app compañera de la consola de Xbox sigue teniendo más opciones, mostrando actividad de nuestros amigos, logros y demás. Pero desde esta no podemos acceder a los juegos directamente, ni comprarlos, ni instalarlos (tenemos que salir a la Microsoft Store), ni tampoco podemos saber que juegos tenemos en el Game Pass, funciones que le quedan a la nueva app de Xbox que carece de otras importantes.

Es decir, tenemos dos aplicaciones con funciones duplicadas y a la vez con carencias. Esperemos que al salir de beta, esta app sea más completa (no solo una tienda con chat) y evite la necesidad de abrir la otra aplicación de Xbox. Sin contar que la barra de juego tiene otra batería de opciones aparte.

También te recomendamos

Xbox Game Pass llegará a Windows 10, Microsoft se trae su "Netflix de los videojuegos" al PC

Todo sobre Xbox Game Pass para Windows 10: cómo suscribirse, dónde encuentras los juegos y qué debes instalar

Todo sobre la nueva barra de juego en Windows 10

-
La noticia Ni Microsoft apuesta por UWP, la nueva app de Xbox para Windows 10 está hecha en Electron fue publicada originalmente en Genbeta por Gabriela González .

Salesforce compra Tableau por más de 15.000 millones de dólares para ser el gran gigante de la analítica de datos y CRM

$
0
0

Salesforce compra Tableau por más de 15.000 millones de dólares para ser el gran gigante de la analítica de datos y CRM

Salesforce, una de las empresas más relevantes a nivel de CRM (herramientas de gestión de bases de datos y clientes), acaba de adquirir la compañía Tableau Software mediante un intercambio de acciones valorado en 15.700 millones de dólares. Este hecho supone la mayor compra a nivel de software en la historia de la empresa

La noticia llega tan solo cuatro días después de que Google se hiciera con la empresa de software Looker tras desembolsar 2.600 millones de dólares, su segunda compra más grande en la historia de la compañía tras los 3.200 millones de dólares que pagó por Nest.

"Estamos uniendo al CRM número uno del mundo con la plataforma de análisis número uno"

Salesforce

Marc Benioff, presidente de Salesforce, ha declarado que con este movimiento han logrado unir tanto a la mayor plataforma de análisis de datos como a la mejor solución de CRM, sumando así a Salesforce los más de 86.000 clientes comerciales con los que cuenta Tableau.

"Estamos uniendo el CRM nº1 del mundo con la plataforma de análisis nº1. Tableau ayuda a las personas a ver y comprender datos, y Salesforce las ayuda a involucrarse y entender a los clientes. Es realmente lo mejor de ambos mundos para nuestros clientes: unir dos plataformas críticas que cada cliente necesita para comprender su mundo".

El cierre del acuerdo espera para ser completado antes del próximo 31 de octubre, fecha en la que finaliza el tercer trimestre fiscal de Salesforce. Del mismo modo, se estima la adquisición de la compañía de software incrementará los ingresos de Salesforce entre 350 y 400 millones de dólares en 2020.

Looker

La noticia, como te adelantamos, llega prácticamente de la mano de la integración de Looker en Google Cloud. Al igual que Tableau, uno de sus principales competidores, Looker se centra en el análisis de datos, y cuenta con unos 1.600 clientes en todo el mundo antes de la compra por parte de Google.

"El increíble éxito de Salesforce siempre se ha basado en anticipar las necesidades de nuestros clientes y en brindarles las soluciones que necesitan para hacer crecer sus negocios. Los datos son la base de cada transformación digital, y la incorporación de Tableau acelerará nuestra capacidad para brindar el éxito al cliente, al permitirle una visión verdaderamente unificada de todos los datos". Keith Block, co-CEO de Salesforce

Tras el intento fallido de hacerse con LinkedIn en 2016, Salesforce cierra así uno de los tratos más importantes de su historia, y pone sobre la mesa la revelancia que están adquiriendo las empresas de software, valoradas en miles de millones de dólares. Como cuentan nuestros compañeros de Xataka, la era de los datos ha venido para quedarse y como cuenta Javier Pastor, "la tecnología actual no solo necesita del mejor talento sino de datos, muchos datos".

Vía | TechCrunch

También te recomendamos

Richard Stallman sobre las compañías que recopilan datos personales: "No hay razón por la que debamos dejarlas existir"

Facebook y Zuckerberg lo admiten: si estás en Facebook deberías asumir que tus datos han sido comprometidos

Mark Zuckerberg asegura que sus datos de Facebook también fueron vendidos a terceros

-
La noticia Salesforce compra Tableau por más de 15.000 millones de dólares para ser el gran gigante de la analítica de datos y CRM fue publicada originalmente en Genbeta por Ricardo Aguilar .


Todo sobre Xbox Game Pass para Windows 10: cómo suscribirse, dónde encuentras los juegos y qué debes instalar

$
0
0

Todo sobre Xbox Game Pass para Windows 10: cómo suscribirse, dónde encuentras los juegos y qué debes instalar

Xbox Game Pass para Windows 10 ya es una realidad, se trata del servicio de suscripción de videojuegos de Microsoft que nos permite acceso ilimitado a (de momento) más de 100 títulos para PC a cambio de una tarifa plana mensual.

Actualmente, este servicio se encuentra en oferta de lanzamiento y por encontrarse en versión beta lo puedes aprovechar y obtenerlo por tan solo 1 euro y jugar juegos como Metro Exodus hoy mismo.

Al igual que la versión para las consolas, Xbox Game Pass para PC también ofrecerá acceso a los videjuegos de Xbox Game Studios el mismo día de su lanzamiento, junto a posibles ofertas y descuentos exclusivos para sus suscriptores.

Aunque creemos que el servicio como tal tiene un excelente valor, la forma en la que Microsoft lo ha presentado ha dejado espacio para alguna confusión, especialmente por los requerimientos, las apps necesarias para acceder a los juegos y el desorden que hay actualmente en la Microsoft Store. Por eso intentaremos responder todas tus dudas.

Cómo me suscribo

Xbox Game Pass

Ingresa en este enlace y selecciona el tipo de suscripción. Puedes elegir entre Xbox Game Pass para PC en oferta: el primer mes por tan solo 1 euro, y mientras el servicio se mantenga en beta, podrás seguir disfrutando de él por 3.99 euros al mes.

