Esta semana ha sido bastante variada en Genbeta, y hemos mirado varias veces al futuro de varios sistemas operativos como la próxima versión de Ubuntu y el sucesor de Windows 7, que dependiendo de su enfoque podría ser una buena carta para que Microsoft recupere la confianza con su sistema operativo dados sus números económicos. De todas formas, tenemos más asuntos que se han tratado a lo largo de la blogosfera hispana, y vamos a listar como cada semana lo más relevante con lo que nos hemos topado. Allá vamos:
- Empezamos con una guía para todos aquellos que quieran sincronizar Twitter y Facebook en uno o en ambos dos sentidos para poder actualizar las dos redes al mismo tiempo, directamente desde AnexoM.
- Javier Fernández nos ha mandado una herramienta web llamada SubSincro, para poder sincronizar subtítulos sin tener que pegarnos el trabajo de modificar los tiempos manualmente.
- Uno de nuestros lectores, Daniel Ríos, nos avisa de la ruptura de las relaciones entre Skype y Nimbuzz.
- ¿Estás trabajando con una aplicación web y buscas cómo poder mejorar el código de ésta? Anieto2k nos explica cómo podemos simplificar las direcciones web y resolver algunos conflictos entre HTTP y HTTPS mediante los protocolos relativos.
- Microsoft ha estado ocupada con sus actualizaciones estos dias: Nuestros lectores Gilbert y Marthian007 nos han avisado del lanzamiento de la nueva platform preview de Internet Explorer 9 y de la versión RC de los Service Pack de Windows 7 y Windows Server 2008. Además, Nahuel Siviero nos informa de la llegada del Touch Pack para Windows 7, con juegos los equipos con gestos multitáctiles.
- Hace tiempo que no hablamos de Nambu (un cliente de Twitter para Mac OS X gratuito), y en AppsMac nos lo refrescan con un vistazo a su versión beta más reciente con una nueva interfaz combinada y funcionalidades como el poder silenciar mensajes que lleven cierto hashtag, por ejemplo.
- Por último, desde Techtástico nos enseñan a proteger con contraseña nuestra memoria USB, por si llevamos información sensible en dichos dispositivos que han terminado en el bolsillo de millones de personas.
Como siempre, tened en cuenta que podéis mandarnos los enlaces que os parezcan interesantes a nuestro formulario de contacto o a nuestra cuenta oficial de Twitter. Hemos terminado por esta semana, ¡nos vemos el fin de semana que viene!