Una vez que Xbox Game Pass para PC salga de beta (no sabemos cuando), pasará a costar 9.99 euros al mes, como su homologo para las consolas de Microsoft.

La otra opción que puedes aprovechar es la de Xbox Game Pass Ultimate, que básicamente combina los dos Game Pass tanto para PC como para consola por 12.99 euros mensuales, además de incluir Xbox Live Gold para el multijugador online de una vez. Este también está en oferta por 1 euro el primer mes.

Ahora, si no tienes consola Xbox, no tiene sentido comprar esta suscripción, puesto que para jugar online desde Windows 10 no necesitas Xbox Live Gold.

Juegod De Pc De Xbox Game Pass Xbox Game Pass para Windows 10 desde la Tienda de MS

También puedes adquirir la suscripción desde la web o desde la Tienda de Microsoft directamente desde Windows 10. Solo tienes que buscar "Juegos de PC de Xbox Game Pass" y suscribirte. Esta es la mejor opción para hacerlo rápidamente con tu cuenta de Microsoft y método de pago actual en caso de que ya lo tuvieses añadido. Puedes usar PayPal o cualquier tarjeta de débito o crédito.

Dónde encuentro los juegos

Dependiendo de la versión de Windows 10 que tengas en este momento tendrás más o menos opciones para encontrar y gestionar tus juegos:

Si tienes Windows 10 1809 o una versión anterior

Una vez suscrito podrás acceder a tus juegos disponibles de dos maneras, la primera es a través de la misma Tienda de Microsoft. De hecho, esta es tu única opción si no has actualizado aún a la Windows 10 May 2019 Update.

Incluido Con Game Pass

Solo tienes que ir a la sección de "Juegos" en la app de la Microsoft Store y buscar los juegos que tengan una pequeña etiqueta debajo que dice "GAME PASS". Lamentablemente, la Microsoft Store no tiene una sección dedicada en la que puedas encontrar solo los juegos de GAME PASS, ni una lista ordenada, ni nada similar, así que tienes que ir descubriendo "a mano", o leer la lista de nuestros compañeros de VidaExtra porque hay más de uno "oculto".

Si tienes Windows 10 1903 o posterior (build insider)

Nueva Xbox App Windows 10 Nueva app de Xbox para Windows 10

Si ya has actualizado a la última versión de Windows 10 puedes instalar la nueva app de Xbox hecha especialmente para gestionar tus juegos de Xbox Game Pass. Esta app se encuentra en beta y puedes obtenerla desde la misma Tienda de Microsoft.

No confundir con la vieja app de Xbox Live que viene preinstalada en el sistema y ahora se llama "Compañero de la consola de Xbox".

Metro Exodus

Aquí conseguirás una sección dedicada a Game Pass, desde donde podrás revisar todos los juegos disponibles con tu suscripción, además de que te permite descargarlos e instalarlos directamente desde ahí sin tener que salir a la Microsoft Store.

Además de esto, la app de Xbox te crea una lista a la izquierda con todos tus juegos instalados desde la que puedes ejecutar cualquiera de ellos en un click. Y, en la pestaña "Redes Sociales" encuentras tu lista de amigos de Xbox Live con acceso al chat escrito y de voz.

También te recomendamos

Ni Microsoft apuesta por UWP, la nueva app de Xbox para Windows 10 está hecha en Electron

Todo sobre la nueva barra de juego en Windows 10

Xbox Game Pass llegará a Windows 10, Microsoft se trae su "Netflix de los videojuegos" al PC

-
La noticia Todo sobre Xbox Game Pass para Windows 10: cómo suscribirse, dónde encuentras los juegos y qué debes instalar fue publicada originalmente en Genbeta por Gabriela González .

Zippyshare ya no es accesible desde España, y no se conocen los motivos de su bloqueo

$
0
0

Zippyshare ya no es accesible desde España, y no se conocen los motivos de su bloqueo

Zippyshare es (o era) uno de los servicios de alojamiento de archivos más populares de la red. Como podemos leer en Torrentfreak, el acceso al sitio web empezó a restringirse tanto en Estados Unidos como en Alemania a partir del mes de marzo, y parece que ahora es turno de España.

Cuando intentamos acceder a Zippyshare nos encontramos ante el error 403, un mensaje que indica que no tenemos permiso para acceder a dicha página web desde nuestro navegador. Por el momento, no se conocen las causas del bloqueo, por lo que queda la duda de si dicha restricción ha sido impuesta de forma voluntaria por parte de la página o no.

Aún accesible mediante VPN

Archivos

Activa desde el año 2006, y habiendo alojado contenido para más de 100 millones de usuarios. Zippyshare ya no es accesible desde España. Como hemos podido comprobar, es necesario recurrir a una conexión VPN (nos hemos conectado a un servidor francés) para poder acceder a la página, ya que con una conexión en servidor español se hace imposible su acceso.

Zippyshare ya no es accesible desde España, tras haber sido bloqueado tanto en Alemania como en Reino Unido

Como apuntábamos anteriormente, este hecho sigue al bloqueo que ya sufre la web en países como Reino Unido o Alemania desde hace un mes y que, por desgracia, ha acabado llegando también a nuestro país. No hay explicaciones oficiales por parte de sus responsables, ni noticias sobre un bloqueo impuesto por parte de los propios países.

Con Zippyshare se suma otra página al listado de webs bloqueadas en España, aunque no debemos olvidar que, por el momento, portales como Mediafire, Mega o Depositfiles siguen funcionando y cumpliendo un cometido muy similar.

Vía | Torrentfreak

También te recomendamos

China condena a un hombre a cinco años y medio de cárcel por vender un servicio de VPN sin autorización

El caso de The Pirate Bay vuelve a la corte sueca y podría establecer un peligroso precedente en Europa

Las webs porno bloquean a sus usuarios en California en protesta por una propuesta de ley

-
La noticia Zippyshare ya no es accesible desde España, y no se conocen los motivos de su bloqueo fue publicada originalmente en Genbeta por Ricardo Aguilar .

Nuevas 'deepfakes' permiten poner palabras en la boca de cualquiera con simplemente escribirlas

$
0
0

Nuevas 'deepfakes' permiten poner palabras en la boca de cualquiera con simplemente escribirlas

Los problemas con la verdad que se prevén con la irrupción de las deepfakes pueden ir a más conforme avanzan las investigaciones en este campo. El último ejemplo de esta tecnología lo deja claro: basta editar un campo de texto para cambiar lo que dice una persona en un vídeo.

Esta inquietante manipulación la hace posible un software basado en aprendizaje automático que permite añadir, eliminar o cambiar las palabras que alguien pronuncia en una grabación. El trabajo ha sido realizado por científicos de la Universidad de Stanford, el Instituto Max Planck de Informática, la Universidad de Princeton y Adobe Research, y muestra cómo día a día es más fácil crear deepfakes.

Escribe lo que quieres que alguien diga y el software se encargará de hacerlo realidad

La investigación de estos científicos, presentada en un paper publicado en The Verge y titulado 'Text-based Editing of Talking-head Video', explica los métodos empleados para editar el vídeo "basado en su transcripción para producir un vídeo de salida realista en el que se ha modificado el diálogo del orador".

Las técnicas empleadas para hacer posible la edición de lo que dice alguien en una grabación son tremendamente complejas pero, como hemos visto, su aplicación es extremadamente sencilla una vez desarrollado el software que las lleva a cabo de forma automática.

Esta última investigación suma un extra de preocupación respecto a un futuro en el que la manipulación masiva en vídeo puede estar a la orden del día

El trabajo para hacerlo posible se puede resumir en tres fases:

  • La primera, contempla el escaneo de un vídeo del sujeto y el aislamiento de los fonemas que pronuncia. Esto es la articulación mínima de un sonido vocálico y consonántico.

  • La segunda fase consiste en emparejar esos fonemas con los visemas correspondientes. O lo que es lo mismo: con la postura que toman los órganos articulatorios de la cara durante la emisión de un fonema.

  • Finalmente, el último paso es crear un modelo en tres dimensiones de la mitad inferior de la cara.

Combinando los datos obtenidos en cada una de las fases y escribiendo el texto que se desee, este software crea una animación del rostro de la persona en la que realmente parece decir lo que se ha escrito y nunca se ha pronunciado frente a una cámara. Es una tecnología con ciertas limitaciones que, sin embargo, suma un extra de preocupación respecto a un futuro en el que la manipulación masiva en vídeo puede estar a la orden del día.

Según explica The Verge, los vídeos falsos obtenidos por los investigadores fueron mostrados a 138 individuos para que dijesen si les parecían imágenes reales o no. El 60 % de ellos creyeron que las ediciones eran imágenes reales. "Eso puede sonar bastante bajo, pero sólo el 80 % de ese mismo grupo pensó que el material original, sin editar, también era legítimo", explican.

El software que hace posible estas manipulaciones no está disponible públicamente, aunque compañías como Adobe llevan años compartiendo detalles sobre un prototipo de aplicación llamada VoCo que promete poner en la boca de cualquiera palabras que nunca dijo.

También te recomendamos

El nuevo servicio de Amazon usa aprendizaje automático para leer, buscar y extraer datos de historiales médicos

Esta web te permite jugar a ser Dios y crear criaturas combinando pijamas, animales y espaguetis

El primer doodle de Google basado en inteligencia artificial te permite crear música al estilo de Johann Sebastian Bach

-
La noticia Nuevas 'deepfakes' permiten poner palabras en la boca de cualquiera con simplemente escribirlas fue publicada originalmente en Genbeta por Toni Castillo .

Google Stadia abre las puertas a las compañías de juegos para que ofrezcan sus propias suscripciones de pago

$
0
0

Google Stadia abre las puertas a las compañías de juegos para que ofrezcan sus propias suscripciones de pago

Google Stadia ha sido uno de los grandes anuncios de este año. La compañía ha apostado por su propia plataforma de juego en la nube, poniendo sobre la mesa una solución multidispositivo que podremos disfrutar de forma gratuita (pagando los juegos) o bien mediante la clásica suscripción mensual, a lo Xbox GamePass, PlayStation Now u Origin Access.

Aparte de dicha suscripción mensual, como leemos en The Verge, Google abrirá las puertas a los desarrolladores para que puedan ofrecer sus propias suscripciones de pago. Esto permitirá incluir dentro del catálogo de Stadia propuestas concretas de las compañías, que podrán ofrecer su catálogo al precio que estimen oportuno.

Google dará libertad a las compañías para poner sus propios precios en las suscripciones

EA ACCESS

Si ponemos la mira en plataformas como Xbox, nos encontramos ante soluciones como EA Access, que nos permite disfrutar de entregas como 'NBA Live' o 'NHL 19', Fifa 18, 'Star Wars Battlefront II' o 'Los SIMs 4' por un precio de 3,99 euros al mes o 24,99 euros al año. Gracias a este servicio, podemos disfrutar de propuestas de Electronic Arts por poco dinero al mes, la misma filosofía de Game Pass o PlayStation Now, pero con títulos de compañías concretas.

Abrir las puertas a suscripciones personalizadas de las compañías puede ser beneficioso para el usuario, más aún si dicha compañía tiene un catálogo extenso de juegos caros

Esto mismo quiere hacer Google con Stadia, según ha contado Phil Harrison, vicepresidente de la compañía, en una entrevista para Rockpapershotgun. Permitir a las compañías ofrecer sus propios servicios de suscripción, para que los jugadores puedan disfrutar de catálogos concretos con precios que no dependen de la compañía con sede en Mountain View.

Esto abre las puertas a que las compañías tengan aún más interés en llevar sus títulos a Stadia, ya que podrían tener total control sobre el precio y las propuestas que traen a este servicio cloud. En un principio, el catálogo de Stadia contará con 30 títulos, entre los que encontramos entregas como 'Destiny 2', 'Baldurs Gate 3', o 'Assassin's Creed Odyssey', entre otros.

Por el momento, no hay noticias sobre compañías que hayan mostrado interés en ofrecer este tipo de servicios en Stadia, aunque viendo la apuesta de EA por Xbox, pudiera ser uno de los principales candidatos para estrenarse en la plataforma de Google.

Vía | The Verge

También te recomendamos

De no poder salir de casa a no acceder al correo: así ha afectado la gran caída de la nube de Google

¿Otro abuso de posición dominante? Google for Jobs logra en solo un año ser la segunda bolsa de empleo mejor posicionada en Google

The North Face ha intentado aprovecharse de la Wikipedia para posicionar mejor en Google Imágenes, pero le ha salido mal

-
La noticia Google Stadia abre las puertas a las compañías de juegos para que ofrezcan sus propias suscripciones de pago fue publicada originalmente en Genbeta por Ricardo Aguilar .

Infowars tiene que pagar 15.000 dólares al creador de 'la rana Pepe' por vender merchandising con este meme

$
0
0

Infowars tiene que pagar 15.000 dólares al creador de 'la rana Pepe' por vender merchandising con este meme

En otras ocasiones ya hemos hablado de Alex Jones e Infowars, una página conocida por su intención de propagar noticias intencionadamente falsas por la Red. Su última polémica tiene que ver con uno de los memes más utilizados por la extrema derecha y grupos racistas en Internet: la rana Pepe (Pepe the Frog).

Este meme fue creado en el año 2005 por Matt Curie, un artista que publicó algunos de los primeros cómics de esta rana en MySpace. De todos modos, este anfibio saltó a la fama gracias a los usuarios de 4chan, que encontraron graciosa la cara que aparecía en la última viñeta del siguiente cómic.

1366 2000

Con el paso del tiempo, la NBC llegó a valorar la figura de la rana Pepe como un "símbolo de nacionalistas blancos", y plataformas como Infowars comenzaron a vender merchandising de este meme en su página web.

Los abogados inicialmente pedían una cantidad muchísimo mayor

Furie demandó a Infowars por violación de derechos de autor, asegurando que dio autorización a Infowars para vender pósters en los que aparece la rana Pepe al lado de Donald Trump, el propio Alex Jones o Milo Yiannopoulos.

la rana Pepe Póster vendido por Infowars en el que aparece la rana Pepe

De hecho, el propio Donald Trump llegó a publicar una imagen en su cuenta de Instagram en la que aparece justo al lado de la rana Pepe. Fue la manera de responder a unas declaraciones de Hillary Clinton en las que llamaba "deplorables" a los seguidores del actual presidente de los EEUU.

El juicio estaba marcado para el 16 de julio en Los Ángeles, pero ambas partes decidieron llegar a un acuerdo. Los abogados de Matt Furie aseguraron que Infowars tendrá que pagar más de 14.000 dólares y que su cliente donará 1.000 dólares a Save the Frogs (una organización que se dedica a la conservación de este anfibio).

Precisamente, Infowars publicó un artículo en el que hablan de este acuerdo económico, en el que parecen jactarse de que es una pequeña cantidad de dinero respecto a los dos millones de dólares que pedían inicialmente los abogados de Furie.

"El juez del caso dictaminó que no se esperaba que Furie obtuviera nada más que 14,000 dólares, así que los abogados de Furie buscaron un acuerdo de sólo $15,000."

También te recomendamos

Miles de personas están siguiendo este streaming en directo para ver si el logo de DVD rebota en la esquina

"Tal vez me conozcas por éxitos como": Troy McClure inspira el último meme de Twitter

Apple, Google, Facebook y otras grandes tecnológicas unidas contra Trump y la separación de familias en la frontera

-
La noticia Infowars tiene que pagar 15.000 dólares al creador de 'la rana Pepe' por vender merchandising con este meme fue publicada originalmente en Genbeta por Santi Araújo .

Un periodista acusa de censura a China después de que WeChat le bloqueara la cuenta por unos mensajes sobre Tiananmen

$
0
0

Un periodista acusa de censura a China después de que WeChat le bloqueara la cuenta por unos mensajes sobre Tiananmen

Ya sabemos desde hace unos años que WeChat comparte los datos de sus usuarios con el Gobierno chino. Mientras que en otros países pasa prácticamente inadvertida, esta aplicación es casi imprescindible si quieres viajar o residir en este país.

Stephen McDonell, un periodista que escribe para la BBC, asegura que WeChat le bloqueó la cuenta después de haber compartido algunas imágenes sobre el acto que conmemoraba el 30º aniversario de la represión de Tiananmén.

McDonell declara que se encontraba en Hong Kong para cubrir la multitudinaria vigilia en la que miles de personas (algunas estimaciones hablan de 180.000) portaban velas para conmemorar el aniversario de una fecha clave en la historia de China.

Tomó algunas fotos de la multitud portando las velas y publicó algunas de ellas en sus "momentos" de WeChat (algo similar a las historias de Instagram), y afirma que no agregó palabras a estas publicaciones: "solo fotos".

Kirill Sharkovski 1575842 Unsplash

Algunos amigos comenzaron a preguntarle de qué evento se trataba, por qué había tanta gente reunida y dónde se encontraba. McDonell se sorprendió de que "jóvenes profesionales" desconocieran de que se trataba:

"Esto demuestra hasta qué punto la información sobre lo que pasó en Tiananmén en 1989 se ha eliminado dentro de China".

Capturando su imagen y voz

Al responderles fue bloqueado del servicio, y al intentar loguearse de nuevo se encontró con el siguiente mensaje: "se sospecha que esta cuenta de WeChat ha propagado rumores maliciosos y ha sido bloqueada temporalmente".

El propio McDonell asegura que tuvo que seguir una serie de "pasos Orwelianos" para poder conseguir su cuenta de nuevo, y muchos amigos le cuestionaron por haberlo hecho. Él se justifica afirmando que "la vida en Pekín sería extremadamente difícil sin WeChat".

wechat

Al día siguiente pudo pulsar sobre el botón de "desbloquear" su cuenta, pero para poder hacerlo tuvo que grabarse en vídeo recitando una serie de números "en voz alta en chino mandarín". De esta manera, tanto su imagen como su voz quedaron registradas.

"Además de ser espeluznante, es posible imaginar el uso potencial de este tipo de datos".

Precisamente, a principios de junioChina impuso una importante censura en plataformas como Weibo o Wechat, imposibilitando a sus usuarios cambiar sus fotos de perfil y otra información personal.

Lokman Tsui, profesor de la Universidad China de Hong Kong y ex ejecutivo de políticas de Asia en Google, aseguró que esta decisión "no es una coincidencia". Tsui afirmó que "en momentos como éste la censura se vuelve más amplia y descarada porque las empresas de tecnología no quieren correr riesgos".

Mi experiencia llevando chocolate negro

A finales del 2017 viajé a China para cubrir un evento para Xataka. Como suele ocurrir en este tipo de viajes, lo haces acompañado de otros medios locales. Además de llevar instalados VPNs para intentar comunicarnos con nuestras familias aquí, todos creamos una cuenta en WeChat para poder hablar entre nosotros allí.

Creamos un grupo dentro de WeChat para poder estar todos juntos. Durante la cena, recuerdo que alguien habló que echaba de menos una pastilla de chocolate, y es que en muchos países no existe eso que conocemos como la típica "tableta de chocolate".

Coline Hasle 1171215 Unsplash

Yo tomo más chocolate negro del que debería, y como ya me esperaba ese escenario viajé con varias tabletas en mi equipaje. Al llegar al hotel me acordé y escribí en el grupo de WeChat: "…ah, por cierto, tengo chocolate negro de contrabando".

Me sorprendió que nadie me contestara y a la mañana siguiente me dijeron que ahora al hablar conmigo les aparecía un mensaje en el que les avisaban que debían tener cuidado, ya que yo podría "ser una persona peligrosa".

Conocí a alguna persona más en ese viaje, y cuando me agregaban veían el mismo mensaje. Esta inocente situación me sirvió para entender en primera persona que WeChat está al tanto de todo lo que se publica en la plataforma, y que tienes que tener el máximo cuidado a la hora de expresar ciertas cosas si no quieres acabar marcado como alguien potencialmente sospechoso.

También te recomendamos

Bing, el buscador de Microsoft, ha sido bloqueado en China

Weibo dará a los medios y al Gobierno chino la capacidad de etiquetar noticias como falsas, abriendo un peligroso precedente

China a lo 'Black Mirror': bloquea 17,5 millones de billetes de avión de personas sin suficiente "crédito social"

-
La noticia Un periodista acusa de censura a China después de que WeChat le bloqueara la cuenta por unos mensajes sobre Tiananmen fue publicada originalmente en Genbeta por Santi Araújo .

Multa de 250.000 euros a LaLiga por cómo comunicó que utilizarían nuestros micrófonos para detectar emisiones sin licencia

$
0
0

Multa de 250.000 euros a LaLiga por cómo comunicó que utilizarían nuestros micrófonos para detectar emisiones sin licencia

Hace justo un año conocimos que la aplicación oficial de LaLiga utilizaba el micrófono y la ubicación de nuestro smartphone para, según la organización "detectar fraudes en establecimiento públicos no autorizados", es decir, aquellos que retransmitieran, según lo que entiende LaLiga, fútbol sin pagar licencia o sin pagar la licencia acorde la explotación que se hace del fútbol en el local.

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) anunció entonces una investigación de oficio, que ha concluido en una multa de 250.000 euros a la LaLiga que acaba de conocerse, por, según leemos en Xataka, "considerar que deberían haber informado de una forma más explícita de su actividad".

Es decir, la multa no se produce por la actividad que la LaLiga está llevando a cabo a través de su aplicación, sino por no informar con mayor profundidad sobre ella, por ejemplo mostrando un icono del micrófono cuando la grabación estuviera activa.

LaLiga recurrirá la multa porque considera que no ha cometido ninguna irregularidad

Laliga

Fuentes internas de LaLiga han confirmado a Xataka que van a recurrir la sanción de la AEPD hasta la última instancia si es necesario, porque consideran que no han cometido ninguna irregularidad con la legislación vigente, y que incluso aunque cambiase "no se puede legislar a base de sanciones".

En un comunicado, LaLiga también considera que "la AEPD no ha realizado el esfuerzo necesario para entender cómo funciona la tecnología", y que por tanto "impugnará judicialmente la resolución para demostrar que su actuación ha sido en todo momento conforme a derecho y responsable".

LaLiga afirma haber cumplido en todo momento con el RGPD y la Ley Orgánica de Protección de Datos y de Garantías de los Derechos Digitales (LOPDGDD). Aun así, y pese a que recuerdan que el usuario tiene que otorgar su consentimiento dos veces, nuestros compañeros de Xataka recogen que desde que saltara la polémica el año pasado, el comportamiento de comunicación de estos hechos se ha ampliado con un segundo aviso. La función venía explicada así:

"Cuando un usuario se descargue o actualice la APP, el sistema operativo de tu dispositivo móvil le solicitará a través de una ventana emergente que facilite su consentimiento para que LaLiga pueda activar el micrófono y el geoposicionamiento de su dispositivo móvil. Sólo si decide aceptarlo, el micrófono captará el código binario de fragmentos de audio, con el único objeto de poder conocer si está viendo partidos de fútbol de competiciones disputadas por equipos de LaLiga, pero nunca se accederá al contenido de la grabación."

Sobre cómo comunicarlo de otra forma, según quería la AEPD, las fuentes de LaLiga fueron claras en declaraciones a Xataka: "La AEDP pretendía que avisásemos al usuario con una notificación cada vez que accediésemos al micrófono. Es decir, más de noventa veces por partido. Y sin que la normativa de protección de datos contemplase esa exigencia". Según recoge eldiario.es, la AEPD considera en su resolución que los avisos de LaLiga para acceder a micrófono y ubicación eran opacos, y que era necesario avisar de otra forma dado que "la naturaleza de los dispositivos móviles hace que el usuario no pueda recordar a qué ha consentido y a qué no cada vez que utiliza la app de LaLiga".

En el comunicado público de LaLiga, se reitera que incluso pese a no estar de acuerdo con lo que la Agencia pide, "no procede la aplicación de las modificaciones que indica la AEPD porque esta funcionalidad dejará de ser utilizada al finalizar la presente temporada (30 de junio), como estaba inicialmente previsto". Es decir, que acabe como acabe el caso en los juzgados, la próxima temporada no existirá esta polémica en la aplicación, salvo que se introduzca con otro sistema. Tendremos que estar pendientes a esto.

También te recomendamos

Los partidos no podrán hacer perfiles individuales utilizando IA o mantener nuestros datos: la AEPD limita el ‘Cambridge Analytica’ español

Protección de datos inicia una investigación sobre el vídeo de Cifuentes en el supermercado

La AEPD le impone una infracción grave al Ministerio de Justicia por el desastre de LexNET

-
La noticia Multa de 250.000 euros a LaLiga por cómo comunicó que utilizarían nuestros micrófonos para detectar emisiones sin licencia fue publicada originalmente en Genbeta por Antonio Sabán .


Una vulnerabilidad en Vim permite hackear Linux con simplemente abrir un archivo en el editor

$
0
0

Una vulnerabilidad en Vim permite hackear Linux con simplemente abrir un archivo en el editor

El investigador de seguridad Armin Razmjou ha descubierto una grave vulnerabilidad en los conocidos editores de texto presentes en la mayoría de distribuciones Linux: Vim y Neovim.

La vulnerabilidad CVE-2019-12735 tiene una puntuación alta puesto que permite a un atacante ejecutar comandos en el sistema operativo de forma remota y tomar control del mismo. De hecho, utilizando un comando es posible saltarse la protección del sandbox de Vim.

Vim es legendario como editor que se usa desde la línea de comandos y un favorito de los programadores. Neovim es un fork que básicamente busca ofrecer una opción hipertextensible que solucione muchos de los problemas que algunos tienen con el Vim clásico. Ambos están expuestos a esta vulnerabilidad porque manejan las 'modelines' de la misma forma.

La culpa es de las modelines

Neovim Terminal Neovim terminal

Si un atacante crea un archivo especial utilizando Vim o Neovim, bastaría solo con que lo abras en cualquiera de los editores para que este pueda hackear tu distribución Linux ejecutando comandos arbitrarios de forma remota.

Este fallo en la ejecución de código de Vim tiene que ver específicamente en la forma en la que Vim maneja las 'modelines', una función que viene activa por defecto y que ofrecen al usuario una forma de establecer variables específicas para un archivo, incluso un simple .txt.

Con una 'modeline' se pueden aplicar un conjunto de preferencias personalizadas cerca del inicio y el final de las lineas de un documento. Y aunque Vim utiliza un sandbox para aislar el editor y evitar que se ejecute una 'modeline' con expresiones inseguras, el investigador ha descubierto que usando el comando ":source!" se puede saltar el sandbox.

Esto permite leer y ejecutar los comandos de un archivo dado como si se escribiera manualmente, ejecutándolos después de que se deja el sandbox.

Razmjou publicó dos pruebas de concepto en su página de GitHub. Una de ellas ofrece un ejemplo de un ataque en la vida real en la que el atacante logra ejecutar un reverse shell inmediatamente que el usuario abre el archivo, es decir, el atacante logra ejecutar su código para tomar control de la máquina y además establece una conexión.

Es recomendado aplicar los parches para Vim en la versión 8.1.1365, y para Neovim en la versión v0.3.6. Además de esto, se recomienda desactivar las 'modelines' en vimrc, usar el plugin securemodelines, o desactivar modelineexpr para no permitir expresiones en las 'modelines'.

También te recomendamos

Un bug en los procesadores Intel permite a un atacante alterar o borrar partes de la BIOS

Windows 10 tendrá un modo ‘sandbox’ para probar ejecutables en un ambiente aislado y seguro

Google desvela una vulnerabilidad en Windows 10 S porque Microsoft se vuelve a quedar sin tiempo para solucionarla

-
La noticia Una vulnerabilidad en Vim permite hackear Linux con simplemente abrir un archivo en el editor fue publicada originalmente en Genbeta por Gabriela González .

"Este Tweet no está disponible": el mensaje que no paras de ver en Twitter tiene su origen en un error

$
0
0

Seguro que en las últimas semanas te has encontrado más de una vez en Twitter con el siguiente mensaje: "Este Tweet no está disponible". Lo podemos encontrar fácilmente y varias veces, por ejemplo, en las respuestas a tuits relevantes o de usuarios con un gran número de interacciones.

Tanto se ha repetido este mensaje que aparece enmarcado en un rectángulo de color gris sin ofrecer más información que cada vez más gente se pregunta qué es, qué significa y por qué aparece. Desde Genbeta nos hemos puesto en contacto con Twitter para saber qué está pasando y la respuesta parece ser más sencilla de lo que cabría esperar: el origen de este mensaje se encuentra en un error.

Los tuits que muestran esos mensajes "deberían estar escondidos", según Twitter

 Este Tweet No Esta Disponible El Mensaje Que No Paras De Ver En Twitter Tiene Su Origen En Un Error Google Chrome 2019 06 11 17 00 04

Representantes de Twitter con los que hemos podido hablar nos han remitido a las explicaciones de Kayvon Beykpour, director de producto de la compañía con sede en San Francisco, que asegura que los tuits no disponibles que aparecen con ese texto "deberían estar escondidos". No debería mostrarse ni el tuit ni el mensaje.

Según explica Beykpour, "la mayoría de estos tuits provienen probablemente de cuentas con tuits protegidos". Es decir, de perfiles privados que únicamente muestran sus publicaciones a los usuarios autorizados a seguir la cuenta.

El cambio que ha propiciado la aparición de los mensajes es el resultado de otro cambio distinto en el funcionamiento de la red social

El ejecutivo de Twitter dice que el hecho de que el mensaje "no disponible" se muestre con una fila de marcadores de posición es un comportamiento recientemente cambiado, asegura que como resulta de otro cambio distinto en el funcionamiento de la red social, que "es confuso". Beykpour aseguró el pasado viernes, en respuesta a un usuario que le preguntaba por estos mensajes, que el comportamiento erróneo sería notificado al equipo correspondiente.

Esta explicación, sin embargo, no explica otros casos reportados por los usuarios en los que vemos cómo todas y cada una de las respuestas a un tuit con cierta difusión aparecen con la leyenda "Este Tweet no está disponible". Cuesta creer que absolutamente todos provengan de cuentas protegidas, por lo que es de suponer que el error que provoca la aparición del mensaje va más allá de lo descrito. Desde Genbeta nos hemos vuelto a poner en contacto con responsables de Twitter para que nos expliquen por qué se dan casos como este último.

También te recomendamos

De no comerse un rosco a venderlo todo: cómo un tweet ayudó a salvar a esta tienda de donuts

Twitter ya te permite citar de una manera más interactiva: con vídeos, GIFs o fotos

A Spotify le llueven las críticas en redes sociales por hablar de “presupuesto”

-
La noticia "Este Tweet no está disponible": el mensaje que no paras de ver en Twitter tiene su origen en un error fue publicada originalmente en Genbeta por Toni Castillo .

Intentan extorsionar a Radiohead pidiendo 150.000 dólares para no publicar grabaciones inéditas hackeadas, y la banda responde colgándolas gratis

$
0
0

Intentan extorsionar a Radiohead pidiendo 150.000 dólares para no publicar grabaciones inéditas hackeadas, y la banda responde colgándolas gratis

Radiohead apenas necesita presentaciones, pero por si algún casual no te suena, es una de las bandas de rock alternativo más relevantes del mundo. El grupo británico asegura haber sido víctima de un hackeo en el que se ha sustraído material que incluía archivos inéditos de OK Computer, su tercer álbum de estudio, publicado en el año 1997.

Como respuesta al robo, en lugar de pagar la cifra que se exigía por no publicar los archivos, Radiohead ha decidido publicar de forma voluntaria 18 horas de material inédito de este disco, haciendo que todo el dinero que recauden en esta acción se destine a Extinction Rebellion, un movimiento social que busca influir sobre las políticas medioambientales del gobierno inglés.

18 horas de contenido, por 18 libras, durante 18 días

A través de la cuenta de Instagram de Radiohead, Jonny Greenwood, integrante de la banda, hacía público su mensaje. Afirma que sufrieron un hackeo la semana pasada, en el que alguien robó un disco con archivos del grupo a Thom Yorke, vocalista de Radiohead. Tras el robo, se expone que se les pidió la cuantía de 150.000 dólares a cambio de no publicar el material inédito, perteneciente a su obra OK Computer.

Disco RadioHead

La reacción de Radiohead ha sido clara, publicar ellos mismos el material, en lugar de aceptar las condiciones que se pedían por no liberar la obra. De este modo, han publicado en Bandcamp estos archivos bajo el nombre "Minidisc [Hacked]", una obra de 1.8 GB de peso en formato MP3 (aunque puede descargarse en FLAC y demás formatos), que contiene un total de 18 horas de música, y que estará disponible durante 18 días a un precio de 18 libras (algo más de 20 euros al cambio).

El material inédito, según Radiohead, no estaba pensado para el consumo público y no es muy interesante. No obstante, han preferido lanzarlo a pagar a los hackers

El dinero recaudado a través de Bandcamp será donado a Extinction Rebellion, movimiento que invita a actuar de forma no violenta. La banda afirma que las canciones no fueron diseñadas para el consumo público, y que la obra es larga, muy larga (las 18 horas de duración lo corroboran). El movimiento agradeció el gesto a Radiohead, como leemos en The Guardian.

"El clima y la emergencia ecológica exigen coraje, verdad y generosidad como nunca antes, Estamos muy agradecidos con Radiohead por mostrarnos cómo se hace eso, tanto ahora como en el período previo a la rebelión de abril". Extinction Rebellion

Dicho lo cual, y publicada la obra, tenemos hasta el día 29 de junio para disfrutar de las 18 piezas, la mayoría con una duración cercana a una hora, y en la que encontramos prácticamente de todo, desde canciones completas, a pruebas de sonido (bastante tediosas, pero curiosas y de interés para los fanáticos) o grabaciones de beatbox.

Vía | The Guardian

También te recomendamos

Condenan a 10 años de cárcel al hacker de Anonymous que lanzó ataques DDoS contra un hospital infantil

[Actualización]: Desaparecen los tweets que apuntaban a un supuesto hackeo de instituciones españolas

Microsoft revela nuevos ciberataques rusos a organizaciones políticas de la UE

-
La noticia Intentan extorsionar a Radiohead pidiendo 150.000 dólares para no publicar grabaciones inéditas hackeadas, y la banda responde colgándolas gratis fue publicada originalmente en Genbeta por Ricardo Aguilar .

KDE Plasma 5.16 aterriza con un sistemas de notificaciones completamente nuevo, mayor privacidad y diseño mejorado

$
0
0

KDE Plasma 5.16 aterriza con un sistemas de notificaciones completamente nuevo, mayor privacidad y diseño mejorado

Ya está disponible KDE 5.16, una gran actualización para el entorno de escritorio que incluye una buena tanda de novedades y mejoras que podrás esperar pronto (o relativamente pronto) en tu distro Linux favorita que utilice Plasma.

Para los desarrolladores de KDE el cambio más importante que se introduce con esta versión es el nuevo sistema de notificaciones, puesto que lo han reescrito completamente. Dolphin ahora abre las carpetas en las que haces click en pestañas en lugar de en una ventana nueva, se han mejorado los ajustes del sistema y de los widgets, y además se han esforzado en mejorar el diseño para ofrecer una experiencia más intuitiva, consistente y fluida.

Dolphin

El escritorio

Ese nuevo sistema de notificaciones viene por primera vez con un modo "No molestar" que te permite silenciar las notificaciones, y gracias a que KDE 5.16 cuenta con un historial de notificaciones mucho más inteligente, estas se agruparán según aplicación.

Notificaciones Nuevos ajustes de notificaciones en KDE 5.16

También han mejorado las notificaciones para las operaciones de transferencia de archivos, las notificaciones críticas se mostrarán incluso cuando ejecutes aplicaciones a pantalla completa, y la página de ajustes de sistema ha sido optimizada para que puedas configurar todo lo relacionado con tus notificaciones de forma más sencilla.

Otra novedad interesante tanto para los amantes de los temas como para los creadores de los mismos, es que ahora KDE ofrece más control sobre la personalización de los widgets, y además los temas aplicados ahora deberían mostrarse correctamente en todos los paneles.

Del lado de la privacidad, Plasma 5.16 ahora muestra una advertencia en la bandeja del sistema que te informa si una app está grabando audio, y podrás silenciar el micrófono haciendo click en la rueda del ratón.

Login Kde

Estéticamente, los cambios también se han extendido a la pantalla de inicio de sesión, que tiene nuevos iconos, etiquetas, nueva organización de los botones. Y, hasta han mejorado los ajustes de wallpapers para que se muestren todos los fondos a elegir cuando seleccionas una presentación.

Y, finalmente, otra novedad importante es que con KDE 5.16 se ha añadido soporte inicial para Wayland con drivers propietarios de Nvidia. Además de esto, Wayland ahora ofrece drag and drop entre ventanas nativas de XWayland y de Wayland.

Si quieres experimentar lo más nuevo de Plasma, tu mejor opción es utilizar la distro KDE Neon. También puedes optar por Kubuntu 19.04 que usa 5.15.5, pero tienes disponible Plama 5.16 en los repositorios. Para mayor información sobre las distros con soporte y cómo obtener KDE 5.16 puedes visitar la web de la comunidad.

También te recomendamos

KDE Plasma 5.10 ha sido liberado y luce bastante fenomenal

¿Quién dijo que Linux era feo? KDE presume de artwork para Plasma y prepara nuevo navegador

Ya está disponible KDE Plasma 5.13, más rápido, ligero, bonito e integrado con tu navegador

-
La noticia KDE Plasma 5.16 aterriza con un sistemas de notificaciones completamente nuevo, mayor privacidad y diseño mejorado fue publicada originalmente en Genbeta por Gabriela González .

Huawei ya está probando ArkOS, su alternativa a Windows 10 y Android, en un millón de dispositivos

$
0
0

Huawei ya está probando ArkOS, su alternativa a Windows 10 y Android, en un millón de dispositivos

Las aguas siguen algo revueltas con el asunto de Huawei, tras la situación dada por el veto impuesto por el Gobierno de Donald Trump. Sin nada demasiado claro en el horizonte sobre si Huawei podrá seguir utilizando Android en sus teléfonos y Windows 10 en ordenadores, llegan las noticias acerca de ArkOS, su "plan B" en caso de tener que recurrir a un sistema propietario. La firma llevaría trabajando en este sistema operativo años atrás, como una solución multidispositivo capaz de ejecutarse en prácticamente cualquier tipo de terminal.

Según fuentes chinas, Huawei ya está probando su sistema operativo en un millón de dispositivos, sin conocerse aún detalles sobre cuáles serían los primeros en llegar al mercado estrenando este nuevo sistema, y sin finalmente será una alternativa viable a Windows 10 y Android, los sistemas operativos que actualmente utiliza en PC y móvil.

Compatible con aplicaciones de Android y multiplataforma

No es un secreto que Huawei vende más teléfonos que ordenadores. No obstante, su sistema operativo, según las informaciones de las que disponemos actualmente, sería una plataforma multidispositivo, capaz de ejecutarse en ordenadores, teléfonos, relojes inteligentes y televisiones, entre otros.

No debemos perder de vista asimismo que Microsoft no acepta pedidos de Huawei tras el veto impuesto por Trump y que, del mismo modo, ha retirado los dispositivos de Huawei con Windows 10 de su página web. Los Matebook son la respuesta de Huawei al MacBook de Apple, y no poder contar con Windows 10 en su venta al público pone sobre la mesa la necesidad de plantear una alternativa propia.

Si bien los entornos de PC no dependen tanto de Google como el sistema operativo Android (propiedad de esta compañía), cabe plantearse cómo será el ecosistema de aplicaciones en ArkOS

Las dudas sobre este ecosistema de software también vienen dadas por la forma de descargar y utilizar los programas o aplicaciones. Por un lado, de seguir el veto en el estado actual los smartphones de Huawei no pueden venir con apps de Google preinstaladas, algo que a nivel PC no afectaría demasiado, ya que un sistema operativo de este tipo no requiere (en tanta medida) de la presencia de Google (Windows tiene Edge, macOS tiene Safari, y ArkOS podría tener su propio navegador, así como un motor de búsqueda independiente a Google).

Huawei necesitaría así apostar por traer las aplicaciones de Android a su sistema operativo, así como por ofrecer aplicaciones propias, descargables desde App Gallery (o el nombre que reciba esta tienda en caso de mantenerse), su actual tienda propietaria de apps. Por el momento, la tienda tiene poco contenido, está enfocada en móvil y en ser una alternativa al Play Store de Android. Tanto es así, que en el foro especializado de móviles XDA Developers un desarrollador ha filtrado un correo de Huawei invitándole a llevar su aplicación a App Gallery, en lugar de alojarla tan solo en la tienda de aplicaciones de Google.

El complicado escenario de ArkOS en PC

Appgalery

Como te hemos contado, la solución para Huawei sería su propia tienda de aplicaciones, así como la posibilidad de poder correr aplicaciones de Android dentro del sistema operativo. Cabe plantearse así, qué pasaría con programas como los de Adobe o aquellas soluciones profesionales que se suelen requerir en equipos profesionales (como lo son los Matebook). El futuro de un sistema operativo que corre en PC con aplicaciones de Android nos recuerda a ChromeOS, sistema operativo solvente, pero demasiado alejado de Windows o MacOS.

Si Huawei quiere poner sobre la mesa una alternativa real a Windows 10, macOS o Linux, App Gallery debe ir más allá de aplicaciones traídas desde Android

Por el momento, y como llevamos haciendo desde que se conocieron las primeras noticias, lo más prudente es seguir esperando noticias por parte de Huawei, ya que las negociaciones siguen sobre la mesa, y siempre cabe la posibilidad que toda esta situación se acabe resolviendo mediante un acuerdo entre Donald Trump y el gobierno chino.

Sin ir demasiado lejos, el día de mayo leíamos en Xataka que el presidente de los Estados Unidos destacaba "una buena posibilidad" de que ambas partes (EE.UU. y China) acaben llegando a un acuerdo tras una reunión del G20 a finales del mes de junio.

También te recomendamos

El CEO de Huawei se queja de que EEUU no les deja usar Windows ni Android y Microsoft retira los Matebook de las tiendas del país

Microsoft ni confirma ni desmiente que vaya a bloquear Windows en los portátiles Huawei

Más allá de Android: así puede afectar el bloqueo de EEUU a Huawei en sus ordenadores

-
La noticia Huawei ya está probando ArkOS, su alternativa a Windows 10 y Android, en un millón de dispositivos fue publicada originalmente en Genbeta por Ricardo Aguilar .

Viewing all 33275 articles
Browse latest View live